tutela jurisdiccional y el debido proceso

Post on 20-Jan-2017

514 Views

Category:

Law

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Observancia Del Debido

Proceso Y A La Tutela

Jurisdiccional

Alumna:

CONSTITUCION DEL PERU

Art.-139.inc.3

Leiva Andrade, Thalía Abigail.

UIGV

Tutela jurisdiccional

Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses , con sujeción a un debido proceso .

Artículo 7 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, señala: “...En el ejercicio y defensa de sus derechos, toda persona goza de la plena Tutela Jurisdiccional, con las garantías de un debido proceso...”

En el artículo 139 inciso 3 prescribe: “... son principios y derechos de la función jurisdiccional.

Articulo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil, que refiere: “...Toda persona tiene derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva para ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso...”

Según el Diccionario de Derecho Usual de Guillermo Cabanellas el término TUTELA significa: “En general, toda suerte de protección, amparo, defensa, custodia o cuidado o dirección de personas e intereses”

aquella situación jurídica de una persona en la que se respetan, sus derechos de libre acceso al órgano jurisdiccional, a probar, de defensa, al contradictorio e igualdad sustancial en el proceso, a no ser desviado de la jurisdicción predeterminada ni sometido a procedimientos distintos de los previstos por la ley

Responde a la protección o garantía del respeto a los derechos fundamentales vinculados al debido proceso y al acceso de todo ciudadano a la administración de justicia; cuando éste decida demandar una pretensión a alguien o denunciar la vulneración de un derecho, ante una autoridad competente.

TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA

1.-ES PUBLICO 2.- ABSTRACTO 3.- SUBJETIVO y4.- AUTONOMO

POR SU NATURALEZA

Manifestación de la tutela jurisdiccional

Derecho de acción

Derecho de contradicción

derecho que tiene toda persona de exigir al Estado provea a la sociedad de determinados requisitos materiales y jurídicos, los cuales son indispensables para resolver un proceso judicial en condiciones satisfactorias

Demandado sea notificado válidamente de todo lo que ocurre en el proceso ; necesidad de que el emplazado tenga el derecho de presentar alegatos y medios probatorios que sustenten su posición.

EL DEBIDO PROCESO Conjunto de condiciones que deben cumplirse para asegurar la adecuada defensa de aquellos cuyos derechos u obligaciones están bajo consideración judicial.CARRIÓN LUGO :Doctor en Derecho UNMSM (1977) “ Derecho que todo justiciable tiene de iniciar o participar en un proceso teniendo en todo su transcurso, el derecho de ser oído, de alegar, de probar, de impugnar sin restricción alguna”

Evita un comportamiento arbitrario de quien cuenta

con poder o autoridad.

DIMENSION SUSTANTIVA DEL DEBIDO PROCESO O DEBIDO

PROCESO SUSTANTIVODIMENSION PROCESAL O EL DEBIDO PROCESO PROCESAL

Proteger lo Derechos Fundamentales

De acuerdo con fines lícitos

Derecho de todo ciudadano de acudir a una autoridad competente e imparcial para que resuelva un conflicto de intereses… dentro de las condiciones de igualdad y justicia posible dentro de un plazo razonable

DERECHOS

De acceso a la autoridad destinada a acoger o denegar nuestros requerimientos

De contradecir o defendernos de una alegación exigida

A un juzgador imparcial A un juzgador predeterminado por ley Derecho de ofrecer y/o actuar las pruebas

que sean pertinentes para acreditar las pretensiones de las partes.

* El tratamiento del derecho a un debido proceso por los organismos de protección

internacional de los DDHH

TRATADOS

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS

DERECHOS HUMANOS

ART 8, 10 Y 11

DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS

DD HHART 25

PACTO INTERNACIONAL DE

DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS DE LAS NACIONES UNIDAS

ART 14.1

Deben ser tomados en cuenta por jueces y fiscales

CPP 1993 ART 55

*TRATAMIENTO DEL DEBIDO PROCESO EN EL PERÚCPP 1979

CPP 1993

No hay referencia expresa al

Debido Proceso

Art 139 inciso 3 Principios y derechos de la

función jurisdiccional

Art. 233 “Garantías de

la administración de la justicia”

“Ninguna persona puede ser desviada de la jurisdicción predeterminada por la ley, ni sometida a procedimiento distinto de los previamente establecidos, ni juzgados por órganos jurisdiccionales de excepción ni por comisiones especiales creadas al efecto cualquiera sea su denominación”

Derecho al juez

predeterminado por la ley

Derecho a un juez

imparcial

Legalidad de la

sentencia judicial

Derecho a asistencia

letrada

Privado

Público

Derecho a usar la propia

lengua y a ser auxiliado

por un intérprete

Garantías de derecho al debido proceso

GRACIAS

top related