[Çtuegue - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/1963/...gó iflás tic...

Post on 14-Sep-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sabadell. — Con tina calmtparente, calma que mantiene alpairo a la entidad del Centro• deDeportes transcurren semanassin noticias aunque la situacióna través del sentir general nosea del todo desesperante perodemasiado estaqionaria. pues enverdad nadie sabe lo que se espera para decidir formas de desenvolvimiento, ya el Sabadell en latercera división y con necesidades a cubrir. Días atrás se especulaba con ei nombre de Ciertoseñor, industrial que en acertadas temporadas ostentó el cargode presidente del Centro de teportes acompañado por otros se-flores que pusieron su empOflOen qUe 1 fútbol sabadellense,sin mecenas, ocupará un lugardestacado en el fútbol nacional.Pero por ausencia de dicho se-flor se consumieron unas serna..nas y ahor, segñn la impresiónpendiente se presente y mientrastanto un grupo reducido de sociosse reunen en la secretaria de laentidad esperando cola boraciones para ayudar al resugimiento del club arlequinado.

Pero el tiempo apremia porotra parte. La plantilla sigue re-duciéndose. Marchó Rangil, seconcedió la baja a Moya y Guabert, desapareció Beltrén, segu..ramente Arnau vuelve a su equLpo de procedencia quedaran enlibertad los jugadores sin derecho a retención y en total y re-sumiendo, el futuro avanza caraa una temporada que será diffcilque puede presentar dificulta.des si la rapidez de procédimientos no aparece pronto. Los in.condicionales esperan porque nohan perdido del todo las esperansas ya que no han abandona-da al Sabadell 3? por esa con-vicción que aún existe, han sidomuy comentadas unas declara..ciones del presidente de la Fe.deración Catalana en las cualesafirma que el Sabadell fue abandonad totalmente poF sus seguidores, club que sin mecenas —

decimos por nuestra parte per

A pocas jornadas -del final de estaconlpetiCiófl. el C. D. y. Congreso,organizador de la misma trabajacon mucho interés en prepa ar laGran Semana Deportiva, que D. ni., tendrá lugar del día 6 al 14 del pró.ximo mes de julio. Son muchos Jo.trofeos ya recibidos y, entre elloS,cabe destacar el del Excmo. señorMinistro del jército, Exenia. Dipu.tación Provincial, Ectno. Ayunt*miento, Patronato Viviendas Con.greso, R. C. D. Español, C. de F.Barcelona, «El Correo Catalán» yvarias entidades y casas coiflercialSTambiéñ han sidO invitados a lmagna manifestación deportiva 10.fantil los primeros equipos inf5titi-les de nuestra ciudad, contandó tam.bién con la paiticipació0 del C. .

Barcelonés, Secciñn Atlética dl C.N. Barcelona y el F. de 3.

ComentandO los enCUettfrO disíni.tado,s el pasadO domingo, cabe des-tacar el entusiasmo que ponen loequipos para poder quedar bien alasilbados. Siguiendo la pugna parael liderato e0tre les equiPos delCongreso. Peña Jurado y Meridia.na, siendo el primero el que tiene,por el momeOto, más probabilidadtspara erigirse én campeón.

La Peña Jurado, O. D. y. Congre.so y San Camilo, vencieróti en 5itterrenos de juego a los equipos de

,. La Baró, S. F. Javier y’ Promesasrespectivamente. an Jurado, 55 aque los visitantes fueron los Drims

tenécló cinco temporadas a primera división, jugó una final dela Copa de EspOfia y, tl dos oca-ibnes participó en las promociones para ascender y en otraterminó el campeonato con lattiis1n puntUaCióil que 1 RealOviedo que ganó el derecho ala primera divistón. En un puntode las declaraciones del señorJuli de óñ13man cita a la péña BarteIonista del Vallés eóndos mil socias (?) y que dedicasus actividades a desplnmrse alos terrOticIs del Barcelófla T Español abandonando al sabadell.Nosotros conocemos a móchoSaficionados inscritos en dicha Peña pero saberhos que ofl SOCIOSdel Sabadell y ha menudo los hOmos anibiado al equipó rleqUbnado en ia Cl’ñu Alta.

La suerte del Centro de Oeportes, mejor es decir su actual ineStablidad, se debe a uña serie démotWos muy tnteriae. El fñtbol actual posee una organiza-ción para la cual se precisa al-gó iflás tic voluntad. En Sabadellsin tnecenas, algo que es ini-prescindible en el fútbol segúnel señor Juliá de Campmafly, sevivieron épocas esp1endorsaSque podrian vólver a íepetirsecon unas6rientacOneS acertadas,pero sobretoo pensando que consolamite iitüsióslno, hasté esdifícil militar en tercera divi..Sión.

Como ya es conocido, oficial-mente ei Sabadell se encuentraen crisis de directiva desde lme de noviembre. Casi no secomprende que después de estosmeses de interinidad pese a lapresencia de linos señores que hohan abandonado a la entidad pueda hablarSe de normalidad en elclub de a solera del Centro deDeportes, y casi no se compren-de que no surja el gesto oportunOs la decisión de dar por ter.minado lo que es problemas unpróbleme que nos deja en eviden.te inferioridad Si la solUción noSe acierta pronto

d. 1?ASTÓR

ros en marcar tuvieron que inclinar.Se ane los IdealeS, qué en magnica reaóciófi marcaron uatró go)esl Congréso, haclebdo un btien par-tido vencid ior dós a cero l 5 F.Javier, POCÓ tidi5rOfl hacer éstoSpara no salir bfttidoS, ya que el con.lunto congresista mandó casi en te-do el encuentfo del óentro del te.rrerto y ello prniitló 4ue sus de-lénteros ata.laSel COxi insistencia 15ñita visltnt5- El S&ri Camilo vencié por un claro tres a cero al Pro-mesas, dado a que sts se preocuparon más de defenderse que deStacar.

El Progreso y la P. It. Murciavencieron en sus desplazanhientOs alterreno del A. c. it. 4/2 y del Jueiitttd, Magnilicoy inHbrid hi l dós a céo canse-guión •liÓr 1 Progreso ante el fuer-te y bien conjuntado equipo del A.e. R. 4/2, daPdo con ello paso a qüeel Progi.so se destaque y quede en.tie 105 prinéros clasificados- PocoúdIérot1 hae&r los tpedues» del Tu-venttd antS la P. R. Murcia, quSin cuaj5r una buena actuación, vencieron ps; tres goles a cero.

