unidad 1 introduccion a la economia

Post on 05-Jul-2015

6.460 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a la Economía

UNIDAD 1

NECESIDADES

Propósito:

Que el alumno identifique la importancia de aprovechar racionalmente los escasos recursos de que disponemos para satisfacer el creciente número de necesidades que generamos cotidianamente como sociedad.

NECESIDADES

Cada quince segundos nace un ser humano

el cual requiere de

alimentación, vestido, salud, educación, etc.,

y cada día un número considerable de

hectáreas dejan de ser productivas, por lo

que de continuar así, las generaciones futuras

enfrentarán ciertos problemas; ¿qué debemos

¿Qué es una necesidad?

Sensación de carencia unida al deseo de

satisfacerla.

¿Qué necesidades tienes en…

A) Tu escuela?

B) Tu comunidad?

C) Tu como Persona?

TABLA DE NECESIDADES Y

SATISFACTORESLUGAR NECESIDAD SATISFACTORES TIPO DE RECURSOS

COMUNIDA

D

SEGURIDAD

PUBLICA

PATRULLAS Y

POLICIAS

R. HUMANO

COMUNIDA

D

PAVIMENTACIO

N

PROGRAMAS DE

OBRAS

R. TECNOLOGICOS Y

HUMANOS

ESCUELA ENFERMERIA MEDICO,

CONSULTORIO

MEDICO Y

BOTIQUIN

R. HUMANOS, Y

TECNOLOGICOS

ESCUELA MAS

ESPECIALIDADE

S

MODIFICACION DE

PROGRAMA

EDUCATIVO

R.HUMANO

INDIVIDUO ALIMENTACION CARNE A LA

TAMPIQUEÑA

R. NATURAL Y

HUMANO

INDIVIDUO SABER LA HORA RELOJ DE ULTIMA

GENERACION

R. TECNOLOGICO

PIRAMIDE DE NECESIDADES DE

MASLOW

Y TIPOS DE RECURSOS EN MEXICO

TIPOS DE RECURSOS

NATURALES

• Frutas y Verduras

• Carnes Rojas

• Pescados y Mariscos

• Madera

• Minerales

FINANCIEROS

• Efectivo

• Acciones

• Instrumentos financieros

HUMANOS

• Personas

• Comunidades

• Países

TECNOLOGICOS

• Computadoras

• Internet

• Maquinas

• Transporte

SECTOR AGROPECUARIO

• AGRICULTURA: Es el cultivo de diferentes

plantas, semillas y frutos, para proveer de alimentos al

ser humano o al ganado y de materias primas a la

industria.

• EXPLOTACION FORESTAL: Es una actividad del sector

primario que consiste en aprovechar los recursos

naturales maderables y no maderables de la superficie

forestal del país que incluye bosques, selvas y

matorrales.

SECTOR AGROPECUARIO

• GANADERIA: Es una actividad del sector primario que

se refiere al cuidado y alimentación de cerdos, vacas,

pollos, borregos, abejas, etcétera, para aprovechar su

carne, leche, huevos, lana, miel y otros derivados.

• MINERIA: Es una actividad económica primaria (pues

los minerales se toman directamente de la Naturaleza)

que se refiere a la exploración, explotación y

aprovechamiento de minerales.

SECTOR AGROPECUARIO

• PESCA: Es la captura de peces y otros

organismos en aguas salada (mar), salobre

(esteros) o dulce (lagos, lagunas, estanque o

ríos).

Conceptos

BIENES Y SERVICIOS

DEFINICIONES Y CLASIFICACION

DEFINICIONES

DIFERENCIA

La presentación de un servicio no resulta en posesión, y así es como un servicio se diferencia de proveer un bien físico.

CLASIFICACION DE BIENES

CONCEPTOS ECONOMIA

OIKOS= CASA

NOMOS= REGLA

Es la ciencia social que estudia las relaciones

sociales que tienen que ver con los procesos de

producción, intercambio, distribución y consumo

de bienes y servicios, entendidos estos como

medios de satisfacción de necesidades humanas

y resultado individual y colectivo de la sociedad.

ECONOMÍA

CONCEPTOS

BALANZA COMERCIAL

Relación entre importaciones y exportaciones

BALANZA PRESUPUESTAL

Relación entre Ingresos y Gastos del Estado

DEFICIT COMERCIAL

Importaciones > Exportaciones

SUPERAVIT COMERCIAL

Importaciones < Exportaciones

DEFICIT PRESUPUESTAL

Gastos > Ingresos

SUPERAVIT PRESUPUESTAL

Gastos < Ingresos

CONCEPTOS

PIB Producto Interno Bruto

PNB Producto Nacional Bruto

PER CAPITA

BANCO CENTRAL Banxico

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

Existen diferentes teorías acerca de la forma

en que se puede impulsar la economía de un

país. Desde el incremento en capital, hasta la

inversión en investigación y desarrollo

TEORIAS DE CRECIMIENTO ECONOMICO

¿QUÉ ES EL CRECIMIENTO ECONÓMICO?

El crecimiento económico es una situación

en la que los indicadores económicos como

el PIB y el IBES se elevan, permitiendo a la

población un mejora en su nivel de vida y al

mismo tiempo una mejora generalizada en la

infraestructura del país.

TEORIAS DE CRECIMIENTO ECONOMICO

Algunos economistas subrayan la necesidad

de aumentar la inversión de capital. Otros la

de fomentar la investigación y el desarrollo y

el cambio tecnológico. Existe un tercer grupo

que pone énfasis en el papel que

desempeña la mejora del nivel de estudios

de la mano de obra.

top related