tu partner en calidad y seguridad alimentaria el...

Post on 09-Apr-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nombre del curso

1

El laboratorio de microbiología externo como apoyo a los

programas de autocontrol en la industria .

Antonio Montoro

Premiumlab, Bellaterra 27 de noviembre de 2019

Tu partner en Calidad y Seguridad Alimentaria

27/11/2019

LOGO CLIENTE

Nombre del curso

22

Nuestros servicios

• Acreditado por ENAC ISO/IEC 17025

• Especialistas en los sectores más exigentes

(Alimentos infantiles, alimentos geriátricos).

• Podemos ser su Laboratorio externo.

• 1ª empresa española certificada ISO 9001:2015, Prestación de servicios de consultoría técnica para laboratorios de ensayo y Sistemas de gestión y producción Ecológica. • Equipo consultores / auditores IRCA.

27/11/2019

SERVICIOS DE LABORATORIO SERVICIOS DE CONSULTORÍA

•Acreditado por ENAC ISO/IEC 17065

Microbiología clásica vs microbiología rápida

t7

Diapositiva 2

t7 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

33 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

El laboratorio de microbiología externo como apoyo a los programas de autocontrol en la

industria .

Métodos microbiológicos tradicionales frente a los métodos de detección rápidos.

t126

Diapositiva 3

t126 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

44

¿POR QUÉ?

27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

t31

Diapositiva 4

t31 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

55 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

INDUSTRIA ALIMENTARIAprevenciónprevención

inocuidadinocuidad

trazabilidadtrazabilidad

comunicacióncomunicación

t128

Diapositiva 5

t128 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

66 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

AUTOCONTROLAUTOCONTROL

PLAN DE CONTROL ANALÍTICOPLAN DE CONTROL ANALÍTICO

t129

Diapositiva 6

t129 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

77 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

PLAN DE CONTROL ANALÍTICOPLAN DE CONTROL ANALÍTICO

-Debe garantizar la inocuidad de nuestros productos.-Debe ser económicamente sostenible-Debe cumplir los requisitos legalmente exigibles.-Debe de satisfacer las necesidades de los clientes.

t130

Diapositiva 7

t130 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

88 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

PLAN DE CONTROL ANALÍTICOPLAN DE CONTROL ANALÍTICO

LABORATORIO INTERNO

LABORATORIO EXTERNO

t131

Diapositiva 8

t131 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

99 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

LABORATORIO INTERNO

VENTAJAS INCOVENIENTES

t132

Diapositiva 9

t132 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

1010 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

LABORATORIO EXTERNO

VENTAJAS INCOVENIENTES

t160

Diapositiva 10

t160 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

1111 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

LABORATORIO EXTERNO

¿Cómo trabaja?¿Cómo trabaja?

•Requisitos legales.•Requisitos de acreditación.•Validaciones analíticas.

t162

Diapositiva 11

t162 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

1212 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

Métodos microbiológicos Métodos microbiológicos tradicionales tradicionales

vsvsMétodos de detección rápidos.Métodos de detección rápidos.

t163

Diapositiva 12

t163 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

1313 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

Métodos de detección rápidos.Métodos de detección rápidos.

LABORATORIO INTERNO

t133

Diapositiva 13

t133 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

1414 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

Métodos tradicionales.Métodos tradicionales.

LABORATORIO EXTERNO

t134

Diapositiva 14

t134 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

1515 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

Métodos tradicionales.Métodos tradicionales.La microbiología tradicional se basa en lareproducción de un entorno ambiental, con losnutrientes y la atmósfera que permita un desarrollode los microorganismos en condiciones ideales,mediante la siembra de una muestra en un mediode cultivo controlado y en condiciones ambientalesreguladas durante un periodo de tiempo conocido ypreestablecido, de forma que crezcan las colonias demicroorganismos que nos permitan identificarlosdirectamente y poder cuantificarlos

t135

Diapositiva 15

t135 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

1616 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

Métodos tradicionales.Métodos tradicionales.• SELECTIVIDAD• ESPECIFICIDAD• PRODUCTIVIDAD

t136

Diapositiva 16

t136 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

1717 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

Métodos tradicionales.Métodos tradicionales.• SELECTIVIDADMediante el uso de medios de cultivo con substancias que limiten y eviten el crecimiento incontrolado de los microorganismos que podrían llevarnos a confusión y podrían dificultar la interpretación de los resultados finales.

t137

Diapositiva 17

t137 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

1818 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

Métodos tradicionales.Métodos tradicionales.• ESPECIFICIDADTanto los medios de cultivo, la temperatura de incubación como condiciones ambientales de atmósferas modificadas, se orientan a reproducir las condiciones ideales que van a favorecer el crecimiento de los microorganismos concretos que queremos investigar y cuantificar.

t138

Diapositiva 18

t138 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

1919 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

Métodos tradicionales.Métodos tradicionales.• PRODUCTIVIDADLas técnicas de cultivo nos permiten establecer una relación directa entre el número de microorganismos sembrados y el número de colonias visualizadas tras el periodo de incubación establecido.

t139

Diapositiva 19

t139 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

2020 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

Métodos tradicionales.Métodos tradicionales.Las colonias de microorganismos que obtenemoscon los métodos tradicionales nos permiten además,no solo esta cuantificación o investigación delmicroorganismo, sino poder obtener cultivos puros,con un solo tipo de microorganismo para podercrear nuestra propia colección de cepas que nospermita conservar, recuperar, comparar estosmicroorganismos en posteriores ensayos querealicemos.

t140

Diapositiva 20

t140 tecnico.calidad3; 29/02/2016

Nombre del curso

21

Dudas / Preguntas

27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

Nombre del curso

Premiumlab, S.L.Ctra. Santa Creu de Calafell, 49B

08830 Sant Boi de LlobregatBarcelona (Spain)T +34 935 635 701

www.premiumlab.eu

¡Muchas gracias por vuestra atención!

27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

antonio.montoro@permiumlab.es

Nombre del curso

2323 27/11/2019

Microbiología clásica vs microbiología rápida

t159

Diapositiva 23

t159 tecnico.calidad3; 29/02/2016

top related