ClaSificación. — Congreso, 46 punlos; Meridiana, 37; JrildO 36;‘rógreso, iió; Cerró, 28 4/2.y t. R. Miipcia, 27; SSh Camilo. 23;5. F. Javie’, 22 ; Juventud, 18 ; Montaña, 17 ; Promesas, 10 ; La aró, 9y P. Barcelonista, 8.

disputar la final, también el 22ldhlo. — E.

1esultados de la jornada.ELIMiNATORIAS FASE FINAL

CUÁROS l8l FINAL(PSrtitlÓS de vuelta)

Mercantil — San Andrés O—O (1—1)Sana — ttubi 6—O (1—O)

TORNIO CbIA BARCELONACIYÁR’tOS IDE ]I’IÑAt’

(partidoS de vuelta)San Gabriel — Ultra O—2 (2—3). lialhñt—P. Asull-na I—2 16—O)1?. Soler — Badalona 1—3 (1—2)p. Seco — Barcelona 0—1 (2—)

TOi%NEO COPk SEOR(Grupo Sabadell,

ínter — Sabadellñbac «a — San Juan

(Grupo Tarrasa)arraSa — San CugatKubalas — P. R. L.lorens

ymásbialléncié dé lii ‘é’ie Y, alno óonseguilO, se ha irec1tiitadoen la serie «B>) en la compañíadel Palermo y el Venezia, que yaestaban condenados al descensoautomático.

La l’ioentiña ‘venció al Catania a doníiiIio, y se ha afiruiado como uno de los grandes delcalpio italiOno, aüntltte lid ha’atetuda tiria Liga tikédsiváníentebrillahte, pesé a Ioi? refuerzos desus costosos fichajes.

El Génoñ se aseguró el triunfo cori el visttafltd bolOñés, pOrlo que pudiera tronar del deéceRSo en el que estaba im1ilicñdocoh otrOs dóS equipos, uno deellos el ya citado conjunto napolitano.

Sorpresa, y quizá no imprevista del todo, el Inter volvió a perder un punto en su casa ante elTormo, que sigua manteniendouna rivalidad regioil*l ,con tui-laneseS, pese a su ihéri0r i’Apacidad técnica. Milán e Intel’ hentatie 1 lsita d1 TorirlO, deseela vethnñ blúdad ht , él stadlode San Siro e siempre de mu-cha aeuigro.

La ,luventtts, de Turili, por noser medos qu el hitar? él líder,cédió tui edipOte al Sia1, éste i.dos goles, para que fuera másempate todavía que el habido a

INTEf, 1; SABADELL, 4Sabadell. — Poco . fue l,, que pu-

dieron ofrecer 105 noveleS fiel Inter ant el infantii arlequinadOcon 4cúsédoS progresos, lo quS lespermite recrearSe en la creaciónde un fútbol que resulta interesan-te contemplar.

Cuando tbrminó la primera mitadya tenía el Sabadell tres tantos asu favor, dos de ellos conseguidospór el delantero centro Deu, y elrestante, por el menor de los Do-éneeh- En la segunda parte seacusé algo el cansanció por las d1-mensiones del terreno de juego deltimitástiCO, donde se jugó este en-cuentrO, siend0 a mediados de estareanudación que marcó su tanto elInter, ‘ por mediación del interiorRodHuOz. pero en lls minutos fi-nales aumentó la ventaja el Sabadell al conseguir narrás 41 CUartOtanto.

Sabadell. — Segarra; BSlidiChO,Párez. Gómez; Moroitdo (Sátieher),Fránvh ; LloménSeh II, Dotnéiiech 1.Den. García (BorráS) y rrnmolá.

Irtter. — López (Aparicid ;ei, ttoldán, Linars Sánchez (Mata). Sadtana Domínguez. LóDeaRóla, Simón (Ónieva) y flodri (G5-llego).

o. PAsfOR

uESUtTABS 1)l LA U JOtNMAG1UPO A

Joanenc — P. ulaugrana 1—2Sagrada Familia — Availt 1—O

GRUPO BPuebl0 Nueço -.- Navoreles 4—1o. ManDSa — C. S. ‘rantéSc 3—2

Cori esta jornada ha teliuina lafase pa’evia del torneo de fútbOl iii-fantiii en Manresa, en el que sedispOta 51 Tt-bfeo IrCíhd. Sr. .ObiS.po d la Plédesis.

En e] grupo A. la Peña Biaugrsna confirmó con toda ley de mere-dinttñtOS su ptiiri1eIb iSI el ti-tulO. que ha conseguido léspu&Sde mantenerse imbtidO en loS seispartidos disputados, resueltos todoscon triunfos.

En esta jerhada alvó a1lÓsitn-te el único obstáculo que podíaoponérsele para mantener su jaiba-tibilidad, pues al erigirse en ven-cedor del Joanene, en sus propiosclomin1s ile an Jttati dé VilatóTrasa, ha dejado arniitialrlente acÑditada la potencialidad que ha ve-nido exhibiendo en el transcurso dela temporada.

El Sagrada FamiliS fue declara-do veneSdor del Avant, que denuévo rIncidió en he n’85entarse,o, mejor dtohó, a la horS de diii-pezar el encudntrO no reunía el

De acuerdo con la convocatoriacursada, s celebró 1 1asadOviernes a las iO.Ó hclrñs de lanoche la junta general ordinariade socios, con regular asistencia.

Abrh el acto el señor F. 3.Alherch, delerado provincliti dela P. C. de Fútbol que ostentabO la representación del orgahiSmo federativo, quien en breveparlamento rogó ei total afiOyode los socios póra la difícil eta.-pa tple se presenta para la entidad y en especial para elegirnuevo presidente, prhtcipal temñde la asamblea.

Se lee, por el señor Teixidor,e; acta de la sesión anterior quees aprobada.

El señor DomíngueZ da a cónocer el estado de cuentas que sibien no es d’fii1itivO por no ha-ber lleesdo todavía al final dtemporada, arroja un déficit deunas 149.000 pesetas y que a iii-timoS de junio SP elovará poslblemente a unas 193OOO.

