unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje

Post on 30-Jun-2015

3.103 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Material de la unidad 3 de la asignatura diseño de ambientes de aprendizaje de la maestria en Educación UNID

TRANSCRIPT

MAESTRÍA EN EDUCACIÓNDISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Unidad 3. Diseño de Ambientes de Aprendizaje

MTI. ROSA IMELDA GARCÍA CHI

“Enseñar y aprender significa avanzar atravesando barreras de diversos tipos (de expectativas, de aburrimiento, de predefinición).

Enseñar, al menos en una determinada dimensión es proporcionar a las personas los trucos y el conocimiento y experiencia que necesitan para enseñarse a sí mismas.”

Maxime Greene

Reflexión

Introducción

Unidad 3. Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Introducción

El diseño de ambientes de aprendizaje involucra diversos factores que van desde el propósito de dicho ambiente, a la teoría y estilo de tutoría que se llevará a cabo.

A lo largo de esta unidad se conocerán algunos de los factores más significativos de esta tarea.

Ambiente de Aprendizaje:

Es el lugar donde la gente puede buscar recursos para dar sentido a las ideas y construir soluciones significativas para los problemas…pensar en la instrucción como un medio ambiente destaca al lugar o espacio donde ocurre el aprendizaje .

Elementos de un ambiente de aprendizaje

Uso de herramientas y artefactos

alumno

Lugar o espacio

Paradigmas

El constructivismo

La teoría sociocultural

Aprendizaje significativo

Generar ambientes

Estos Paradigmas están centrados en:

EstudianteTrabajo

individual y en equipo

Desarrollo de habilidades y

actitudes

Entornos Virtuales de Aprendizaje

El diseño de entornos virtuales implica varios aspectos además de los

considerados en la planeación revisada anteriormente, por lo que nos

concretaremos únicamente a algunos de los aspectos más relevantes a fin de

puntualizar el proceso.

Ambientes Virtuales

Video Audio Texto

Medios Múltiples

Entornos Virtuales

Propician un ambiente de intercambio

comunicativo, los cuales se interrelacionan con agentes comunicativos

Aprendizaje Colaborativo

…Entornos virtuales de aprendizaje

Sólo para recodar citamos a González y Flores (2000) retomados por Herrera (2006), quienes afirman que

“un ambiente de aprendizaje es el lugar donde la gente puede buscar recursos para dar sentido a las ideas y construir soluciones significativas para los problemas… pensar en la instrucción como un medio ambiente destaca al lugar o espacio donde ocurre el aprendizaje.

…Entornos virtuales de aprendizaje

Los elementos de un medio ambiente de aprendizaje son• el alumno• un lugar o un espacio donde el alumno

actúa• usa herramientas y artefactos para

recoger e interpretar información • interactúa con otros, etc.”

…Entornos virtuales de aprendizaje

Comúnmente las características que deben reunir los entornos eficientes son:

• Priorizar el aprendizaje del estudiante

• Centrarse en las características de los usuarios

• Propiciar el aprendizaje colaborativo

• Fomentar la comunicación y el trabajo en grupo

• Proveer de múltiples recursos de aprendizaje

• Utilizar recursos audiovisuales e interactivos

…Entornos virtuales de aprendizaje

Además de lo anterior, debe elegirse u optarse por una propuesta teórica que sustente el diseño;

dadas las tendencias actuales en la educación en general y en la enseñanza virtual en particular, la mayoría de los autores propone generar ambientes a partir de tres paradigmas: • El constructivismo, • la teoría sociocultural y• el aprendizaje significativo,

La teoría

debido fundamentalmente a que estos tres paradigmas se centran

en el estudiante y el trabajo que este debe realizar de manera individual

en conjunto con sus pares para alcanzar el aprendizaje de nuevos contenidos

así como el desarrollo de habilidades y actitudes.

…Entornos virtuales de aprendizaje

De ahí la importancia de que antes de diseñar cualquier ambiente,

se reflexione acerca del tipo de aprendizaje y de enseñanza que desea implementarse.

la teoría que los sustentaya que aún cuando se encuentran limitados en gran medida por el aspecto tecnológico, la manera en que se usan, la profundidad y tipo de actividades se verá condicionada siempre por el aspecto teórico

Los objetos y los ambientes de aprendizajeestán determinados por:

…Entornos virtuales de aprendizaje

a partir de ello y de los recursos de su estructura cognitiva,

su estilo de aprendizaje, su conocimiento previo, motivación, etc.

