u3 parte 2

Post on 07-Jun-2015

1.574 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Toma de decisiones con incertidumbre

TRANSCRIPT

1

DIRECCIÓN GENERAL

UNIDAD III – Parte 2

Profesor: Ing. Raúl Barrosorbarroso@uesiglo21.edu.ar

Año 2009

22

DECISIONES CON INCERTIDUMBRE

3

Incertidumbre

• La incertidumbre se refiere a situaciones donde por más tiempo que se le dedique al problema no es posible conocer las consecuencias hasta después de decidir.

• Dondequiera que haya incertidumbre, no puede haber garantía que una buena elección tenga buenas consecuencias.

4

Perfiles de Riesgo• Un perfil de riesgo capta la información

esencial sobre la manera como la incertidumbre afecta a una alternativa.

• Responde a :1. ¿Cuáles son las incertidumbres clave?2. Cuáles son los posibles resultados de tales

incertidumbres?3. ¿Qué probabilidades hay de que ocurra cada

resultado?4. ¿Cuáles son las consecuencias de cada

resultado?

5

Identificar las incertidumbres clave

• Hacer una lista de todas las fuentes de incertidumbre que podrían influír significativamente en las consecuencias de cualquier alternativa

• Considerar estas incertidumbres una por una y determinar en qué medida sus posibles resultados influirán en la decisión

6

Asignar probabilidades

Guiarse por el sentido común Consultar la información existente Recoger datos nuevos Preguntar a los expertos Dividir las incertidumbres en sus

componentes

7

Aclarar las consecuencias Según la complejidad de la decisión,

las consecuencias se deben exponer en una de estas tres maneras: 1. Descripción escrita 2. Descripción cualitativa por

objetivos 3. Descripción cuantitativa por

objetivos

88

Árbol de decisiones

El árbol de decisión es una representación gráfica – un diagrama de la esencia de una decisión, que pone de manifiesto todas las relaciones recíprocas entre elecciones e incertidumbres.

9

Árbol de decisiones

10

11

12

13

14

1515

Árbol de decisiones

1616

PERFIL DE RIESGO

17

Escollos al considerar riesgo No concentrarse en lo negativo No falsear las probabilidades No omitir una incertidumbre

significativa Evitar el optimismo voluntarista No evitar tomar decisiones

arriesgadas porque sean complejas Ver que los subalternos reflejen en

sus decisiones la tolerancia al riesgo de la organización

18

Manejo del riesgo

Compartirlo Buscar información adicional para

reducirlo Diversificar Cubrirse Asegurar

top related