A continuación, el presidenteseñor Gutiérrez hace un someraexamen de ia temporada. concrOtando que el fichaje de iugadores y entrenadores se debió a supersonal intervención, por lo queconsiderando que su labor ha si-do un fracaso al hnndilsé elequipo a categoría regional presenta su dimisión irrevocable ysolicita de la junta de socios laelección de un candidato parala presidencia, aclarando que losactuales directivos se hacen cargo del déficit.

Como sea que no hay proposición tguna, se suspende el acto

de por quince minutos para ver dehallar alguna solución. Abiertonuevamente, dos asociados solicLtan e insisten que continúe el¶residente en el cargo lo que noes aceptado por el señor Gutiérrez.

No preentándose proposiciónalguna para presidente, se nombra una conlisión gestora queconjuntamente con la actual di-rectiva; procurará hallar la persons idónea para regeiitar losdestinos de le entidad. Dicha comisión fue compnesta por los se.ñores Vilanova, Sargatal, Rodeja, flarris, Marín, Tomás, Cotcho

1—4 Prada.2—1 Esperamos y deseamos ue Ile-

ven a un feliz término la misión2—4 que tienen encomendada.4—3 1’, P.

mínimo de jugadores in1speflSa-

bies para empezar el partido.En el grupo B. el Pueblo NugvO,

venciendo al Navareles por un ola-ro tanteo, se ha adjudicado el primer puestO. ITrientras que los navarcienseS se han visto relegadosal último.

El Gimnástico de Manresa, ÇO1apuros y por la mínima, se apuntóun meritorio triunfo sobre el Casalde San FranceSC, resultado que de-termina dejar situado al Gimnástico en segunda posición, y al Casalde Salt Ftan±esc, eh tercetl

Estos doS encuentros résultaronsunlahidilte interesantes, por el en-tusiasmo que desplegaron ambosoponentes, en unos choqsieg de su-ma trasoend000ia por id deCiSivos,pues de sus resultadOs estaba peo-diente la clasificación final paratodos tos lugares.

Para la d5finitiv5 acijudiciciltOdel t,oteo dii disputa Se celebraréuna ronda filial. con tInoS pactidoselthitnatoriOS dntre los campéOnesde grupo Shfrentadde a los Subeampedries del grupo opuesto, cuyosveeedores disputaréh luego el dtcisivo choqtie final.

1untuación de los grupoS:A. PeSa BlalitlTanS l puntos:

.Tdan5he. ‘1; Sagrada FanitIta, 4. yAvatit. 1.

h. Pueblo Nuevo. 8 puntOs: Gimnástico de MSaresa. 1: CSSal di?San Fiancesc, 5, y NavarclS 4.

11. V.

PASE FINAL Dli (‘AMPE()NES

ti. t. RJPt. 5; U II. de SA4S.tJ. tL de SANS, u; U. 1). 1111111. II

Con estos dos elocuentes resulta-dos ha pasado a la semifinal del

CarfiiieOnatO Provincial InfSiltil elcónjithto sanSeñ5 .

Dos magníficos partidos. sobretodo el último, iugado en el terreab de la cll Galileo; donde Idi? es-pectadores pudieron «paladear» unfútbol fuera de lo común en estasedades. El conjunto sanseiise estáe u 1 m 1 nando una extraordifliliacatripaña que, de 110 surgir impon-derables, puede conducirle a con-quistar el máximo gslardóó etalán de la categoría

Los tantos de esta clitiiinatOriSlisit sido eonsegtiidds por Alolisd(3), Fuguet, Pijuán. Rodri y Pa-quit0 (1).

La U. D. de Sana ha presentadoen estos dos partidos los siguientesjugadores: Elías, Fernández, Pijuán,Suárez, Navarío, Rodri. Fuguet. Fe-1-rer. Alonso, Paquito Capel. Gutiériez, SánChez y Gsttell.

MERCANTIL. O; SAN ANDRES, O

Sabadell. — Deapués del empatealcanzado por los unercalltttistasuna Semana antes, cn su visita alterreno andresefl5e. sd esperaba pu-dieran resolver satisfactoriamenteeste partido ((de vuelta». en el cualse consumó la eliminación del Mercantil por mayor promddto de saques de esquina a favor del SanAndrés, que tuvo a su favor lamayor combatividad . de sus hombres en la segunda saltad del par-tido. a través del cual pudimOJpresenciar hotablés jugadas a carg0 de los doe equipos.

nl juego ftie arduamente disputa-do, con mucha solidez defensiva:más entero el Mercantil y con ma-yor envergadura los visitantes. Enla primera oarte pudo habdr decidido el partido una jugada certeradel Mercantil,. que 0provechó un f a-110 defeneivO. pero, en ñltima ms-taneta, se desperdició la ocasión.Fue utzá duratite todo el partidola única oportunidad cus hubo pa-ni? inausUrar el marcador.

San Anirés. — Fernández Fornec, Con.stant. lii o 1 i n a ; Gómez.Sterfel; Ay1aas, Sagrera, Miv, Jarque y Hurtado.

Mercan’1 — C-l ‘ 55oenO Galndo. Rodri: Gsrrido. Çn’’Cz: Gsull Senegre, Egea, E a m ó n yAlonso.

G. IASTOR

G. L.4 S%LLE, 1; HISPANIA, ti

Tarragona. — Arduamente disputado res’Ultó este encuentro que sejugó el domingo. por la mañana,correspondiente al Campeonato Infantil.

El tanteo mínimo con el que fi-nalizó da clara idea de lo niveladoque fue, Con forceie0 conetante en-tre líneas atacantes y defensivas,que tuvo mayor relievó en el primar tiempo oue en el segundo, yaque Su aquél no hubO goles.

El tanto que había de dar me-i-cidamente e triunfo al Gimnfr.Stico La Salle, ante un conjunto queno dio ninguna facilidad y se batiócon gran corale y entusiasmo. Su-bió al marcador, etano ya hamosindicado. en la segunda parté. yfue en autor Poig.

. Dirigió. bien en general, el par-tido Cortée. y a sus órdenes loequipos se alinearon así’

Gimnístico La Salle — Martoreil: Moreli. Gilaberi. Saladié: Fe-rré, Gassó: Bolg, Puiale MontiS,Sendra y GüelI

Hispania. — Aromir: GornSls,Aizouru. Gómez: Villaevil Butgués: Cholvi. Zamora. Rico. Ascasoy Gálvez (Civil).