La educación en línea desde el punto de vista constructivista implica que el estudiante se replantee y reelabore los contenidos que se le

presentan a partir de las experiencias que el propio ambiente le provee,

Una mirada desde el constructivismo

…Entornos virtuales de aprendizaje

Aprender a partir de este paradigma

implica que el alumno intervenga directamente en

lo que aprende,

sea capaz de cuestionar la información que se le

proporciona

y a partir de ello construya conceptos, procedimientos,

desarrolle habilidades y genere nuevas actitudes.

…Entornos virtuales de aprendizaje

Existe la posibilidad de encontrar ambientes centrados en los materiales, • en los cuales el trabajo didáctico fuerte se

enfoca en los recursos de aprendizaje que se ponen a disposición de los alumnos,

• los cuales se diseñan de manera estándar y se utilizan sin considerar las posibilidades de los individuos y de los grupos,

…Ambientes Centrados en los Materiales

Tal es el caso de aquellas escuelas de idiomas que utilizan indiscriminadamente los materiales,

Sin seguir el método de enseñanza en el aula o bien, sin considerar las características de los estudiantes.

…Entornos virtuales de aprendizaje

• por un lado otorgar sentido al material que está aprendiendo

• y por otro, entender el motivo por el cual está aprendiendo dichos contenidos,

Cuando el alumno se encuentra en una situación de aprendizaje, se enfrenta a dos

requerimientos,

de ahí la importancia de que todo quede claro en las instrucciones y organización del material.

…Entornos virtuales de aprendizaje

Para que el alumno construya el conocimiento,

en los entornos de aprendizaje en línea

además de su trabajo y requerimientos,

el trabajo del profesor se vuelve pieza

clave,

ya que debe establecer un

proceso de aprendizaje y

ofrecer los apoyos

necesarios,

además de facilitar la

comprensión de los

materiales,

El punto de vista sociocultural

…Entornos virtuales de aprendizaje

vista de este modo,

la enseñanza en entornos virtuales es una realización de tareas en conjunto,

generando así procesos de aprendizaje no exclusivamente basados en los materiales sino en la colaboración.

El punto de vista sociocultural

…Entornos virtuales de aprendizaje

Esta actividad conjunta se da a partir del trabajo común de los sujetos que no

habitan el mismo espacio-tiempo y que sin embargo actúan con fines comunes, y el trabajo de cada uno cobra sentido

en relación al trabajo del resto.

Actividades como los foros, la discusión de documentos leídos individualmente y

la producción conjunta de los mismos habla efectivamente de un intenso

trabajo colaborativo.

…Entornos virtuales de aprendizaje

Una vez resuelta la teoría es importante considerar que la plataforma de enseñanza

debe responder a la teoría planteada, acompañarla y facilitar su cumplimiento.

La plataforma de enseñanza

…Entornos virtuales de aprendizaje

Aunque existen entornos ya diseñados tanto libres como

comerciales,

los elementos que en ellos se coloquen, y la forma en que están

estructurados deben también responder a la intención educativa.

…Entornos virtuales de aprendizaje

Los elementos que no deben faltar en ningún ambiente de aprendizaje son:• a) El programa, es decir los contenidos desglosados

que se abordarán en el curso• b) El calendario, en el cual se señalen las actividades

relevantes dentro del curso• c) Las herramientas de comunicación, tales como el

chat, el foro y el correo• d) Los recursos propiamente de aprendizaje, es decir

las lecciones, lecturas, presentaciones y todos los elementos que contengan los nuevos conocimientos

…Entornos virtuales de aprendizaje

…Los elementos

• e) Los ejercicios, tales como actividades que refuercen los contenidos y/o coadyuven al desarrollo de habilidades

• f) Las autoevaluaciones, recursos a través de los cuales los estudiantes corroboran sus avances en la adquisición y transferencia del conocimiento

• g) Los recursos de apoyo, tales como lecturas fuera de la plataforma, ligas, sitios, referencias bibliográficas, etc.

