u.3 act, pre ambientes de aprendizajes

Post on 04-Aug-2015

94 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LICENCIATURA EN EDUCACION USO DE LAS TECNOLOGIAS III ASESOR: José Luis Chávez Velásquez ALUMNA: Sandibel Alonso Márquez UNIDAD 3: Desarrollo del ambiente de aprendizaje. ACTIVIDAD PRELIMINAR: Manos a la obra: a implementar el ambiente.

OBESIDAD INFANTIL:

DEFINICION:La obesidad es una alteración corporal caracterizada por

un aumento excesivo de la grasa del cuerpo. Es una enfermedad crónica, compleja, multifactorial No

se cura pero se puede prevenir.Aun No es reconocida como un problema de salud por el

paciente, sus familiares, la sociedad, las autoridades de salud, y aún los médicos.

CAUSAS: Es la ingesta excesiva de grasas y azúcares. El sedentarismo ( que no gastan suficiente energía al

día lo que produce que esa energía se deposite en grasa en el cuerpo.

La conducta alimentaria ( forma de comer acelerada)Factores hereditarios. (El riesgo de llegar a ser obeso

aumenta cuando los miembros de la familia son obesos.)

Factores Hormonales. Algunos desordenes hormonales se han relacionado con la obesidad,

Factores Psicosociales y ambientales. (el comer por ansiedad a causa de un problema familiar de fondo (desunión familiar, alcoholismo etc.).

CONSECUENCIAS: Alteraciones ortopédicas (huesos y

articulaciones). Hipertensión, colesterol, y enfermedades

cardiovasculares. Diabetes. Enfermedad poli quística del ovario(en niñas). Madurez prematura. Las niñas obesas pueden

entrar antes en la pubertad, tener ciclos menstruales irregulares, etc.

Disturbios hepáticos. Desánimo, cansancio, depresión, decaimiento.

Apnea del sueño. Baja autoestima. Lo que puede provocar bulimia

y anorexia nerviosas. Dificultades para desarrollar algún deporte u otro

ejercicio físico debido a la dificultad para respirar y al cansancio.

SOBREPESO/OBESIDAD

SOBREPESO/OBESIDAD

Ingesta Excesiva

De calorías

FactoresMetabólicos,

Genéticos,Socioculturales,Psicológicos y

Nutricios

Sedentarismo

1.- IMC mayor a 252.-Exceso de masaGrasa(% grasa)3.-Medición de Cintura

ETIOLOGÍAMULTIFACTORIAL

EnfermedadesCrónico – degenerativas

DIAGNÓSTICO: CONSECUENCIAS:

ESQUEMA: Una casa de cocina grande y mesa espaciosa. Utensilios de cocina Computadora e internet.

Computadora de pantalla grande y conexión directa a internet.

Computadora de pantalla grande y conexión directa a internet.Hojas blancas y lapiceros.

3er.momento

COMPARTIR E

INTERACTUAR

1er. momento

CONOCIMIENTO

YEXPLORACIÓ

N

HABITOS ALIMENTICIO

S EN EL HOGAR

2do. momentoCOMPROMISO

EINTERACCIÓN

JUSTIFICACIONEl embozo que les presente, es con el único

objetivo de crear conciencia en los padres de familia y en la sociedad en general de las causas y consecuencias que provoca la obesidad infantil, pero sobre todo buscar alternativas que ayuden a disminuir este problema.

JUSTIFICACIONOBJETIVO: DESTINATARIO:Se pretende: Dar a

conocer de los problemas de salud que provoca la obesidad y situación actual a consecuencia de los malos hábitos alimenticios.

Algunas posibles soluciones.

Los niños, niñas y padres de familias que sufren de este problema; que cada vez más existen niños con ese problema en nuestro país, lo cual es preocupante por lo que la obesidad repercute principalmente en su salud

top related