Jns IIOCA

El líder, el Messina, aprovechóla jornada para sumar otros dospuntos, que le afirman en susaspiraciones al ascenSo, que tienecon mejores perspectivas que ningún otro «squadra».

El Padova fue derrotado por elLazio di Roma, Con un tanteo descéndalo —tres a cero—, para loque es el número de goles habitual en el Campeonato.

El Partufi y el PrO t’atria emiataron igualmente, para qerraruna columna con mdia doceuiade eíiipate y tts vencedOreS encampo ajeno.

Así los máximos acertantes sehan llegado al millón y médio lar-go y los más aproximados a losveinte mil duritos, y a pedrea selleva a ralón de mil duros por«doce».

tiesultados de fútbol del dia 22.TERCERA ELIMINATORIA

DE COIA, (Ida)

De Jld Radio — At. Pádró 1—1Payés, — La Coma 4—1Ancora — Beligueril 1—5Cobeda — Palléjé a—iiGermanor E. — yerre Baró 2—IIEsperanza — Juv. Meiidiaila 2—tiTobarra — Paer O—4PapibI — Hebtiin 2—tiMirasol — La Mina 5—2Rayo Amarillo — At. París ii—iElsa — Batiló 4—4Berenguer — Vallir’ana 3—1Montecarlo — Blorh (suSp.)

ResultadoS día 25:0cTAyOS Dl FINAL

COPA SÁBADOS(Ida,

Rekena — 3. y R. Ros 2—1Hidroeléctrica — Cahispa 2—5Bosuga — Fiplasa 8—1ínter — Soler Almirali 4—2Kinby — Hermes . 2—OA, D. Gaggia — Ribagqrzana ii—ULáparas it — Galletas Victol’ia 4—6Vulcano — Gas y Electric. (susp.)Resultados día 26:

., TI3RC8IRA ELIMINATORIADEI COPA

(Vuelta)At. Padró — De W8111 Radio 2—1La Cotila — 135y4iS 3—OB4ligubrel — Áncora 4—lilebrón — Tiápiol 3—1l’áilejá — Cobega O—iiTorre Baró — Germanor 13 2—1Jiiv. MrtiulaOa — Esperanla 2—1Peal’ — Tbéi’ra 5—ULa Mina — Mirasol O—ti4it. Paris --- Rayo Amarillo 2—4Batlló — Riba 3—iiValliiana — BerengUer 2—-1liloch — Montecarlo ‘5—2

TORNEO PROVINCIAL E BANCA, GRUPO 1Caja dé AhbrroS — Baliesto 1—-4Banca Vilella — Bancaya 1—O

Ciasióc5cíón. — Banesto, 12 puntos: Baocaya. 6; lSanCa Vilella,’ 6;Caja de Ahoi-ros, 2 y Caja l’rovincial, O.

GRUPO IIBanca Jover — Soler y Torra 2—7Rispamer — popurbáo 2—li

ClasifIcación. — Soler y Toda, 8puntos; Popuiarbáli. 6 ; Comercial.3; Hispamer, 5; Banca Jov5r, 3.

AJ EDREZ

Gelida aB» — Cía. Roca eB» 0—4Gelida «A» — Seat 1—iiSanta Eulalia — Cía. Roca «A» 0—4

Clasificación. — Sea 25 puntos;Cía Roca «A», 25; Gélidá «A», 1’S;Cía Roca «E», 1’S; Galicia eB», 1y Santa Eulalia, O.

Este eOcueritrO y oor l, que res-pecta al primer ‘período de juegotuvo un ligero dominio territorialdel Natación. pero por falta de pro-fundidad en los ataques del equinese de la Escollera. se llegó al’deScanso sin haberse alterado elmarcador.

Se mahtuvo Igualado el cotejoctui’ante el primer cUattó de horade la segunda oarte de juego. neroposteriormente y por mor de unaserie de fallos en las filas del clubtoral, que se fueron acrecentandoal transcurrir de los minutos. lbscqulplerS rojigualdos del Pradesaprovecharon la coyuntura para incunar la partida netamente a favorde su club.

Una lntercspclitn de nace, cien-tro del terreno del Prades. en unavance del Natación. dió la prime-’rs oportunidad al conjunto gatopára lograr SU primer ensayo 01mediación de Saut, quien culiflhtióésm un contraatacjUe cid su equipocon rápida carrera final. Como fue•re que dicha marca fué coiisegulda muy cerca del banderín de«DUte», no pasó la pertinente transformación y el tanteo quedó ccl un0—3. Eh una salida de «melée», jugada en casorio franCés, se prddujoOtra iiiterc5bciól, esta vez a cargode Soleré, quien desde medio campo partió raudo cara los ,>buts» delNatación y allí logró un nuevo en-

JÓs María Valvrús piocn en Tragona tam eóu ptv ii-cal de 2,ó catqoi1a

Tarragona. — Se disputó en elHogar rIel pioductor de Ediles-ción y Descanso, ante buen número de aficionados ai bello depoi.te del tenis de mesa, el Campeo-nato ptovlncial de segunda cate’gal-la, siendo 1o resultados delos encutintlvJS loS siguientes:

Vallverdú, 3 ; Calderón, 1 ; Tel.mo. 1 ; Ai’iman, 3 ; Vallvet’tlu

‘l”elmo, O; Telmo, 3; Calderón,O; Matías. 0; Vallverdú, 3; Artmany, 3; Matías, O; Telmo, 3; Ma.tías, O; Calderón. 3; Arimany, O;Matías, O; Calderón, 3; y VailVer’dú, 3; Arlnlaity, O;

Clasificación: Vallverdú de latjnión IDeportiva La Salle con 12puntos que se proclamó campeónprovincial de segunda categoría 1Calderón, Arimany y Telmo lo’graron 8 cada Uno de lo que de-berán desempatar pal’» dilucidarel segundo puesto de la clasifi.‘cación y Matías 4.

Presidié la disputa de dichacompetición el Delegado provin.cial de la Federación Españolade Tenis de Mesa don José Ar‘gany.

A señalar que Vallverdú y eljugador que consiga en el desempate el s’egundo puesto se des.filasarán a San Sebastián en elmes de Julio para intervenir enlos Campeonatos de España deprimera categoría.

