unidad de salud familiar de itacurubí mauricio josé troché

Post on 07-Jul-2015

149 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOCALIZACIÓN DE LA U.S.F.

La unidad de salud familiar ( U.S.F. )está ubicada en el distrito de Mauricio José Troche, compañía Itacurubí en el Barrio centro a 300 metros de la ruta asfaltada hacia el este al costado de la Escuela Divino Niño Jesús, a 39 km de la ciudad de Villarrica.

UBICACIÓN DE LA USF VÍA SATELITAL

M.J.Troche

Caaguazú

Cerro

Punta

ITACURUBI

DATOS DEL CENSO POBLACIONAL.

FEMENINO MASCULINO TOTAL

ITACURUBÍ 510 523 1033

CORÁ GUAZÚ 211 218 429

TOTAL. 721 741 1469

ZONA TERRITORIAL PERTENECIENTE A LA

USFPUEBLO. N DE CASA

ITACURUBÍ 254

CORÁ GUAZÚ 105

TOTAL: 359

ITACURUBÍ. N DE CASA.

BARRIO CENTRO. 52

BARRIO SAN BLAS. 44

BARRIO SAN ANTONIO. 57

BARRIO SAN ISIDRO. 101

TOTAL 254

DATOS RECOGIDOS

FEMENINO MASCULINO TOTAL

Niños de 0 a 27 d 6 3 9

Niños de 28 a 11 m 14 14 28

Niños de 1 a 4 a 59 56 115

Niños de 5 a 9 a 70 90 160

Niños de 10 a 14 a 78 80 158

Mujer de 15 a 19 a 86 - 86

Mujer de20 a 29 a 127 - 127

Mujer de 30 a 39 a 71 - 71

Mujer de 40 a 49 a 76 - 76

Mujer de 50 años y 124 - 124

Hombres de 15 y

mas años

503 503

DATOS OBTENIDOS DEL CENSO POBLACIONAL.

•CARACTERISTICAS PREDOMINANTES DE LA VIVIENDAS.

PARED DE MADERA

CASA PROPIA

TECHO DE PAJA

PISO CEMENTO LECHERADO

•SERVICIOS SANITARIOS.

AGUA POTABLE

BAÑO TIPO LETRINA

•MEDIOS DE TRANSPORTE.

TRANSPORTE PÚBLICO Y MOTO

RECOLECCIÓN DE DATOS DEL CENSO .

MEDIO DE COMUNICACIÓN DE LA COMUNIDAD: SON

LA RADIO Y CELULARES.

PRINCIPALES OCUPACIONES DE LOS

POBLADORES ES LA AGRICULTURA

,PLANTACION DE MAIZ,MANDIOCA Y CAÑA DE

AZUCAR ,Y ELABORACIÓN DE ALMIDON.

CONSULTAS MÉDICAS.

SEXO. ENERO FEBRE

R

MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL

FEMENI

NO.

216 220 215 275 150 147 1223

MASCU

LINO.

171 118 99 155 84 78 705

TOTAL 387 338 314 430 234 225 1928

• EXTRAMURAL.

SEXO ENER

O

FEBRE

R

MARZ

O

ABRIL MAYO JUNIO TOTAL

FEMEN 0 20 8 0 0 0 28

MASC 0 4 7 0 0 0 11

TOTAL 0 24 15 0 0 0 39

•EXTERNA.

•CONSULTAS DE LA LICENCIADA.

ENER

O

FEBR

E

MARZ ABRI

L

MAY

O

JUNI

O

TOTA

L

FEM 64 26 39 51 35 36 251

MASC 4 10 13 8 8 10 53

TOTA

L

68 36 52 59 43 46 304

•CONSULTAS DEL TEC DE ENFERMERÍA.

ENER

O

FEBR MAR

Z

ABRI

L

MAY

O

JUNI

O

TOTA

L

FEM 10 26 40 10 6 32 124

MAS

C

0 6 6 6 9 16 43

TOTA

L

10 32 46 16 15 48 167

CONSULTAS TOTAL.

Número de consultas de

Enero a Junio.

Médico 1967

Licenciada 304

Tec en Enfermería 167

TOTAL 2438

CONSULTAS DE URGENCIAS

N DE

CONSU

LTAS.

ENERO FEBRE

R

MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL

En la

USF.

13 4 9 28 10 5 69

Domicili

aria.

1 1 2 3 5 2 14

Derivad

os

1 0 1 0 0 0 2

Nebuliza

ciones ,

inyeccio

nes.curc

104 81 55 81 58 49 428

total 119 86 67 112 73 56 513

CONSULTAS DOMICILIARIAS.

Enero Febrer

o

Marzo Abril Mayo Junio Total

Médico 4 4 5 12 10 8 43

Lic en

enf

6 15 11 47 31 20 130

Tec en

enf

3 5 5 15 15 5 48

Total 13 24 21 74 56 33 221

ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN .

