unidad 5

Post on 30-Jul-2015

47 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad Nº 5: Órganos de Gobierno en la Empresa Familiar

Cátedra: Administración de Empresas Familiares

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Carrera: Licenciatura en Administración de Carrera: Licenciatura en Administración de NegociosNegocios

RegionalesRegionales

Tener un CONSEJO FAMILIAR

No implica que éste sea activo

Impronta del Fundador

Funcionamiento activo de los directorios

Frecuencia de las reuniones del Directorio

Permanentes

EsporádicasFormales y no formales

¿Por qué se da ésta frecuencia en las reuniones de Directorios?

MF

ME MI c CG

MI

Comité Ejecutivo

Ejecución de las políticas y estrategias establecidas por el Directorio

CEO

Gte. RR HH Gte. ProducciónGte. Comercialización

Sucede en algunas PyMEs Familiares,

la unificación de ROLES

Consejo Asesor

Consejo Asesor

Algunas de sus funciones:

• Fortalecer la orientación estratégica

• Aconsejar sobre al elección de los Gerentes

• Facilitar contactos en beneficio de la E*

• Colaborar con la definición de la Estructura de la E*

• Opinar sobre el desempeño de todas las áreas de la E*

• Asesorar sobre la imagen de la E*

Lograr una Gestión con

Calidad

¿Directores independientes externo?

Según los expertos se pueden vislumbrar éstos beneficios:

• Competencias profesionales

• Contribuciones más realistas

• Objetividad

Motivos para tener Directores Independientes y no familiares:

• Independencia

• Dan al Directorio cierto equilibrio

• Son mas Abiertos

• “Gral// “son buenos mediadores

Condiciones para integrar el Directorio de la EF:

Contar con habilidades complementarias a los demás Ser leal a los accionistas Identificarse con la Visión y Misión de la Familia

Empresaria Tener capacidad para ganarse la confianza de todos Comprender las problemáticas de las EF (para poder

emitir consejos de valor) Ser competentes en la negociación y resolución de

conflictos No tener conflictos ni dependencias económicas ya que

deberán cuestionar cuando sea necesario

Dodero cita a Bertin, aseverando que los miembros del directorio para poder cumplir bien con sus funciones deben reunir las siguientes características:

1. Contar con una sólida formación y experiencia interdisciplinaria

2. Mantenerse actualizado

3. Conocer las tecnologías de la información disponibles

4. Contar con una adecuada información por el seguimiento del negocio

5. Tener capacidad y efectividad para elaborar estrategias y políticas consistentes con los objetivos perseguidos

6. Demostrar personalidad y coherencia

7. Tener funciones claramente definidas

Órganos que fomentan la Unidad y compromiso Familiar

Asamblea Familiar:Tiene como principal objetivo el constituir un ámbito de discusión en el que

los familiares deciden los valores básicos y su grado de compromiso con la empresa

Consejo Familiar: Éste representa a todas las familias involucradas, desempeña un rol vital

en el establecimiento de políticas y los modos de resolver conflictos: desde las remuneraciones hasta cuándo abandonar la EF. Educa sobre sus derechos y obligaciones

Protocolo Familiar: éste es procurado por el CF

top related