ROCA GAUCIA

1

ttssiiltados Torneo tiélegado. deldía 23 de mayo:

GRUI’O 1R. RoeS — Pirl1i 26—2Carlo Erba — Sali Júato 47—3vMyiurgia — E. Industrial 14—35

GRUPd II‘eCSa — Aidinalibal’ 44—53e. 3. Corrlellá — Iiiikaíeil? 42—4

GRUPO IIISaO Clemente — C. Montciar 31—35

CA’thIJORIÁ gEMéNtAMas y Lorenzo — Sandoz B. 17—14SaCdoi? 6. — 11. liveIti 47---411-1. uiza — Lé Mbuluinista 22—li

Besultados del día 26 de mayo:GR1JIkI 1

San Justo — R. Itobá 46—42E.. Industrial — Carlo lérba lIS—SlPirelli — Myrtlritia 40—24

GRUPO IIAiulnalibar — H. Olivetti 55—4lEnkalefle — Fersa

GRUPO IIISari Luis — Ford 25—34C. Montclar — La Maqúiiiltta 84—25Sari Isidró — SSfl Clemente 87—50

CATEGORÍA FEMENINAH. Olivetti — Safidoz B 11—12LS Maquinista — Sandoz 5. 26—23U. D. Saris — II. duiza —0Pirelli — Mas y Lorelizo O—14

Calflpeófl prinier gruio Tond5o De.legado: O. E. CaHU Erba.

Cshlpeón settfldo grupo TorneoDtiegadO G. lii. Aismalibar

Campeón tercer grupo Torneo De.legado San Clemente.

mpeód cuártó grópo Torneo De-tegádo: Céja de l’ensioxies.

liUCKE SOBRIa RUEDAS

taldas — C. ti. M. A. 15—2ClasílCaCión. — Caldas 20 pun

tea; Hi5JaIiO Olivetti. 16: Caja dePensiOhes, 8; C. E. Id. A. 6; Sani.bayana, 5 y Martorel!, 0.

Cartipeófl: Club Natación Caldas,de Caldas de Montbuy.

SubcamPeón Grupo E. y D., Hisparlo Olivetti, de Barcelotia.

Mo N t A Ñ 1 M o-----

Et4UN1DA MARCHA DE REGULA-rimAD POR MONTAÑA

ClasifIcaCión de lOe 10 pruneroSecjiiiPoS:11(1. J. Soler—C. de Solel’, 94 puntas; R. Pastor—A. lo1er, 895 3.E. Sanz—M. Magrané, 118; 4. F. Ro-rnél’a—M. Lópei? 865 5. V. Nanot—u. Ciaurriz, 85; 6. 3. Videl—J. Lótez, 79; 7. A. Miguel—A; Naliot,175; 8. G. Sdler—-M. Castillo, 61;í. J. Cali—C. Gargallo, 60 y 10. M.Edstres—M. Natiot, 59.

Hasta 45 clasifiCadoS.

ray0 bajo los palos. que tu acert5tiamente tranMoritlado por Congi(0—8). Faltando poco pUra i’lllaliz.arel encuentro, tina nueva lhterceptaclon de pase, a cargo de Liolard,esta vez, permi(ió a este ugaaocllegar netamente despegado a lalínea de meta del Natacion y inrcar un nuevo ensayo para su clubDicho ensayo, pese a ser de fáciltransformación fué fallado en lamisma por Valls. Quedó así estable’ctdo el deíinitivO tanteo de 11—0.

Arbitré el colegiado Mb. persa,dól Comité de Languedoc, la preasarla del cual en un terrenu dejuego es francamente deprimente,a causa del defecto fisic0 que des-graciadamente le aqueja. Su labordebemoS catalogarlá de excesiva-mente discreta y hasta de un tan-te oarcial. No pretendiendo conelt, decir. nl mucho menos, que eli’Tataclón perdiera precisamentepor sus fallos.

Los equipos te alinearon comosigue:

A. 5- Pradeenne. — Caun’tS; CO-bar, Oardélisve, Saut, SbldI’d (alAlrda. (ai) Orgues; Liotard, SerFerrer: Broóh, Gózé; dongi, VallS.EliaS.

C. Ñ. Carceloila. — 3. GarCía.Pelayo. Flói-it, SUi’dna, Pardo; (a)Claramuut II, (iii) Gueslilyd II EFé’rhárldez. Iuigjaner, Claramunt 1.oyCr. Gonzalo: Peña R. Fernández, Iglesias. — B. E.

NECROLOG1CA’ — tiara eleterno descanso del alma de donJoaquín Abad searra íaliticldoen nuestra ciudad a la edad d60 años, el pasado día 20. se ce-lebrarán los sufragios en la Pa-rrOqUia de San José Oriol.

Al testimoniar a su afligidaesposa nuestra más sentida con-dolencia la hacemos extensiva anuestro compañero de redacciónAntonio Trapé Pí y demás £amLliares del eEtitlto,

Corno todos los años el ((Clubtie Natgclón ‘arceloflaS oraflizapara el pFóititllo doriltngo a par-tir de las diez (le la mafiana la52 edición de esta prueba clásicadC la nblaCióil datalalia, y eticuyo(( palmarélo) de vencedoresfI’gu1’afi lós mejores campeonesque ha tenido la natación espa.ñola. Se espOra la inscripcióndel 4. N. Sabadéli y obran enpoder del C. N. Earcelona lasincripóiOnes de todos los másilnpórtatites clubs catalanes. ElC. N. MontjUich concurre con3alme Monzó, ,luan A. Molufleroy otras de sus primeras figurasmaschhinas como por ejemploLuIs García y Juan ortUny delBarceloneta, josé Tarragó delReus t1oms, Antonio Codina delTarrasd, José M.a Pelegri delPueblo Nuevo, Juan dlaret yFrancisco Martínez del Manrtisay e1 Club organizador presentaráa Erich Rerbolaheimer, MarianoCugueró. Fermín Más, Antonioolná y Francisco Eernández. Enfemeninas también hay una nutrida partlcipaciótl Carmen Claret, Consuelo ififials, Lidia Camprubi y uf1rla Servalls del Man.ré6a Montserrat Meya del Cataluña; Angela Casas del t’arrasa;Mohtserrat 5) Mercedes Bel delMediterráneo ; Nuria Pérez t Nieves Rolrí,guez del Pueblo Nuevo;y por el C. N. B. M.a Luisa Uce

Resumimos los resultados de lasdos prihberas jórnadas de los Caro-peonatos de Cataluña Interclub deNatación y Water-POlO, que son loesiguientes:

REgULTADOS WATER-?OLOGRU1O «A»

(Primera jornada)Sabadell «A» — Barceloneta 7—OManresa — Montjuich «A» 1—1

(Segunda jornadatgontjuich «A» — Sabadell «A» 1—10Manrdsa — Barceloneta 3—5

Clasificación: — C. N. Sabadell«A», 138’5 puntos; C. N. Manresa,124; C. N. Montiuich «A», 120’S ye. N. BarceíOneta, 70.

