tutorial_introducción_de_datos_en_stata

Post on 05-Jul-2015

283 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tutorial I Introducción de Datos

Deybi Morales León.

Universidad Centroamericana UCA.

Aprendiendo a utilizar Stata 10.1

Componentes a primera vista.

Veremos distintas maneras de introducir bases de datos en Stata:

1. Utilizando el “Data Editor”. Esta opción nos permite introducir las observaciones una por

una. Nos abre una ventana que nos parecerá similar a Excel. Uno por uno podemos

introducir los datos o copiar todos del archivo original y pegarlos de una sola vez como

hacemos en Excel. Podemos editar y preservar los cambios en el botón “preserve”

Área que presenta los

comandos utilizados durante

el manejo de las bases de

datos en stata

En esta área veremos las

variables que componen

nuestra base de datos.

Desde aquí podemos copiar

al área de comandos En esta área introduciremos los comandos, daremos enter

Área de trabajo. Veremos los resultados surgido

de la ejecución de comandos

Las maneras de abrir “Data Editor” son las siguiente:

Clickeando en el ícono

Haciendo clic en el menú “Window” y luego en “Data Editor”

Presionando la tecla Ctrl y sin soltar presionar la tecla 7.

2. También podemos introducir base datos desde un archivo de texto. txt. La mayoría de

libros en econometría y Estadísticas utilizan este formato para facilitar sus bases de datos

utilizados en los ejemplos y ejercicios que contenga el libro

Pasos a seguir.

Clic en “File”

Clic en “Import”

Clic en “ASCII data created by a spreadsheet.

Clic en Browse. Para buscar el

archivo .txt

Buscar el archivo. Seleccionarlo y luego clic en “Aceptar”.

Clic en Ok, y antes se puede hacer uso de las opciones “Delimiter”, esto porque las observaciones

pueden estar separadas por comas, espacios, etc. Podemos editar la base de datos desde “Data

Editor”

3. Stata utiliza la extensión .dta para guardar la base de datos. Para abrirla en ese formato no

hay mayor complejidad, el procedimiento se asemeja al que usamos para abrir cualquier

archivo en los programas más populares de Windows1.

La mayoría de las bases de datos sobre todo en encuestas o investigaciones, cuentan con

demasiadas observaciones. Por lo que debería extender la memoria por defecto de Stata.

Por defecto stata nos dice cuánta memoria está utilizando y número de variables que permite. Si

nuestra base de datos sobrepasa el número de variables u observaciones, habría que aumentar la

memoria, sino nos aparecería:

no room to add more observations

An attempt was made to increase the number of observations beyond what is

1 Este es la extensión de nuestra base de datos en la clase de Regulación Económica.

Click para busca con la

extensión .txt

También nos permite

abrir archivos .csv son

archivos que también

contienen bases de

datos

currently possible. You have the following alternatives:

1. Store your variables more efficiently; see help compress. (Think of Stata's

data area as the area of a rectangle; Stata can trade off width and length.)

2. Drop some variables or observations; see help drop.

3. Increase the amount of memory allocated to the data area using the set

memory command; see help memory.

Comandos a utilizar antes de introducir bases de datos que poseen demasiadas observaciones:

set more off

set mem 220m

set matsize 800

Después de escribir y dar enter en cada comando que escribamos en el área de comandos. Ya

podremos introducir la base de datos.

Si queremos limpiar la memoria de de observaciones, ejecutamos el comando “clear”.

4. Otra forma de introducir bases de datos es hacer el llamado al archivo que la contiene

utilizando el comando “use”2

Por ejemplo: “use ENEMPLE0200”

Antes de utilizar estos comandos, necesitamos decirle a stata el directorio en que se encuentra

localizado el archivo. Clic en menú “File” luego “Change Working Directory”3

2 Fundamental para mis compañeros de clases de Regulación Económica, de que entiendan este punto. 3

Comando para limpiar

Comando para expandir memoria a utilizar stata. En este caso se expandió a 220mgabyte

Para incrementar el máximo de observaciones permitidas, nosotros pusimos 800

5. Otra forma muchos más fácil es simplemente formando el comando necesario para llamar

nuestra base de datos desde un archivo .csv. Excel tiene la ventaja de que podemos

modificar la base de datos y guardarla en ese formato. Por ejemplo, mi base de datos que

la tenía en formato de Excel “Trabajo3.xls”, la modifico hasta que quede en la primera

línea los nombres de las variables y la guardo como CSV (Delimitado por coma).

Para introducir la base de datos en csv, simplemete modifique la siguiente línea, introdúzcala en

stata y ejecute.

insheet using "G:\portafolio\Regulación Económica\TRABAJO 2\Trabajo3.csv"

6. La última forma que comparto con usted lector, es que adquiera el software STAT

TRANSFER, este software le permite cambia el formato de la base de datos al idioma de

una lista selecta de software estadísticos entre ellos stata. Usted puede convertir una base

de datos Excel o SPSS al formato de stata .dat.

http://moraleseconomia.blogspot.com

Modifique la dirección hasta que

quede la ubicación del archivo a

utilizar.

top related