unidad 1 c.c primera parte

Post on 13-Jan-2016

229 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

calidad

TRANSCRIPT

“LA CALIDAD NO ES EL OBJETIVO MÁS IMPORTANTE, NI LA PRIORIDAD, NI SIQUIERA EL PROYECTO SUPREMO.... ..

ES UN ESTILO DE VIDA”

UNIDAD 1

DESARROLLO HISTÓRICO CONTRIBUCIONES DE DEMING (Ciclo PHVA y

los 8 pasos en la solución de un problema DEFINICIÓN DE TÉRMINOS LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA.

PARADIGMAS LAS 5 Ss COSTOS DE LA CALIDAD

OBJETIVO:

Analizar los principales conceptos básicos, importancia del Control de Calidad, así como estudiar las principales Filosofías de Calidad aplicadas en la actualidad en diferentes empresas

DESARROLLO HISTÓRICO

1920-1930 W.A. Shewhart

Dodge y Roming

1943-1945 W.E. Deming

E.L. Grant

H. Working(810 organizaciones envían representantes al curso sobre C.C

DESARROLLO HISTÓRICO1946 Se inicia el C.C en el

Japón

1950 Deming (método japonés)

1951 UCIJ: Premio de calidad Deming

1954 Joseph Juran

1962 K. Ishikawa

(Círculos de C)

EN 1970 LOS PAÍSES OCCIDENTALES PIERDEN LA SUPREMACÍA EN VARIAS INDUSTRIAS, HUBO NECESIDAD DE CERRAR PLANTAS DEBIDO A LA COMPETENCIA JAPONESA. EL DIAGNÓSTICO DE OCCIDENTE FUE QUE TAL PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD SE DEBÍA AL BAJO COSTO DE LA MANO DE OBRA EN JAPÓN.

En 1975 los países occidentales pierden el liderazgo en el ramo de los aparatos electrodomésticos: el mercado occidental es literalmente invadido por, televisores, hornos microondas y otros productos de los países asiáticos, ya no sólo japoneses. Además de mano de obra barata, se añadieron nuevos elementos para explicar esto: el “dumping” y el plagio

A fines de los 70 la competencia de los productos japoneses empieza a provocar alarma en la industria orgullo de EEUU: la industria automotriz.

En 1980 en USA se prenden los “focos de alarma” por la competencia de los productos orientales: La respuesta fue: MEJOR CALIDAD Y MENOR PRECIO.

En mayo de 1980 la cadena de televisión estadounidense NBC desarrolló un programa titulado”Si Japón puede ¿Por qué nosotros no?”. Es a raíz de este documental que el Dr. Deming empieza a ser conocido en los medios empresariales de EE.UU.

A MEDIADOS DE LOS 80 JAPÓN ASUME EL LIDERAZGO EN LA ELECTRÓNICA, EN LA PRODUCCIÓN DE MICROCHIPS. LOS SALARIOS PARA ESE ENTONCES ERAN EQUIPARABLES CON LOS DE EEUU

También se descartó el plagio de sus productos. Se descubre que hace más de 30 años en Japón se había iniciado un proceso

de Mejora Continua

CONTRIBUCIONES DE DEMING

Ciclo Deming o Ciclo de Mejora continua.

Sus enseñanzas se orientaron a la revaloración de la cultura estadística, a la desintegración de ideas acerca de “soluciones mágicas”, “modelos” y “modas”. En él primó el papel de la educación, el entrenamiento y la capacitación.

¿ MEJORAMIENTO CONTINUO ?

CICLO PHVA

La filosofía de este ciclo lo hace de gran utilidad para perseguir la mejora en cualquier etapa, y es imprescindible aplicarlo en el CTC.

CICLO PHVA Y 8 PASOS EN LA SOLUCION DE UN PROBLEMA

ETAPA DEL CICLO Nombre del paso Posibles Técnicas

PLANEAR 1.-Encontrar un problema

Pareto, H. De verificación, Histograma, C. Control

2.- Buscar todas las posibles causas (Porqué)

Observar el problema, lluvia de ideas, diagrama de Ishikawa

3.- Investigar cual es la causa más importante

Pareto, Estratificación, D. Dispersión, D. Ishikawa

4.- Considerar las medidaS remedio(Efectos secundarios)

Porqué ..... NecesidadQué? .....ObjetivoDónde ... LugarCuánto ....Tiempo y costoCómo .....plan