Diseño Centrado en el Usuario

Unidad 3

Diseño Centrado en el USUARIO

Diseño centrado en el usuario

De acuerdo con Herrera, B. (2006) existen diversas fuentes para generar el aprendizaje de los estudiantes, estos pueden provenir al menos de tres fuentes:

FUENTES PARA GENERAR APRENDIZAJE

Materiales didácticos

El Ambiente

La Comunicación

los entornos de aprendizaje se dan en un sentido amplio en los

contextos en los cuales la persona dispone de elementos para

• adquirir conocimientos,

• desarrollar habilidades y actitudes específicas,

confluyendo en él

• un grupo de estudiantes

• y profesores o tutores, a propósito de ciertos contenidos.

Como se mencionó anteriormente,

…Diseño centrado en el usuario

Así, en cualquier ambiente de

aprendizaje, el estudiante tiene a su

disposición los recursos del:

Recursos

Entorno documental

Entorno social

Entorno ambiental

…Diseño centrado en el usuario

Estos elementos inciden en el alumno para que establezca un diálogo interior y pueda modificar sus

estructuras mentales.

…Diseño centrado en el usuario

En este sentido, los ambientes virtuales proveen a los usuarios de estímulos a

través de medios múltiples, que son de algún modo, detonantes del proceso de

aprendizaje,

así por ejemplo recursos como el video, el audio y el texto, apelan a los sentidos del usuario de tal modo que lo llevan a tener

percepciones de la realidad, al tiempo que lo motivan para explorar y acercarse a los

diversos recursos del ambiente.

…Diseño centrado en el usuario

Así por ejemplo, la plataforma de enseñanza UNID, provee a sus usuarios en los distintos cursos, no solo de textos sino presentaciones animadas y con audio y en algunos casos, videos o fragmentos de video que el estudiante puede visualizar para reforzar un contenido.

En plataformas como Moodle, Blackboard, Dokeos, entre otras, es posible incluir estos recursos.

…Diseño centrado en el usuario

Por otro lado, los entornos virtuales propician un ambiente de intercambio comunicativo, en ese sentido, son mediadores a través de los cuales se interrelacionan con otros agentes comunicativos que participan del proceso de enseñanza aprendizaje,

es decir, los alumnos interactúan con sus compañeros y tutores a través de recursos como el chat, el foro y el correo, debido al hecho de no encontrarse en el mismo sitio físicamente.

• el aprendizaje colaborativo en el cual la relación con el grupo es relevante,

Al generar espacios de comunicación e intercambio, se propicia:

• reconstruye los contenidos para sí mismo y para los demás.

asimismo, el estudiante en un esfuerzo de abstracción de los contenidos y estructuración de ideas

Ambientes de aprendizaje significativo

Unidad 3

Ambientes de Aprendizaje Significativo

David AusubelAnaliza los procesos mentales, del alumno donde : • Codifica, • Transforma• Retiene información

PARA

Aprendizaje Significativo

Obtener

Estructura cognitiva

La estructura cognitiva es un conjunto de conceptos o ideas que un individuo

posee en un determinado campo de conocimiento y especialmente la forma en

que los ha organizado.

Se entiende como Aprendizaje significativo,

un aprendizaje que puede relacionar de modo no

arbitrario y sustancial con lo que el alumno ya sabe,

cuando el nuevo material adquiere significado para

el sujeto a partir de su relación con

conocimientos anteriores.

Aprendizaje significativo

A diferencia del

aprendizaje mecánico,

memorístico, repetitivo o automático,

el aprendizaje significativo se relaciona de manera no arbitraria

con los conocimientos previos,

adquiriendo así sentido

y continuidad,

es decir, el aprendizaje significativo se relaciona

con la estructura cognitiva

del sujeto.

“En otras palabras, la tarea de aprendizaje

distintiva y previa consiste en descubrir

algo:

cuál de los dos callejones de un laberinto, lleva a la meta,

la naturaleza exacta de la relación entre dos variables, los atributos

comunes de cierto número de casos distintos y así sucesivamente.

Aprendizaje por descubrimiento

El alumno debe reordenar la información, integrarla con la estructura cognoscitiva existente y reorganizar o transformar la combinación integrada de manera que se produzca el producto final deseado o se descubra la relación entre medios y fines que hacía falta.