GRUPO «Ba(Primera joraiuia)

í(editeri’áneO — Tarrasa 2—9Cataluña — Reus Dep. 11—a

(Segunda jornadaReus Dep. Mediterráneo 2—4Cataluña — Tarrasa

Clasificación. — C. lé. Tarrasa.149 puntos; C. N. Cataluña, 132; C.D. Mediterráneo, 107 y C. Reus De-portivo, 96.

GRUPO «C»(Pr-linera jornada)

Reus Ploms — Horta 4—iiAtlético — Mataró

(Segunda jornadatAtlético — Horta 9—iiMataró — Reus Ploms 4—13

Clasificación. —‘ C. N. Reus PlomS138 puntos; C. N. Atlético, 121; U.D. Horta. 104 y C. N. Mataró, 77.

GRUPO eD»(Primera jornada)

Montjuich «B»—PueblO Nuevo 0—13S’abra y CasIs — Sabadell «E» 5—5

(Segunda jornada)F. y Coats — pueblo Nuevo 3—iiSabadell «B» — Montjuich 12—1

Clasificación. — C. N. Pueblo Nne.ro. 156 puntOs C. N. Sabadell «B»,124; C. N. Montjuich «E». 83 y C,Ñ. Fabra y Coata. 79.

GRUPO «E»(Primera jornada)

Martorell — Sallent 6—3(Segunda jornada,

igualada — Martorell 0—4Clasificación. — C. E. Martorell

141 pufltos C N. Igualada, 54; CE. Sallent, 42.

GRUPO «F»(Priai5ra joCRada)

Marcet—Seat (rio cel5brado)(Segunda jornada,

Tarragona — Mrcdt 5—1Clasificación. — N. de Tarragona,

63 puntos; 3arCCt de E. y ti.. 59y Seat de E. y D., O.

Las mejores marcas de Pataclón,en estas ños jornadas, fueron lossiguienteS:

(Primera jornada)

100 m. espalda, masculinos. — 1Monzó (rtttj.). 1.10.5: 2. EscoliSa

Cur5iIIOS Infantiles de Natación

Escolar yUtilita rio

El Club Natación Puebio Nuevo,siguiendo la magnífica campaña enpro de la natación infantil, injciadadesde la inauguración de su PiscinaLluil-Espronceda eh Pueblo Nue”zo,celebrará los exámeneS del PrihierCursillo de Natación Escolar y UIt-litaria de 1963, correspondiente almes de mayo, el próximo domingodía 2 de junio a las 10 horas de lanothe.

Actuarán. además, en dicho festi.val, los eqUinos sociales de natac,ión, saltos, ballet acuático a.sI cornolos saltadores cómicos los Boiichedel Aire.

Nueva p1umarca pro-vincia 1 tan acon ense

de los 100 m.mariposa

LA BATIO EL DESTACADO MA.DADOR DEL CLUB NATAION

RVS «PLÓMS», TARRAGOTarragona- —‘ El excelente na

dador del Club Natación Reus«ploms» José gamón rarragó haconseguido una nueva plusmarcaprovilicidi al dubrir loS 100 metrkC1-lliarfliosa en 1 mititlto 9 segUndos9/lo. El registro anterior era de1 minUto 14 segundos 1/10, rebajá.n4o10 por tanto 4 segundos 2/10.

Dicha magnífica marca la con-siguió Tarragó en la primera 3o.nñda del Campeonato de Cata1uña ihterelubs, primera categorla,«match» C. N. Reus «PlÓniS8—’Unión beporti,a Hort que cdisputó eh la xnagnlfica plSéln8del prestigioso Club reusense,

RqC OUCI4

La ((Federación Francésa deÑataciófl» designará hoy el árhl.tro de este encUentrp cotrtispo±Pdiénte a la 1 Liga Mediteráneade water-pold, que ha de ténéfun relieve importante en un lo-mediato futuro, por cuanto hade concurrir Francia, en las in.mediatas ediciones, Cali sUs me-jores equipos. Un gesto que hayque agradecer al C. N. Bardelona, en su deseo de fomentar lanatación y el water-polb Os qu0se ha establecido la entrada pi).blica y gratuita, ofreciéndó éstOfestival a la afición ddportivageneral y a sus asociados en par’ticular.

(Segundá jornada100 ni espalda, mésptlltios. — 1

íbero (Bta.), 1.13.0; 2. Paris (R. Pl,1.15.3; 3. Costal (Man 1, 1.17.0.

Ido m. libre, inasCúlinos. — 1. Mo.linero (Mtj.), 1.01.4; 2. Roig (Sai?),1.02.1; 3. Casarramofla (Sab.), i.Ol.5

100 m. braza, masculinos. — 1.Fléqué (Cal.), 1.16.5; 2.Martlfles(Man.,, 1.19.4; 5. Mas (‘tal’.) l2-

loo m mariposa, masculinoS. — 1.Fortuny (Bta.), 1.09.3 2. T5rragó(R. P.), 1.095; 3. MartíneZ (Man),1.10.5.

100 m. libre, femeninos. — 1. P,res (P. N.), 1.13.6; 2. Molas II (Se.badell), 1.13.7; 3. Camprul1 (Man),1.14..

100 m. braza, femeninoS. — 1.Castañé II (Sab.), 1.29.7; 2. Servalb(Mali.), . 1.33.3; 3. Vives (TarraSa).1.35.2.

c. NAUtICO TARRAGONA, 63;C. NATACION MARCET, 59

Tarragona. — El domiflgO por lamañana, tuvo efecto en la piscinadel Frente de Juventudes, el pci.mer encuentro del Campeonato deCataluña ínterc1ub, entre el CiaSNáutico de esta capital y el C;ubNatación Marcet, de Sabadell, queresultó muy disputado en todaS liLapruebas, con triunfo linal tarraconense.