CICLO PHVA Y 8 PASOS EN LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA

Etapa del ciclo Nombre del paso

Posibles técnicas

HACER 5.-Poner en práctica las medidas remedio

Seguir el plan elaborado en el paso anterior

VERIFICAR 6.-Revisar los resultados obtenidos

Histograma, Pareto, C. De control

ACTUAR 7.- Prevenir la recurrencia del mismo problema

Estandarización, Inspección, supervisión, C. de control

8.- Conclusión Revisar y documentar el procedimiento seguido y planear el futuro trabajo

Ejemplo: Alex Trotman, presidente de Ford Motor Company, dice: “Nosotros usamos el proceso 8D (ocho pasos) para resolver un problema de Fuel inyection; y descubrimos que durante el proceso de fabricación, el tanque de la gasolina no estaba siendo limpiado tan escrupulosamente como se suponía que se debía hacer, por lo que fragmentos pequeños de metal se quedaban en el tanque , que posteriormente se iban a los inyectores. Así que realmente el problema de fuel inyection no era tal, más bien era un problema del tanque de la gasolina” (Quality Progress)

LOS CATORCE PUNTOS DE DEMING

1. SER CONSTANTE EN EL PROPOSITO DE MEJORAR LOS PRODUCTOS Y LOS SERVICIOS

2. ADOPTAR LA NUEVA FILOSOFIA

3. NO DEPENDER MAS DE LA INSPECCION MASIVA

4. ACABAR CON LA PRACTICA DE HACER NEGOCIOS BASANDOSE EXCLUSIVAMENTE EN EL PRECIO, LA NUEVA LABOR DE COMPRAS Y VENTAS

5. MEJORAR CONTINUAMENTE Y POR SIEMPRE, EL SISTEMA DE PRODUCCION Y DE SERVICIO.

6. INSTITUIR LA CAPACITACION EN EL TRABAJO

(La C.T inicia y termina con capacitación, todo el personal)

7. INSTITUIR EL LIDERAZGO. NUEVO ESTILO DE DIRECCIÓN)

LA INSPECCIÓN EN OCASIONES DEJA PASAR LA MALA CALIDAD.

Encuentre todos los defectos “letras efes” de la leyenda

FINISHED FILES ARE THE RESULT OF YEARS OF SCIENTIFIC STUDY COMBINED WITH THE EXPERIENCE OF MANY YEARS

LOS CATORCE PUNTOS

8. DETERRAR EL TEMOR (Miedo)

9. DERRIBAR LAS BARRERAS ENTRE LOS DEPARTAMENTOS.

10.ELIMINAR LOS SLOGANS, LAS EXHORTACIONES Y LA METAS PARA LA FUERZA LABORAL.

11.ELIMINAR LAS METAS NUMERICAS PARA LA MANO DE OBRA.

( a la mano de obra se le paga por las piezas que produce)

12.ELIMINAR LAS BARRERAS QUE PRIVAN A LA GENTE DE SU DERECHO A ESTAR ORGULLOSA DE SU TRABAJO.

(Hay que recordar que toda persona puede contribuir a mejorar la calidad, siempre y cuando se le den las herramientas y el estímulo para hacerlo

Un sabio pasó junto a dos trabajadores y les preguntó que hacían. Al primero le molestó bastante la interrupción. “ Como puede ver – exclamó – estoy picando piedra”. El segundo en cambio, pareció entusiasmarse con la pregunta del sabio. “Lo que estoy haciendo – le explicó – es labrar la base de una hermosa catedral”

Giral (1991)

LOS CATORCE PUNTOS

13.ESTABLECER UN VIGOROSO PROGRAMA DE EDUCACION Y REENTRENAMIENTO

14. TOMAR MEDIDAS PARA LOGRAR LA TRANSFORMACION

(no es trabajo de un mes, ni de un año; es tarea permanente)

LAS SIETE ENFERMEDADES MORTALES

•LA FALTA DE CONSTANCIA EN EL PROPOSITO

•ENFASIS EN LAS UTILIDADES A CORTO PLAZO

•EVALUACION DEL DESEMPEÑO,

•CLASIFICACION SEGUN EL MERITO O ANALISIS ANUAL

•MOVILIDAD DE LA ALTA GERENCIA

•MANEJAR UNA CAMPAÑA SOLO BASANDOSE EN CIFRAS VISIBLES (CONTANDO DINERO)

•COSTOS MEDICOS EXCESIVOS

•COSTOS EXCESIVOS DE GARANTIA

ALGUNOS OBSTACULOS PARA LA CALIDAD.