Aprendizaje por descubrimiento

Después de realizado el aprendizaje por descubrimiento,

el contenido descubierto se hace significativo en parte,

de la misma manera que el contenido se hace significativo en el aprendizaje por recepción.” (Ausubel 1983)

…El aprendizaje por descubrimiento

Dinámico

Innovativo

Divertido

Efectivo

…El aprendizaje por descubrimiento

Las investigaciones demuestran que las personas aprendemos

mejor cuando estamos activamente envueltas en el proceso de aprendizaje.

…El aprendizaje por descubrimiento

El aprendizaje por descubrimiento no sólo es más interesante para los

participantes,

reduce también el tiempo que la organización

necesita para comunicar información importante y habilidades.

…El aprendizaje por descubrimiento

A lo largo de los años, ha probado ser efectivo con participantes en todos los niveles ya que acelera el conocimiento y adquisición

de habilidades, asegurando retención a largo plazo.

Conocimiento previo

Un elemento reiterativo y sumamente relevante, es el conocimiento previo

del sujeto, ya que solo a partir de éste, el alumno se aproxima al nuevo

conocimiento, así lo expresó Ausubel:

Conocimiento previo

“Si tuviera que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este:

el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente.”

Condiciones del aprendizaje significativo

Las condiciones necesarias para que se

dé el aprendizaje significativo

son las siguientes:

Un material potencialmente

significativo

Organización significativa y

lógica

Terminología adaptada a las

posibilidades del alumno

La actitud del alumno hacia el

aprendizaje

Conocimientos previos sobre el

tema

Predisposición hacia la

comprensión

¿Qué es Tarifa?

Un ejemplo de conocimiento previo

Tarifa

Condiciones del ambiente de aprendizaje significativo

Para crear un ambiente de aprendizaje significativo,

es necesario cumplir con las condiciones señaladas en el apartado anterior, siguiendo

las pautas que a continuación se mencionan:

4. Por otra parte, el alumno debe estar altamente motivado al aprendizaje, estar comprometido con el programa, así como tener

disposición al aprendizaje autónomo.

3. El alumno debe contar con una estructura cognitiva que le permita dar significado a los materiales, debe tener ideas inclusoras que

funcionen como puentes entre la estructura cognitiva preexistente y las nuevas ideas, esto se denomina como ya sabemos,

organizadores previos.

2. La utilización de los nuevos conceptos, procesos, etc., debe ser dosificada a lo largo del curso

1. El material didáctico a disposición de los alumnos debe poseer un significado en sí mismo y estar estructurado lógicamente, tener una

estructura interna coherente que le proporcione sustento.

El papel del profesor y el tutor en los ambientes de aprendizaje

El profesor en un ambiente significativo

El papel del profesor y el tutor en los ambientes de aprendizaje

El profesor en un ambiente significativo

En los ambientes de aprendizaje significativo,

el maestro debe despertar el interés del

alumno,

así como llevarlo al desarrollo de

habilidades cognitivas,

es el responsable de establecer un clima adecuado para que el alumno

se convierta en un ser autónomo que se esfuerza en su propio

aprendizaje,

se puede decir que el profesor es quien mejor

contribuye a la autoestima del

alumnos.

El trabajo del docente…

El trabajo del docente en el aula debe ser ordenado y estimulante,

propiciar el trabajo en grandes y pequeños grupos,

así como favorecer el descubrimiento y aplicación de nuevos conocimientos.

En este tipo de ambientes, el profesor debe promover el desarrollo de los alumnos en una atmósfera en la que

todos los elementos signifiquen algo para el estudiante, es decir, pueda atribuirles un valor y sentido a

los mismos.

…Aprendizaje Significativo

El rol del maestro en este modelo de

educación,

implica un cambio en relación al

papel tradicional del maestro,

ya que debe trabajar

conjuntamente con los alumnos,

volverse un guía del conocimiento

y estar abierto a los cuestionamientos y

dudas de los estudiantes.

…Aprendizaje Significativo

Para propiciar este tipo de aprendizaje, se pueden

establecer situaciones problemáticas que impliquen un trabajo constructivo por

parte de los alumnos,

en la que se relacionan los saberes previos con los

conocimientos nuevos y se valore ampliamente el

trabajo colaborativo.