Los tres primeros clasificados encada prueba fueron los siguientes

loo metros espalda (masculinoS) . —1. Juan Franco (Marcet), 1,20.2; 2.José Vives (M.), 1.21.1; tI. RafaelAllué (Náutico), 121.2. Hasta 4 cIa.sificados.

100 metros braza (infantil masco-linos. — 1. Estanislao Sevil (5.)1.34.1; 2. Enrique Ba,aguel (E ,1.41.9; 3. J. M. Nadal tN.). 14iShasta 4 clasificados.

100 metros libres (ma’iculinOS). —1. J. L. Sainz (N.), 1.11.6 2 JerÓolmo Bernabeu (M.), 1.11.6; 11. SU-riol (N.), 1.18. Hasta 4 clasificadoS

100 metros libre (femeninos). — 1Pro Roch (NáuticO, 1.27; 2. Nur;iTomás (MI, 1.35.2; 3. Alicia Nielo(NI, 1.44.5. Hasta 4 clasificadaS

100 metros braza (mascl.llioos) —1. Miguel Isei’te (M.), 1.33 8; 2. Es-tan’islao Sevil (1/.), 1.37.8; 3 ASué(N.), 1.40.1. Hasta 4 laaificados

100 metroS br8zá (fémenino»). —1. Alicia Nieto (NO 1.59; 2. E E,Lluis. 1.59.2; 3. Inniaculada dcvii(N., 2.21.6.

100 m. mariposa (nioaculliiOS(. —1. J. Bernabeu M.), 1.28.8; 2 J 1.Sala (NI, 1.38; 3. M. Molina dii),1.40.6. Hasta 4 clasIficados.

lOo nichos espalda tinfantil cias.tulitio). — 1 3. M. Nadal (5.). 136;2. J. A. Bilbao (N.), 456; 3 R.Casañé (51.),. 1 10. itasta 4 cluSlficados.

Rehiivos 4 x 100 la. libre (ferneili005). — 1. Náutico (Martí, Nieto Ss-Cii Y RoeL), 7.12.4; 2 MarCei iMo.ros, Ubía, Lluis y Toniás 7 31.8.

Relevos 4 x 100 ro, libre (iiifaiitilmasculinos) . — 1. Náutico (Bilbao.Nadal, Alonso y Salgado), 5.464; 2.Slareet (BalagUer, Segó, Molina e[serte), 6.31.2.

En water-polo venció el equisdel Marcet, que estaba Integradopor Cofiné, Bernabeu, Iserte, Viva-,S’ont, Molina, Necali, Franco y Lele.barte, al del Náutico, integrado pocSalgado, Sevil II, Nadal, Saiz, Bu.bao, Serial y Sevil 1.

En saltos participó únicamente elMarcet.

Puntuación final. — Náutico, 63;Marcet, 59.

ROCA GARCIA

CTAflTA PAOXNA

La situación actualdel Sabadell

!.L MU’NDO ,fl °.

Las CompeUciofles de !a O.S. Éducaciófl Y iésCnúsO

FUTBÚL ALONliS1O

1

(F’ c’ ‘- ‘

la LII edición dI “Gran PrenioPascua” la tradicónal comotición

del C. N. Barce’onallini Rosa Fiorit, Ana M.a San.toldaría 1lse I0libolzheilter,ilsi como Molía dPi C. Medina,María Teresa Pelegrín y otraSfigutas dci C. N. MontjUich.

Celebradas las pruebas de este52 Gran Premio Pascua, que 5ecelehral’á en su escenario tradiclonal, la piscina del C. N. BSrcelona tCndrá lugar el encuentrode water-polo entre el equipo t(.tillar del C.N. Barcelona y lEleach Pegli de Pegli. poblacióncercana a Génova y que en eíOncuentro de ida celebrado ej pa.sacio sálitido en Génova los JU.gadores cenebistaS, campeonesde Espafla empataron a cuatrotantos.

_ La U. O. Iüeassin Pe4identeTorneo Infantil de Fútbol

y Trofeo Excmo. Sr. ArzohiSpOObSpO

los Campeonatos de CatáIuiInterchib de natatión y wterpoO

Los equipos des SabtideS, tarrcasts,Reus “Pioms”, Puebo Nuevo, Mar-totelt y Náutico de Tafragofla, en

cabezan as respectivaS lofIccftOtS(Mtj.). 1.1211; 3. Ibern (Bta.), 1.133

100 iii. iibtd, masculinos. — 1. Ca.sarramO (Sab.), tió.lIt 2. FortuiiYtBta.), 60.6; 3. Roig (Sab,), 607.

100 m. braza. mascUlinni — 1

Mas (Tar.), 1.19.0; 2. Martines (Man.resa) 1.20-O; 3. Patinar (Eta.l, 1.203

100 nl. mariposa, iliSsculirioS — 1Moliné (Sab.), 1,09.9; 2. Tarfagó

(R. P.), 1.09.9 3. Roig (Sabadell),1.10.3.100 rn. libre, femeninos. — 1. Ba

llester (Sab.), 1.07.3; 1. Camprubl(Man.), 1.11.0; 3. Pérez (P. Nl,1.12.0.

100 m. braza, femeninos. — 1. 1.

CastaS6 (Sab.), 1.21.0; 2. Servalb(Man.). 13O.lJ; 3. CaStañé II (Sab.j,1.30.5.

-j--ii:-, . --. _4 j-.-:’-’

III Copa de los Pirineos

Troteo E 1T1Ufl130 DQpOttIUø

A. S. Pradeeltue, 11 - C. N Barce’ona, O

Campeonato Provincial lñfintilArenys de Mar, San Andrés, Safls yCat&on;a dsØutn las SeiriUiflaeS

Se completaron los encuentros decuartos de flnñl del CampeonatOProvincial Infantil, clasificándose Pa-fa la.s seftiifinales el San Andrés yel Sans. Los andresenses después delos empates a 1 y a O, ganó la éliminatoria por saques de esqliixia,mientrSS que el Sans, éen doblevictoria por 1—O y 6—O.

Ahora, en las semifltale5 se hande enfrentar por una part5, el Are-nys de Mar con el San Andrés y elans con el Catalonia, en doble en-cuentro, en los días 2 y u cte junio,para luego jugarse la finab cornoestá prevista, el día 22 de junio.

