u.d.c.a 1er congreso nacional de actividad física: propuesta thera-band para la prescripción de...

Post on 20-Aug-2015

1.512 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Propuesta Thera-band para la prescripción de ejercicio con bandas elásticas y bases estables e

inestables .

I Congreso Nacional de Actividad Física 2013

www.thera-bandacademy.com

1925 Walter P. Keith adquierio una compañia dental que utilizaba vulcanita (tipo de caucho duro) que se utiliza en odontología

En 1980, Hygienic Corporation , compra la compañía, y a sugerencia de un grupo de terapeutas las utilizo en Rehabilitación

Cinco diferentes resistencias: amarillo, rojo, azul, verde y negro. Luego vino todavía: plata de color beige y oro.

HistoriaBandas Elásticas

Es un sistema de resistencia progresiva que permite realizar ejercicios de fuerza

Látex Caucho Natural/ Sintetico

Látex Liquido

72% de 3 países: Tailandia, Indonesia, y Malasia

Para que sirven las Bandas elásticas?

• Mala postura • Problemas de movilidad de las

articulaciones• Mejorar el rango de movimiento• Problemas Vestibulares y Propioceptivos • Reeducación de la marcha• Mejorar y mantener la fuerza muscular

Reseña Biomecánica

• Fuerza = Masa x Aceleración (Resistencia)

• Torque = Fuerza x Distancia (Fortaleza)

Fuerza Equilibrio Flexibilidad

Bandas Elásticas, Tubos √ √ √

FlexBar® √ √ √

Balones de Ejercicio √ √ √

Entrenadores de Estabilidad √ √

Balancines √ √ √

Peso Suave √ √

Banda de Estiramiento √

Rodillo de Espuma & Envoltura

Masajeador Roller √

Polea de Hombro √

Xtrainer de Mano √

Componentes Fitness

1. Colado y Triplett, 2008 J Strength Cond Res 22(5):1441-8

“Colado y Triplett , Effects of a short terme resistance program using elastic bands versus weight machines for sedentary middle aged woman, Department of Physical Education and Sports, University of Valencia, 2008.”

45 Mujeres mediana edad

3 Grupos:

*21 Bandas elásticas*14 Maquinas de peso*10 Grupo control

2 Veces semana *10 semanas

6 ejercicios por sesión para los principales grupos musculares igual RM

Resultados

Ambos grupos masa grasa y masa libre de

grasa

Mejoría en fuerza, y resistencia muscular

Conclusión

Bandas elásticas = Pesas = Efectivos en un

programa de fortalec.

Diferencias: $$$$$$ y espacios requeridos

Factores dependientes de la resistencia elástica

Fuerza = K * CSA * ΔL

Coeficiente elástico(Dependiendo de la marca)

Área de corte transversal (Cantidad de material)

ancho x altura

Cambio de longitud(Elongación)

«Los diferentes colores de Thera-Band indican la resistencia progresiva con el incremento del grosor del material.»

1 metro

2 metros

Elongación - Fuerza

La resistencia elástica se basa en porcentajes de elongación% = [(Final - reposo) / (reposo)] * 100

RESISTENCIA PROGRESIVA

Elongacion - Fuerza de Thera-Band en Lbs

Elongación - Fuerza de Thera-Band en Kg

Propuesta Thera-band para la prescripción de las Bandas elásticas

1. ¿Qué tan larga debe de ser la banda?

El largo de la banda debe ser proporcional a la longitud de la extremidad a trabajar.

2. Intensidad de trabajoDebe corresponder a la capacidad de resistencia y las metas deseadas. (Utilizar RM)

3.Progresion del ejercicio*Escala de Omni *Escala de Borg modificada

Escalas

A * B / 100 = ΔL +A

Longitud banda en

reposo (Cm)

% Trabajo

(Cm)

70 Cm * 50 % / 100 = 35 Cm + 70 Cm = 105 cm

Prescripción de las Bandas elásticas

Theraband Otras marcas

Propuesta Thera-band para la prescripción de bases estables e inestables

Entrenamiento de Equilibrio

1. Freeman & Wyke 1966 Usaron el entrenamiento de tabla de balanceo para reducir los esguinces agudos de tobillo (“Inestabilidad Funcional”) en los soldados

Reducción significativa en esguinces después del entrenamiento

Postularon que el entrenamiento compensaba en el déficit sensorial periférico

Acuñaron el término “Deaferenciación” : Pérdida de información aferente.

Bases estables

1. Verde: Entrenador de Estabilidad (Firme)

2. Azul: Entrenador de Estabilidad (Suave)

Balancín Cuadrado• Un Plano

• Con Textura• Antideslizante

Balancín Redondo• Múltiples Planos

• Con Textura• Antideslizante

Bases inestables

Balancín Ovalado• Doble superficie

Balancín Redondo• Múltiples Planos• Doble superficie• Antideslizante

• Inflable

Áreas Claves de Propiocepción

• Columna Cervical

• Articulación SI

• Planta del Pie

Principios del Entrenamiento de Equilibrio

1.Áreas claves de propiocepción2.Postura y Respiración3.Progresión y Regresión4.Retos Apropiados5.Progreso bases estables a inestables

top related