El Entorno de aprendizaje propiciado por el profesor tiene como objetivo

Objetivo

Adquirir conocimientos

Desarrollar habilidadesActitudes

TUTORÍA EN LÍNEA

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN LÍNEA

Tutoría en línea

Se centra en aprendizaje de los alumnos

Tutoría en línea

En los ambientes de aprendizaje en línea, debe considerarse la figura del tutor, instructor o profesor, quien será el responsable de guiar a los estudiantes a través del sistema de enseñanza.

…Tutoría en línea

El estilo de tutoría que se lleve a cabo también debe centrarse en el aprendizaje de los alumnos, en relación a ello, existen diversas corrientes o estilos, aquí se plantea una visión que resulta de mucha utilidad.

EJES DE LA ENSEÑANZA EN LÍNEA

Berge y Collins (1996) plantearon al menos cinco ejes en torno a los cuales gira el desarrollo de la

enseñanza en línea y más específicamente las funciones del tutor en este tipo de

ambientes:

5 ejes de la enseñanza en línea

Eje pedagógico

Eje Organizacional

Eje Social

Eje Técnico

Eje Evaluativo

1. Eje pedagógico

Implica el dominio de la materia y los principios filosóficos y éticos que guían la acción docente, además de los Conocimientos sobre cómo debe enseñarse la materia que se imparte, etc.

En este eje las Funciones son:

Establecer objetivos,

estrategias de

Enseñanza,

criterios de evaluación;

investigar sobre los

temas

explicar los contenidos.

2. Eje organizacional

El contexto de la organización y los medios

y recursos con que se cuenta.

Conocer el currículum, programas y materiales

para impartir la asignatura.

Las funciones con que debe cumplirse para este eje son:

gestión del tiempo y la comunicación,

organizar el trabajo individual y en

equipo,

organizar la información de los

alumnos,

mediar entre la Organización y los

estudiantes.

3. Eje social

Desarrollo de un ambiente amigable y

social en el que los alumnos

puedan motivarse y reglar sus

actividades.

Las funciones consisten en

• propiciar el aprendizaje colaborativo y formar comunidades de aprendizaje,

• apoyar los procesos individuales,

• motivar a los estudiantes, • ser un guía en la utilización

de recursos en línea, • relacionar a los estudiantes

entre ellos, etc.

4. Eje técnico

Conocer las herramientas tecnológicas

para el trabajo en línea,

los recursos de comunicación,

la realización de

nuevos recursos de aprendizaje

Las funciones técnicas son:

auxiliar a los estudiantes en el dominio de

las herramientas displonibles,

administrar la participación,

interactuar con el

administrador técnico de la plataforma.

5. Eje evaluativo

Aplicar estrategias y técnicas de evaluación que le permitan

verificar que los estudiantes han adquirido los conocimientos y desarrollado las habilidades y

actitudes esperadas,

para ello debe cumplir con algunas funciones:

hacer evaluación inicial, sumativa y formativa,

decidir de acuerdo a los resultados

dar retroalimentación a los estudiantes.

MOTIVACIÓN

Motivación

Motivación

Probablemente, la tarea más importante del tutor - profesor en

línea sea la de motivar a los alumnos a aprender en los

entornos de aprendizaje en línea,

dicha motivación puede ser distinta para cada

persona, así encontramos los siguientes enfoques de la misma:

Motivación extrínseca

Motivación intrínseca

Equilibrio de vida

Las dos primeras categorías

Motivación extrínseca

¿Los motivaremos con argumentos desde fuera?

Por ejemplo: si realizas esta actividad tendrás una buena nota.

¿Les garantizamos premios?

Motivación intrínseca

¿Los ayudamos a que ellos se motiven?

Por ejemplo: ¿Por qué están estudiando lo que están estudiando?

¿Qué esperan aprender?

¿Tienen interés por la materia?

¿Saben por qué quieren estudiar?

¿Conocen los motivos?

Motivación basada en el miedo a perder lo que están

haciendo

Motivación basada en el deseo de conseguirlo, en la

ilusión

Otras dos categorías

Motivación basada en el miedo a perder lo que están haciendo

¿Motivamos a partir de

argumentos de miedo?

Por ejemplo: si no participas en el

debate vas a reprobar

Motivación basada en el deseo de conseguirlo, en la ilusión

¿Motivamos a partir de provocar en los estudiantes el deseo de participar?