En la Copa Barcelona, Ultra, Gramanet, Badalona y Barcelona salva.ron lo scuartos de flnSl, al enfrenlarse, en doble partido, contra elSan Gabriél, Peña Azulgrana, PeñaSoler y Pueblo Seco, y ahora coma

, señala 01 calendario, est5bléée, oruna parte el Ultra con el Gramanety por la otra, el Badalofl5 cob 41Rarcelona, disputarán el derecho a

Victorias -del

Bicicletas. botas y balones defútbol. *haqutita y trajes demotorista, artículos de deporte

y juguetes

Cic’os PASCUILVILLANUEVA Y (IELI’RU;1]

: 1 - , ,- -—- —.-—--—-- — ,-..

[ÇTuegue pendan4c..4i2;0]

IMÓS

‘í_”’ :Oviedo, Agro-

man, Granada y Jaizkibelen la jornada de fa 10 Lga Nacioflal

Sigue su curso la III Liga Nado. Granada, por 4—1 y en Salt fiabas.nál de Tenis di? Mesa, habiéndose tlán, el campeón donostiarra. Jal?.lugado esta última jornada sólO cua- kibel, ganó netamente al E. D. Ovie.ti-o partidos, por haber deacánsado do, por 5—O.los clubS b5rcelonesés Barcino, Sta A la capital los asturianos manda-te a Nueve y Mayda. ron a su mejor equipo —González

En la jornada ganarqn en Ma- Rico dejando constancia de sudrid, el Real Oviedo al Seat. por calidad, pues si bien perdieron por3—2; también en la capital. el Agro- la minima frente al Agrøunan, des-man al Real Oviedo, por 3—2: en ue5 frente al Seat consig’liefon laGerona. el Ademar perdió frente al victoria, decidiéndose Shibds juegos

por la minimá diférenóiS‘,,. , -- ‘,‘...‘ En Gerona ganó el Grafiada, adjudicándose Gauchía el único triun.fo de lOs gerundenSes y en San Se-bastláfl, loS del Jaizkb4l batieronal otro equipo de Odíedo.

La claificaclón actual de la Ligare la siguiedteBSrcino 16 16 0 !j 9 45Siete a NúSve 16 15 1, 611 11 46Granada 18 9 9 48 42 311Sevilla 15 9 6 44 31 311Mayda 17 8 9 44 41 33Seat 16 8 8394232&groman 16 7 9 25 45 80Real Oviedo 16 7 9 85 45 30Jaizkibel 17 6 11 131 54 29E. y D. Oviedo 17 611275829Betls 17 4 18 27 58 21Ademar 13 2 11 16 49 17

Esta semana se disputarán un to.tal de siete eneuentro, cuyo ordenes el sigulerite Real Ovléda—BareinO, Agroman—Siete a Nueve y Se.villa—Ademar. El domingo: B. DOviedo—Barcino, Seat—fuSte a Nueve, Jaizkíbel—Mayda ‘ EStIs—Ade.mar, lo que hará que se desplacenlos tres clubs ele Barcelon5. — IILAS SCMIF’INALES POR EQUIPOS

DIt SEGUÑLIA CATEORIAMaliana viernes sS juigan los púr

tldos de vuelta, semifinalés del cahi

eonato, por equipos de segühda,culi oi den de juego es el elgulénte:

TívOli—Barcellina y A. Cond5l—MOn-tasco.

Resultado provisiOnal de la tornada 35

Día 26 de mayo de 1963

2 máximos acertantesde

14 resultados, a pesetas1.622.747,50 cada uno.

36 más aproximados de:13 aciertos, a pesetas

90.152,60 cada uno. Y569 menos aproximados

de- 12 aciertos, a pesetas5.703,80 cada uno.

millonarios 1un tanto entre el Inter y ol Tu- a la jói’nada treinta y chIco, pornno. lo 4u0 todavía faltan tres Serna-

El Lalierpssl ,enció al Módena, tias para su terununfición. Y dspor uno de esós tdnteuis ihilti- cosa de alirovecharlas, por parteIhos á la Itálialía, que se predu- de lo equipos que ambicionati elden con tanta frecuelicia da el a8cbitso.país del «catenacciO», de los sis- , Lo h-iisrno hizo el Brescia enterias defensivos rigurosos. Costtza, con la particularidad de

El Mantova triunfó del Samp que si el iOih4l poligri?. en la zodoria. Uii rsultado discreto y ita baja de la tabla, los coseistinoíiial° por cuanto los v1SifltaS nos estaban Siguen éstMido enmio ttíial1 gran enipelio n el una zona tentillada, que les aerlande. íhitti sos pequeñds ftaeaSOs Sin

El Palermo-Milán terminó con mayor peligro pára su ermafldflun éxito previsible de los flñmaxi- cia en la Llivisión.tes campeones de la Copa de Europa de clubs campeones de Li-ga, sobre el colista despegado quese precipitó en la serie CH)) liaseya muchas 8emanas El triunfode los milaneses no ha dejadolugar a dudas al producirse porun limpio uno d tres 14ue no admite réplica.

Venezia y Roma ofrecieron unanueva igualada que . enriquece elboleto Con otra aHtiuite. El Ve-nezia ya no Itehía sa1aciófl porsu ct1dena al descenso automático. De ahí 4tL el isu1tado nodeba oorprétidñr en 4emasía.

El Sari aprovechó su visita aComo para lldvarse iiE empatitoque le sigue afirmando entre losaspirantes al ascenso ‘a la serie«A». Este CamileonatO de la se-ide «B)), en el que participan unaveiiitetla de conjuntos, ha, llegado

Otro par de millonarios nosofrece la penúltima jornada de latemporada 1962 a 1963. Se trata-ha de una jornada mixta, de lasseries «A» Y «B» de los Campeo-natos de Liga de Italia, y, comoe costumbre, los signos han si-do abundantes y sorpreliñdntes.

En e primero de los encufleros de la columna, en el qué seenfrentaban el Atalanta Y el lápoli, que terminó con tciunfo lo-cal, ya se produjo el primero delos resultados inesperados de lajornada. El Nápoli precisaba deini triunfo para jntentar la per

MUEBLESEL REY de ts CAMAS

R1POLL1S y rIET1AS DEI. BAI1CO D

top related