trauma abdominal

Post on 31-Jan-2016

257 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

medico

TRANSCRIPT

MODULO Nº 07MODULO Nº 07

TRAUMA ABDOMINAL

TRAUMA ABDOMINAL

OBJETIVOSOBJETIVOS• Comprender la anatomía, fisiología

y fisiopatología de los traumas abdominales.

• Analizar la escena y los signos externos de modo pueda sospechar de la gravedad de las lesiones para el traslado precoz.

• Reconocer signos externos en el abdomen de potenciales daños a órganos específicos y/o sangrado intraabdominal.

Conceptos ImportantesConceptos Importantes

• El abdomen es la región del cuerpo que muestra mayor dificultad para un diagnóstico preciso.

• El trauma abdominal es una de las principales causas de muerte por trauma en general.

• La muerte ocurre generalmente por sangrados internos masivos.

Conceptos ImportantesConceptos Importantes

• La ausencia de signos o síntomas abdominales no excluye la posibilidad de daño en el abdomen.

• El análisis de los mecanismos (cinética del trauma) ayudará mucho en la sospecha de daños a nivel de los órganos abdominales.

AnatomíaAnatomía• Contiene órganos:

– Digestivos– Endocrinos, – Urogenitales.

AnatomíaAnatomía

– Los vasos sanguineos mas grandes del sistema circulatorios

AnatomíaAnatomía

• Límites:

AnatomíaAnatomía• Region externa muscular del

abdomen y órganos internos contenidos en la cavidad

AnatomíaAnatomía

• Existen dos espacios:– El espacio retroperitoneal– El espacio peritoneal

FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIALas lesiones o daños abdominales pueden ser de

dos clases:

1. Penetrantes.2. Contundentes.

Areas abdominalesAreas abdominales

Organos que pueden estar afectados según el tipo de lesion: penetrante u contundente.

En la gestanteEn la gestante

Recordar los órganos pélvicos y el feto pueden potencialmente estar afectados

Aproximación a la víctimaAproximación a la víctima

1. Evalue la escena del accidente, planteese una hipótesis de los mecanismos del daño o injuria.

2. Revice los signos externos del traumatizado.

3. Presencia de Shock de causa inexplicable.

4. O que el nivel del grado de Shock no pueda ser explicado por otros daños de la víctima.

5. Presencia de Rigidez abdominal, resistencia o disteción (raros casos)

Inspección del abdomenInspección del abdomen

• Observe:– Distención abdominal– Contusiones– Abrasiones– Penetraciones– Evisceración– Objetos impactados– Sangrado– Culquier signo que pueda

indicar algún daño

Palpación del abdomenPalpación del abdomen

• Puede revelar defectos en la pared

• Despertar dolor• Resistencia voluntaria o

involuntaria• Rigidez o tendencia al

rebote: Indica irritación peritoneal

• Inestabilidad pélvica

ManejoManejoEl manejo se basa en:

1. Evaluación rápida de la escena y víctima

2. Tratamiento inicial del Shock: Oxígeno

3. Aplicación del traje neumático anti-shock

4. Transportar rápidamente la víctima

5. Iniciar la reposición de fluidos con un critaloide endovenoso (NaCl al 0.9%)

Consideraciones importantes

Consideraciones importantes

• Objetos extraños impactados en abdomen

• Evisceración• Embarazo

Objetos extraños Objetos

extraños

• Introducidos a la cavidad abdominal

EvisceraciónEvisceración

• Salida de víceras desde la cavidad abdominal al exterior

EmbarazoEmbarazo• Los efectos posibles serán diferentes de acuerdo a la

edad gestacional de la mujer gestante asi:• Ruptura uterina Penetración• Abruptio Placentae Ruptura prematura de

membranas Hemorragias• Muerte fetal

top related