unidad de ciberpolítica - opd.org.do€¦ · unidad de ciberpolítica república dominicana en el...

Post on 30-Sep-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

10/8/2014 República Dominicana en el contexto de las TIC

http://opd.org.do/index.php?view=article&catid=277%3Aanalisis&id=776%3Arepublica-dominicana-en-el-contexto-de-las-tic&tmpl=component&print=1&layout=d… 1/7

Twittear 0

Escrito por Administrator

Unidad de Ciberpolítica

República Dominicana en el contexto de las TIC

Andiel GalvánCoordinador

1. República Dominicana en el contexto de las Tecnologías de la Información yComunicación (TIC).

1.1 Cifras Censo de Población y Vivienda 2010 – Padrón de Electores - Usuarios deInternet - Usuarios de redes sociales.

Población: 9.4 millones de habitantes. Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).Resultados preliminares del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010.Electores: 6.5 millones de ciudadanos. Fuente: Junta Central Electoral (JCE). PadrónElectoral Elecciones Presidenciales Mayo 2012. Corte al 5 de febrero de 2012.Usuarios de Internet: 4.1 millones de personas. Fuente: Instituto Dominicano deTelecomunicaciones (INDOTEL). Cifras calculadas por el INDOTEL a agosto 2011.Penetración de Internet: 43.9% de la población. Fuente: Instituto Dominicano deTelecomunicaciones (INDOTEL). Cifras calculadas por el INDOTEL a agosto 2011.

10/8/2014 República Dominicana en el contexto de las TIC

http://opd.org.do/index.php?view=article&catid=277%3Aanalisis&id=776%3Arepublica-dominicana-en-el-contexto-de-las-tic&tmpl=component&print=1&layout=d… 2/7

1.2 Estadísticas del Padrón de Electores. Cantidad de electores por sexo y rango de edad.

Datos relevantes:

Según las estadísticas del listado nominal, son 1,154, 265 los votantes que tendrán entre 18 y29 años para las votaciones.

10/8/2014 República Dominicana en el contexto de las TIC

http://opd.org.do/index.php?view=article&catid=277%3Aanalisis&id=776%3Arepublica-dominicana-en-el-contexto-de-las-tic&tmpl=component&print=1&layout=d… 3/7

1.3 Estadísticas sobre disponibilidad y uso de Tecnología de Información yComunicaciones en los hogares: Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL).

1.4 Estadísticas de Facebook: Socialbakers 2012.

Respecto del crecimiento de los usuarios en Facebook, se puede observar que República Dominicaocupa el lugar 52, con 2,622,000 millones de usuarios a marzo de 2012.

Se destaca el incremento de un 8% en la cantidad de dominicanos en esta red social durante losúltimos seis meses, de octubre 2011 a marzo 2012.

Es el noveno país latinoamericano con mayor crecimiento en este rubro.

10/8/2014 República Dominicana en el contexto de las TIC

http://opd.org.do/index.php?view=article&catid=277%3Aanalisis&id=776%3Arepublica-dominicana-en-el-contexto-de-las-tic&tmpl=component&print=1&layout=d… 4/7

10/8/2014 República Dominicana en el contexto de las TIC

http://opd.org.do/index.php?view=article&catid=277%3Aanalisis&id=776%3Arepublica-dominicana-en-el-contexto-de-las-tic&tmpl=component&print=1&layout=d… 5/7

10/8/2014 República Dominicana en el contexto de las TIC

http://opd.org.do/index.php?view=article&catid=277%3Aanalisis&id=776%3Arepublica-dominicana-en-el-contexto-de-las-tic&tmpl=component&print=1&layout=d… 6/7

Fuente. Estadísticas por países de Facebook.Extraídas el 28 de marzo de 2012 de www.socialbakers.com

Fuente: Estadísticas oficiales de Facebook para Publicidad. Marzo 2012. Disponible en:

http://www.facebook.com/ads/create/

1.5 Estadísticas de Twitter en RD 2012.

En este momento, la cantidad exacta de usuarios dominicanos usuarios de Twitter se hace difícilde determinar, pues la red social no proporciona datos oficiales al respecto.

Sin embargo, en el Estudio sobre Social Media y Web 2.0 en República Dominicana, publicado en

10/8/2014 República Dominicana en el contexto de las TIC

http://opd.org.do/index.php?view=article&catid=277%3Aanalisis&id=776%3Arepublica-dominicana-en-el-contexto-de-las-tic&tmpl=component&print=1&layout=d… 7/7

mayo de 2010 por el INDOTEL y la empresa New Link, se arroja cierta luz sobre el particular.

De la muestra nacional estratificada de los usuarios de internet mayores de 18 años que fueronencuestados, el 18% expresó haber visitado un sitio de microblogging alguna vez. De eseporcentaje, el 90% dijo haber empleado Twitter.

A partir de estos datos, se podría afirmar que al menos el 16% de los cibernautas dominicanosmayores de edad había utilizado Twitter para 2010.

Fuente: Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) & New Link Research. Estudiosobre Social Media y Web 2.0 publicados en mayo de 2012. Disponible en:http://www.slideshare.net/Indotel/informe-final-social-media-27052010

1.6 Estadísticas de Youtube en RD 2012.

Los resultados del Estudio sobre Social Media y Web 2.0 en República Dominicana, publicado enmayo de 2010 por el INDOTEL y la empresa New Link indican que Youtube, con 3% de laspreferencias de los interrogados, se ubica en el cuarto sitio web más visitado de RepúblicaDominicana.

Fuente: Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) & New Link Research. Estudio sobre Social

Media y Web 2.0 publicados en mayo de 2012. Disponible en:http://www.slideshare.net/Indotel/informe-final-

social-media-27052010

top related