un modelo para la redación del siglo xxi

Post on 30-Jun-2015

1.462 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La redacción en el siglo XXI

TRANSCRIPT

Un modelo para la redacción del siglo XXI

Modelo de redacción

Velocidad: Alerta Borrador Artículo/paquete

(publicado o emitido)

Profundidad:

Contexto (portal/hipertexto)

Análisis/reflexión Interactividad Personalización

El rombo informativo

Periodismo Ditributivo

HerramientasHerramientas: RSS, correo electrónico, redes sociales, Twiter, bookmarking.

Sistemas:Sistemas: Monitores de transmisión de datos. Comentarios, Wiki…

Cerebro Voz Oído Periodista accidental Añadidor de valor Experto La masa

Contenido Comunidad

Ideas para la reinvención de las redacciones basadas en Chris O’Brien ( Por Julio Alonso)

Crear un wiki con el que experimentar el cambio de relaciones con la comunidad.

Utilizar agregadores de noticias.

Usar Twitter en la redacción. Mantener un centro

comunitario (community hub) en el que los usuarios puedan incluso crear sus propios perfiles.

Habilitar en la redacción un lugar donde la gente pueda reunirse y exponer sus ideas.

Grabar las llamadas telefónicas en formato MP3 para que la redacción pueda convertirlas en podcast.

Contrastar ideas con quienes mantienen criterios completamente diferentes respecto a la elaboración y distribución de las noticias.

Usar Cover it Live para charlas online (chats).

Recurrir al método de beat reporting ideado por Jay Rosen (vídeo explicativo del autor); básicamente, un grupo de reporteros que convierte sus fuentes en una red social.

Fomentar las redes sociales.

Redacción Vs. Redacción

Redacción: medio físico o lugar de trabajo del periodista.

Redacción como proceso de elaboración del hecho noticioso.

Ejemplos de redacciones

Periódico de Cataluña (España):http://www.youtube.com/watch?

v=FF_YwF2tYqw

Clarín.com (Argentina):http://www.youtube.com/watch?

v=YMayNi2wR5o

¿Convergencia de los Medios?

MITOSMITOS1. Todos los periodistas

de la redacción deben ser multimedia.

2. Periodista que hace y sabe de todo (todoterreno)

3. Tiempo para dedicar a las NN.TT.

4. La convergencia deben resolverla los periodistas????

REALIDADESREALIDADES1. Todos deberían pensar

en multimedia.2. Puedo hacer de todo

pero no al mismo tiempo.

3. Las NN.TT. Como ayuda no como obstáculo.

4. La convergencia debe involucrar a todas las áreas.

Convergencia del periodista???

“Búscate la vida”

“El periodista debe estar formado”…Modelo Kapuscynski

El cine nos da pistas…

Ejemplo película Babylon (papel digital)

Harry Potter: visión del periodista y el nuevo papel periódico como soporte.

http://www.youtube.com/watch?v=Xo9xuYyr9v0

Escritura y producción para “lo online” (Paul Bradshaw)

http://www.slideshare.net/onlinejournalist/writingproduction-for-the-web-basic-principles?type=powerpoint

La información/contenido es un producto???

Sí es un producto!!!

Atentado de Pamplona

Primeras imágenes aparecen vía Twitter antes que en las ediciones digitales (El Mundo, El País, etc)

La gente que estuvo en Pamplona compartió sus imágenes en Tuenti

No acudieron a los medios tradicionales. Los directores se quejaron de que “los alumnos perdieron una gran ocasión”

Debate “¿Por qué ha ocurrido todo esto?”

Conclusiones

La manera de informar ha cambiado con las Nuevas Tecnologías

El periodista debe compartir la información con el usuario, ya no tiene “el poder”

El usuario como nueva fuente informativa Debate: Dos visiones de la profesión.

“Buscarse la vida” vs “formarse académicamente”. ¿Cuál de las dos modelos debe prevalecer para el futuro periodista?

Cambio de mentalidad en el sector del periodismo

Formación del periodista para adaptarse a las Nuevas Tecnologías

La convergencia es una necesidad. Aquellos que no lo hagan desaparecerán del mercado

top related