triptico v jornadas patrimonio andevaleÑo · el contrabando en el andévalo durante la ... 21, 22...

Post on 28-Sep-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Asociación Campo del Andévalo y Excmo. Ayto. de Valverde del Camino, Concejalía de Cultura

Excma. Diputación Provincial de Huelva, Universidad de Huelva y MATSA

ORGANIZAN

COLABORAN

VornadasornadasornadasJ

AYUNTAMIENTOVALVERDE�DEL�CAMINO

atrimonioatrimonioatrimonio

ndévalondévalondévaloAdel

de

AYUNTAMIENTO

deta

lle a

cuar

ela:

M. P

arre

ño R

iver

a

ValverdeValverdeValverde del del del

CaminoCaminoCamino

21 al 2321 al 2321 al 23noviembrenoviembrenoviembre

201420142014

(participación libre)(participación libre)(participación libre)

COMUNICACIONES

VIERNES 1.- La plaza de Toros de Valverde del Camino:

Una plaza histórica. José Antonio Romero Domínguez

2.- Cartas y Crónicas desde el frente y la retaguardia: La Guerra Civil vista desde Valverde del Camino. Juan Carlos Sánchez Corralejo.

3.- Lucas Domínguez (1561-1617). Un indiano cerreño y su legado. José Rico Romero.

4.- De Facanías a Valverde del Camino. José Jesús Geraldo Corralejo.

5.- Reseña histórica de la mina y de la fábrica de explosivos de La Torerera. Félix Carnero Ortiz.

6.- La tradición oral en Valverde. El otro cancionero. Fernando Gómez Cera.

DOMINGO 7.- El contrabando en el Andévalo durante la

Guerra Civil y Postguerra. Pedro Feria Vázquez.

8.- Villanueva de las Cruces: entre el campo y la mina. José María Cortés.

9.- Voces de tipificación occidental en la toponímia del Andévalo. Ana Victoria Castilla Arroyo.

10.- El Campo de Andévalo o Andévalo (Caput endoveli). Andrés Bruno Romero Mantero.

11.- CYGNUS (Asociación de Astronomía Valverde): "El Cielo del Andévalo, nuestro olvidado Patrimonio Natural".

Maqueta

ció

n: A

yunta

mie

nto

Valv

erd

e d

el C

am

ino, Á

rea d

e P

ublic

idad.

Plano de situación

Ayuntamiento

IP Iglesia

Ermita

Ermita

Ermita

Ntra.Sra.Reposo

Trinidad

Santa Ana

S.Sebastian

Teatro

CasaDirección

Calle

Real d

e A

rrib

a

Calle

Valle

de la

Fuente

de

Calañas

Carretera

Calle Nueva

Calle Alosno

Calle Rubén Dario

Calle Ayamonte

Calle Toledo

Cal

le B

adaj

oz

Avd

a. D

e la

Const

ituci

ón

Avd

a. D

e la

Const

ituci

ón

Calle Barrio Viejo

ParqueHuerta Arturo

Calle

Doct

or

Fle

min

g

Calle

Cañale

nguas

Cal

le R

eal d

e A

bajo

Calle C

urtidores

N-4

35

N-4

35

A-493

A-496

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 10:00h. Entrega de documentación e

inauguración. 10:30h. Café. 10:45h. Recorrido por el Patrimonio Industrial

de Valverde del Camino: Ferrocarril, Fábrica de Aguardiente y Casa Dirección.

12:00h. Inauguración de la exposición: "Tesoro

Documental" organizada por el Archivo Municipal de Valverde del Camino y Exposición: "Miniaturas: Patrimonio Arquitectónico Valverdeño" de José Ramón Blanco Ramírez.

12:30h. Charla para la comunidad educativa:

“La importancia del Patrimonio”, de Sebastián Bermejo Garrido y Javier Gallego Bonaño.

14:00h. Almuerzo. 17:00h. Asociación Campo de Andévalo: Los

Dólmenes de Los Gabrieles. 17:30h. Presentación del vídeo: "Valverde:

Historia y Patrimonio", de Radio Valverde Información S.L. y Televalverde.

18:00h. Pausa Café. 18:30h. Primera Ponencia. “Endovelicus, un

Dios minero para una comarca minera” de D. José María González Parrilla. Arqueólogo y director del Museo

Etnográfico del Cerro de Andévalo. 19:30h. Comunicaciones.

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 10:00h. Segunda Ponencia: “El asentamiento

de Los Pinos en Valverde del Camino”. D. Claudio Rodríguez Centeno. Arquitecto de la Diputación Provincial de

Huelva. 11:30h. Pausa Café. 12:00h. Mesa Redonda, "Patrimonio

Documental del Andévalo". Intervienen: Dña. Lilliam Dalman. Directora de la Fundación de Medina

Sidonia. D. Félix Sancha Soria, Director del Archivo de la Diputación Provincial de

Huelva y D. Manuel Jesús Carrasco Terriza, Director del Archivo Diocesano de

Huelva. Moderadora: Josefa Feria Martín.

13:00h. Premio Andévalo 2014, presentado por

Ramón Arroyo y entrega de premios del Paseo Fotográfico.

14:00h. Almuerzo. 17:00h. Tercera Ponencia. “El camino romano

de Valverde y su entorno arqueológico”. D. Juan Aurelio Pérez Macías, Profesor Titular de la Universidad

de Huelva. 18:30h. Pausa Café. 19:00h. Cuarta Ponencia. “El Habla del

Andévalo”. D. José MaríaVaz de Soto. Escritor y profesor de Lengua y Literatura.

20:00h. Degustación de dulces típicos

andevaleños. 21:00h. Habaneras por la Real Agrupación

Artística de Valverde del Camino.

DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2014 10:00h. Quinta Ponencia. “La Habanera y

Valverde del Camino”. D. Tomás López. Investigador en tradición oral y profesor del I.E.S. Don Bosco de Valverde

del Camino. 11:30h. Pausa café. 12:00h. Comunicaciones. 13:00h. Presentación de las actas de las IV

Jornadas y de la localidad sede de las VI Jornadas.

13:30h. Clausura. 14:00h. Almuerzo.

PROGRAMA V JORNADAS DEL PATRIMONIO DEL ANDEVALOValverde del Camino, 21, 22 y 23 de Noviembre de 2014

VornadasornadasornadasJatrimonioatrimonioatrimonio

ndévalondévalondévaloAdel

de

top related