•DESCUIDO DE LA PLANIFICACION Y DE LA TRANSFORMACION A LARGO PLAZO.

•LA SUPOSICION DE QUE LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS, LA AUTOMATIZACION, LAS NOVEDADES MECANICAS O ELECTRONICAS Y LA MAQUINARIA NUEVA TRANSFORMAN LA INDUSTRIA

•LA BUSQUEDA DE EJEMPLOS

•JUSTIFICACION EN BASE A LA DIFERENCIA (NUESTROS PROBLEMAS SON DIFERENTES)

•INSTRUCCION Y CAPACITACION OBSOLETA

•DEPENDER DE LOS DEPARTAMENTOS DE CONTROL DE CALIDAD.

ALGUNOS OBSTACULOS PARA LA CALIDAD.

• ACHACARLES A LOS TRABAJADORES LA CULPA DE LOS PROBLEMAS.

•CALIDAD POR INSPECCION

•LA COMPUTADORA “MAGICA”

•CONSULTORIA INADECUADA (“CUALQUIER PERSONA QUE LLEGA A TRATAR DE AYUDARNOS DEBE SABER TODO SOBRE NUESTRO NEGOCIO”).

VENTAJAS DE LA CALIDAD

ES EL GRADO EN QUE UN PRODUCTO O SERVICIO SATISFACE LAS NECESIDADES DEL USUARIO AL MENOR COSTO.

ISO8402CALIDAD : “CONJUNTO DE PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO O SERVICIO QUE LE CONFIEREN LA APTITUD PARA SATISFACER LAS NECESIDADES EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS PREESTABLECIDAS”

Calidad de Diseño: Características preestablecidas.

Calidad de Concordancia : Indica que tan bien cumple el producto las especificaciones y tolerancias requeridas por el diseño

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Acciones planificadas y sistemáticas que persiguen un fin: CALIDAD

ES EL CONJUNTO DE MÉTODOS Y ACTIVIDADES DE CARÁCTER OPERATIVO, QUE SE UTILIZAN PARA SATISFACER EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE CALIDAD QUE SE HAN ESTABLECIDO.

CONTROL TOTAL DE CALIDAD

EL DR. FEIGENBAUM LO DEFINE COMO: “UN SISTEMA EFICAZ PARA INTEGRAR LOS ESFUERZOS EN MATERIA DE DESARROLLO, MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD REALIZADOS POR LOS DIVERSOS GRUPOS EN UNA ORGANIZACIÓN, DE MODO QUE SEA POSIBLE PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS A LOS NIVELES MÁS ECONÓMICOS Y QUE SEAN COMPATIBLES CON LA PLENA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE”.

......................

CALIDAD TOTAL

“Es un proceso mediante el cual se busca la satisfacción de clientes, empleados y empresarios a través del cumplimiento de los requerimientos de cada uno de ellos”

PARADIGMASViejos ParadigmasEl cambio de paradigmas

“...... ES COMO QUE USTED VA A JUGAR LA FINAL DEL CAMPEONATO DE FUTBOL. USTED VA AL CAMERINO Y EL ENTRENADOR LE DICE.VAMOS A HACER UNOS PEQUEÑOS CAMBIOS EN EL JUEGO, JUGAREMOS FUTBOL AMERICANO”.

ZENGER.

MIRAMOS Y ENTENDEMOS EL MUNDO A TRAVÉS DE NUESTROS PARADIGMAS

Conjunto de reglas y reglamentos (procedimientos, estándares o rutinas) que hacen dos cosas:1.- Establecen límites2.- Nos indican como solucionar exitosamente los problemas dentro de esos límites

PARÁLISIS PARADIGMÁTICA

Creencia de que hay y sólo puede haber una forma de hacer las cosas y no hay otra mejor.

CAMBIO DE PARADIGMAS

Una nueva y revolucionaria forma de pensar acerca de los problemas. Ocurre cuando las reglas de juego establecidas no aportan soluciones efectivas a los problemas.

ACTIVIDAD DE REPASO

Establezca nuevos paradigmas para los siguientes enunciados:

DEFECTOS Y ERRORES SON INEVITABLES DESPERDICIO ES PARTE DE LOS PROCESOS NO SE PUEDE SATISFACER PLENAMENTE A

TODOS. ROTACIÓN Y AUSENTISMO INEVITABLES LAS FALLAS OCURREN PORQUE NADIE ES

PERFECTO.

top related