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio °

Examen

de

mamas.

30 36 35 35 32 30 198

PAP 2 6 3 6 3 6 26

Control

prenatal.

6 8 16 17 13 17 77

Planifica

ción

familiar.

58 40 49 42 38 36 263

Control

de PA

98 109 181 162 116 95 761

Control

de

Glicemia

7 2 1 2 6 8 26

Total 201 201 285 264 208 192 1351

VACUNACIONES REALIZADAS.

ENERO FEBRE

R

MARZO ABRIL MAYO JUNIO Total.

FEMEN 17 22 53 59 55 65 271

MASC 14 26 14 25 73 29 181

Fem

fuera del

territ

5 2 0 2 9 1 19

Masc

fuera del

territ

5 5 4 0 2 0 16

Total. 41 55 71 86 139 95 487

ACTIVIDADES PROMOCIONALES Y DE PARTICIPACIONN de

charlas

ENERO FEBRE MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL

Grupal

en la

inst

3 2 3 2 2 3 15

En la

comunid

ad

0 1 1 0 0 0 2

En la

radio

1 1 0 0 0 0 2

Cludes

de emb

y DM

3 3 2 2 2 2 14

En la

esc

0 0 1 1 1 0 3

Informe

en la

com

0 1 0 0 0 0 1

7 8 7 5 5 5 37

C. DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

SEXO ENERO FEBRE

R

MARZO ABRIL MAYO JUNIO total

FEM 18 21 13 16 19 23 110

MASC 17 19 14 17 13 20 100

TOTAL 35 40 27 33 32 43 210

NÚMERO TOTAL DE EMBARAZADAS EN EL

TERRITORIO.

Numero de

mujeres

ENERO FEBR

E

MARZ

O

ABRIL MAYO JUNIO

Embarazada en

sgto.

9 12 13 11 9 7

Embarazada

nueva.

3 4 2 2 2 3

Total 12 16 15 13 11 10

ECNT EN LA COMUNIDAD.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

F M F M F M F M F M F M

HTA en

sgto

127 45 129 46 132 46 135 48 138 50 139 52

HTA

nuevo.

2 1 3 0 3 2 3 2 1 2 2 1

DM en

sgto.

18 6 18 6 19 6 20 6 21 6 21 7

DM

nuevo.

0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0

ENFEMEDADES NO TRANSMISIBLE

HTAfemenino, 141

HTA masculino, 53

DM Femenino, 22

DM masculino, 7

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE.

HTA FEMENINO

70%

HTA MASCULINO

19%

DM FEMENINO10%

DM MASCULINO

1%

ENFERMEDADES

ENFERMEDADES MAS FRECUENTES EN ADULTO.

ENFERMEDADES

HTA

DM

HIPERLIPIDEMIA

PROGRAMA DE PANINiños beneficiados son 15TOTAL

FEMENINO :7 MASCULINO:8

EMBARAZADAS:3

NIÑOS

FEMENINO.

NIÑOS

MASCULINO.

EMBARAZAD

A

TOTAL

7 8 3 18

TEST DEL PIECITO REALIZADOS EN LA USF.

Sexo femenino Sexo masculino Total

8 7 15

ELABORACIÓN DEL CENSO.

REALIZANDO CENSO

MEJORANDO LA USF

VACUNACIÓN CASA POR CASA.

VACUNANDO PARA ALCANZAR LA META.

VACUNACIÓN EN LA ESCUELA DIVINO NIÑO

JESÚS DE ITACURUBÍ CONTRA VPH.

VISITAS DOMICILIARIAS.

CONTROL DE GLICEMIA

CURACIONES EN LAS CASAS.

URGENCIAS DOMICILIARIAS.

ANTES. DESPUÉS.

TRABAJOS EN LA USF.

TRABAJO EN EQUIPO.

PROGRAMA DE PANI.

CHARLAS COMUNITARIA CON EL OBJETIVO DE

FORMAR EL SUB-CONSEJO DE SALUD.

CHARLA EN LA ESCUELA DE CORÁ GUAZÚ.

CHARLA EDUCATIVA A LOS NIÑOS EN EL

COMEDOR SAN ANTONIO.

CHARLA EN LA INSTITUCIÓN.

ConclusiónDESDE AGOSTO DEL AÑO 2011, COMENZÓ EL

FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE SALUD FAMILIAR EN

ITACURUBI ,CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR EL DERECHO

A LA SALUD A TODOS SUS POBLADORES Y DE GOZAR DE

UNA MEJOR CONDICION DE VIDA ,ROMPIENDO CON EL

SISTEMA PERPETUADOR DEL A POBREZA EN LA INEQUIDAD

AL ACCESO DE ATENCIÓN.

AMPLIACION DE LA INSTITUCIÓN ,

RECURSO HUMANOS : PERSONAL DE

ENFERMERIA, PERSONAL DE LIMPIEZA.

MUCHAS GRACIAS.

top related