troqueles

Post on 11-Jun-2015

22.104 Views

Category:

Documents

13 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clases metodo indirecto (Odontologia)

TRANSCRIPT

Materiales para Troqueles

El Método Indirecto es un sistema de alta precisión.

Prof. Alejandro Garrido

Método Indirecto es todo trabajo de rehabilitación que se ejecuta fuera de la boca, en un modelo obtenido de ella a travéz de una impresión.

Se utiliza en Prótesis Fija, Prótesis Removible, Operatoria,Endodoncia, Implantodología, etc.

MATERIALES PARA TROQUELES

Materiales para Troqueles

Es la obtención de un modelo de la boca del paciente, sobre el que se trabaja para confeccionar los elementos protésicos de rehabilitación, que posteriormente se instalaran en esa boca.

METODO INDIRTECTO

Cuando el Método Indirecto se usa en Prótesis Fija u Operatoria, se requiere que las preparaciones efectuadas en la boca, sean reproducidas en forma individual en el modelo de trabajo.Estos modelos individuales se denominan Troqueles.

MATERIALES PARA TROQUELES

¿Qué es un Troquel?

“Modelo individual, que reproduce las preparaciones efectuadas en cada pieza dentaria”Normalmente, el troquel puede retirarse y reinsertarse en el modelo, sin perder su posición.

Materiales Usados:

Yeso Extra-Duro (Densita)

Resinas

Electrodepósito

Ventajas del Método Indirecto:

• Se obtiene mejor tallado y puntos de contacto.• Mejores ajustes en zonas difíciles.• Permite derivar al Laboratorio parte del trabajo.• Si se debe repetir un colado, no es necesario citar nuevamente al paciente.• Requiere menos horas-sillón.• Permite técnicas imposibles de realizar por método directo.

MATERIALES PARA TROQUELES

MATERIALES PARA TROQUELES

Cubeta Accutrac

Troqueles con Dowel-pin

MATERIALES PARA TROQUELES

- Reproducir con exactitud la impresión- Dimensionalmente estable .- Superficie lisa y dura.- Resistir la manipulación normal ,sin dañarse.- Color contrastante con el patrón.- Ser de material fácil de usar y economico

CUALIDADES DESABLES DEL TROQUEL

Los alginatos NO se usan como material de impresión para la obtención de troqueles.

Se indican para impresiones de Prótesis Removible

MATERIALES PARA TROQUELES

MATERIALES DE IMPRESIÓN USADOS PARA METODO INDIRECTO

Solo se usan los incluídos dentro del grupo de los Elastómeros:

Siliconas, preferentemente las por AdiciónMercaptanos (Polisulfuros)Polieteres

MATERIALES PARA TROQUELES

YESO EXTRA DURO (DENSITA)

Recomendaciones para el uso:

-Aislar el modelo con un elemento separador para que la cera no se adhiera al troquel (Die-Sep)-La relación A/P debe respetarse rigurosamente.-Preferentemente debe mezclarse al vacío.-Tiempo de fraguado: 15 minutos a 1 hora.-La superficie del troquel se puede endurecer con líquidos plásticos especiales

Es el mas usado por su técnica sencilla y bajo costo

MATERIALES PARA TROQUELES

Motova Bego

MATERIALES PARA TROQUELES

Mezcla al vacío

Corriente Continua: 6 volts Amperaje: 50 a 200 mAmp. Anodo: Cobre, Plata, Oro. Baño: Solución äcida de Sulfato de Cobre ( Cianuro de Plata ) Metalizador: Grafito coloidal, polvo de Cobre, Plata coloidal.

ELECTRO-DEPOSITODepósito metálico que se obtiene, haciendo circular una corriente eléctrica continua en un baño con un electrolito

MATERIALES PARA TROQUELESS

PROPIEDADES:Contracción mínima)Buena resistencia a la abrasión.Perfecta reproducciónde detalles.Superficie suave y dura.

RESINAS EPÖXICAS Y DE POLIURETANO

MATERIALES PARA TROQUELES

1.-Sistema Pindex o similar. Una maquina efectúa perforaciones paralelas en la base del modelo, donde se insertan los dowell-pin.

2.- Sistema de cubetas Di-Lok Accutrac

SISTEMAS DE METODO INDIRECTO

MATERIALES PARA TROQUELES

Se presentan en tipo de mitad de arcada y de arcada completa. En la parte posterior tiene un sistema de anclaje, para montarla en oclusor o articulador

MATERIALES PARA TROQUELES

CUBETA DI-LOK

Al presionar el plato, aparece una broca que perfora el modelo. Un rayo laser indica por encima donde se efectuó la perforación

MATRIALES PARA TROQUELES

Dowells Pin

MATERIALES PARA TROQUELES

1.- Vaciado de la impresión en yeso extra duro.

2.- Recorte del modelo

3.- Colocación del modelo en la cubeta

4.- Separación de los troqueles

5.- Despejar el borde marginal

ETAPAS DEL METODO INDIRECTO

MATERIALES PARA TROQUELES

Impresión

2 tiempos

MATERIALES PARA TROQUELES

1.- Vaciado de la impresión en yeso extra duro

MATERIALES PARA TROQUELES

2.- Recorte del

modelo para que

calce en en la

cubeta Accutrac

MATERIALES PARA TROQUELES

3-Ubicación del modelo en la cubeta con yeso piedra

MATERIALES PARA TROQUELES

Una vez obtenido el modelo de trabajo, por el sistema de cubetas o Pindex, los troqueles deben separarse utilizando una sierra

MATERIALES PARA TROQUELES

4-Troqueles

separados

MATERIALES PARA TROQUELES

5.-Despeje del

Borde marginal

MATERIALES PARA TROQUELES

Reubicación

en la

Cubeta

MATERIALES PARA TROQUELES

Montaje en

Oclusor o en

Atriculador

MATERIALES PARA TROQUELES

El montaje en oclusor solo se recomienda para coronas unitarias e incrustaciones.

Trabajos que incluyen varias piezas dentarias, como puentes, rehabilitaciones extensas, deben montarse en un articulador semi-ajustable, que registre todos los movimientos mandibulares del paciente.

Los oclusores solo registranapertura y cierre.

MATERIALES PARA TROQUELES

ARTICULADOR SEMI-AJUSTABLE

Articulador tipo Arcon Bioart

Ahora debieran ser capaz de describir:Que es un TroquelLos materiales que se usan.Las cualidades deseables de estos materialesLa técnica de Cubetas.Las ventajas del Método Indirecto

A.Garrido A.Durán.-Metodo Indirecto Craig- O’Brien-Powers Materiales Dentales R.Craig- Materiales Dentales Restauradores

BIBLIOGRAFIA:

MATERIALES PARA TROQUELES

Internet puede ser

una cómoda fuente

de información, para

el estudio de los

Materiales Dentales

www.geocities.com/materiales_dentales

Temas que se pueden bajar:YesosCerasMateriales para troquelesCerámica Aleaciones para ColadosBlanqueamientoInvestimentos Colados Cerómeros www.geocities.com/materiales_dentales

Página web de Materiales Dentales

top related