tyrannidae orden ( passeriformes ) habitan en todo el continente americano, salvo el extremo norte....

Post on 02-Feb-2016

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALMA LUCIA ARIAS YENIS URBINA DORA GOMEZ LUIS GONSALEZ

TYRANNIDAE

Orden ( passeriformes )

Habitan en todo el continente americano, salvo el extremo norte. Se encuentran en una gran variedad de medios, sobre todo en selvas, bosques y herbazales. Son en general insectívoros, aunque algunos se alimentan de frutos.

Nombre común: mosqueritos, fiofíos, cachuditos, piojitos, tachuríes, doraditos, 

MORFOLOGIA

son pájaros de tamaño entre mediano y minúsculo (de 6,5 a 28 cm). Su plumaje es generalmente una combinación variada de negro, pardo, blanco, amarillo y verde. Muchos tienen una cresta eréctil. La familia presenta una gran diversidad en las proporciones corporales, la forma y la estructura del pico, y la longitud de las patas.

TROGLODITIDAE

Orden ( passeriformes )

una amplia familia de aves insectívoras muy numerosa que comprende más de 300 especies. Se halla distribuida por todo el mundo, pero con un mayor número de especies en las Américas, de donde es originaria la familia. Entre sus especies se hallan los pájaros más pequeños de envergadura. Comúnmente llamados chochines, trogloditas, saltaparedes, matracas y matraquitas

MORFOLOGIA

suelen ser de plumaje gris, marrón o rojizo mezclados, como mucho con parches negros o blancos. Los verdes, amarillos o azules están completamente ausentes dentro de éste grupo de aves. Aves con tono apagado y poco llamativo, para mejorar su camuflaje.

TURDIDAE

(passeriformes)

Los túrdidos son una familia muy numerosa que comprende más de 300 especies. Se halla distribuida por todo el mundo; sólo falta en algunas islas remotas y en las partes extremas de regiones árticas, debido a la ausencia de frutos, insectos y moluscos, aunque hay especies adaptadas al clima de alta montaña. Varias especies son divagantes cubriendo grandes distancias desde su área de alimentación a su área de cría.

MORFOLOGIA

El pico es fuerte y adaptado para cazar insectos. frecuentan los árboles para otear y esconderse pero las patas son robustas y algo largas, adaptadas para desplazarse en el suelo. Aunque pueden caminar suelen desplazarse a saltos. Algunas especies tienen cantos muy atractivos y variados que difieren de un individuo a otro de la misma especie.

ICTERIDAE

Los ictéridos se encuentran desde el nivel del mar hasta el límite de vegetación arbórea, pero principalmente en áreas abiertas con árboles dispersos más bien que en interior de selva. Los turpiales son excelentes cantores mientras que las oropéndolas y caciques son notables por sus vocalizaciones extraordinariamente complejas y a menudo extravagantes.

MORFOLOGIA

Se caracterizan por picos relativamente largos, cónicos y agudos y muchos tienen plumaje predominantemente negro. Los sexos son usualmente similares, aunque a menudo los machos o son más grandes.

THRAUPIDAE

las especies de esta familia han sido muy estudiadas, buscando una clasificación natural. algunas de ellas han sido movidas de género o de familia. actualmente la taxonomía de esta familia se estudia usando modernas técnicas moleculares.

antes, las especies de los géneros euphonia y chlorophonia se consideraban parte de esta familia; ahora se clasifican dentro de la familia fringillidae, en una subfamilia propia (euphoniinae).1

MORFOLOGIA

se reconocen por tener plumaje brillante y pico grueso, pero no cónico, y por ser de hábitos insectívoros o frugívoros. Se considera que la familia contiene alrededor de 240 especies, en 64 géneros.

Fringillidaeson una familia de aves paseriformes abundantes en el hemisferio norte y África. La sistemática de esta familia es complicada y hay múltiples divergencias entre las diferentes clasificaciones propuestas por los expertos. Algunos estudios han supuesto significativos avances en la filogenia de los fringílidos.2 3

MORFOLOGIA

Suelen poseer un fuerte pico, generalmente cónico, que en algunas especies puede ser de considerable longitud. Tienen un modo de volar característico, basado en ondulaciones. Suelen anidar en árboles, por lo que son más comunes en bosques.

top related