Por ejemplo: Me encantaría que participaras en el debate, tus opiniones y argumentos siemprenos enriquecen a todos.

Motivación basada en el ahora

Motivación basada en el futuro

Mas categorías

Motivación basada en el ahora

¿Motivamos a partir de la actividad concreta que estamos realizando en este momento?

Por ejemplo: este capítulo es muy conveniente para entender la composición de lo que estamos estudiando en este módulo

Motivación basada en el futuro

¿Motivamos con argumentos de

futuro?

Por ejemplo: Las prácticas de esta asignatura te servirán para desarrollar ambientes de aprendizaje

adecuados

Motivación a partir de rutinas

Motivación a partir de la

innovación

Motivación a partir de rutinas

Hay estudiantes que necesitan

saber los procesos y repetirlos para estar

motivados

¿Motivamos a partir de rutinas de aprendizaje o

secuencias cerradas y estandarizadas de

aprendizaje?

Por ejemplo: Como ya saben en esta

actividad debemos realizar los mismos pasos que en las anteriores: a…,

b…, c…, d…

Motivación a partir de la innovación

Hay estudiantes que para motivarse necesitan experimentar cosas nuevas,

retos nuevos

¿Motivamos a partir de la innovación?

Por ejemplo: les propongo una actividad con formato metodológico innovador muy interesante, se trata de…

La forma en que debe motivarse al alumno y al grupo en su conjunto, dependen del estilo de cada uno de ellos,

identificar las características y adaptar la forma de motivar a los estudiantes, son partes distintas de una sola tarea.

“Nuestro papel fundamental, pues, se centra en esa capacidad de despertar el deseo de aprender. Y eso pasa fundamentalmente porque los estudiantes reciban, perciban nuestro deseo de acompañarlos en su proceso de

aprendizaje, sentir que estamos cerca.” (Bautista, 2006)

Sistemas de Administración del Aprendizaje o LMS

Learning Management System

Los sistemas de administración del aprendizaje, Learning Management System (LMS)

Son poderosas herramientas del

aprendizaje virtual, que

Facilitan la implementación de

sistemas de eLearning.

La plataforma debe:

• Ser la herramienta tecnológica que soporta la enseñanza en línea.

• Está instalada en un servidor y es accesible remotamente a través de un navegador corriente.

• Debe incluir diversas funciones desde, al menos, tres

perspectivas distintas: alumno, profesor y administrador.

Elementos de la plataforma de enseñanza

El programa

El calendario

Herramientas de comunicación

Recursos didácticos

Ejercicios

Autoevaluaciones

Recursos de apoyo

Referencias • Ausubel, D. (1989) Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México. Trillas.• Herrera, M. A. (2006). Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes de aprendizaje en línea: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. Revista Iberoamericana de educación. Consultado en Marzo 25, 2009 en http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf • Bautista, G., Borges, F., & Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Universitaria. Madrid: Narcea. •De Benito, B. (2000). Herramientas para la creación, distribución y gestión de cursos a través de Internet. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Consultado en Marzo 25, 2009 enhttp://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec12/deBenito.html

ACTIVIDAD A REALIZARSE

Construcción de un Blog, Fecha de presentación 16 marzo

Construir un Blog

• Crea una cuenta de correo en gmail– Una vez creada la cuenta en gmail, se genera de

manera automática cuentas en youtube y blogger• Crea una cuenta en www. slideshare.net• Entra a www.blogger.com y crea un blog

– El Blog deberá ser construido en torno a un tema que domines o te agrade, por ejemplo, una materia que impartas, o sobre el impacto ambiental, las zonas turísticas, las matemáticas, etc.

– Deberá incluir hasta el momento lo que conoces de Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Evaluación Parcial 2: 30% de la calificación

• El Blog deberá contener:– Por lo menos 3 páginas (3 pts)

• Una página de presentación e introducción • Resto de paginas de información

– Deberá agregar una imagen del tema (2 pts)– Deberá incorporar un mapa de información de los

temas a ver en el blog (5 pts)– Deberá agregar una presentación en powerpoint (5 pts)– Deberá agregar una presentación en Prezi.com(5 pts)– Deberá agregar un video (5 pts)– Incluir su información personal en el blog (5 pts)

top related