tratamiento farmacolgico de la insuficiencia cardiaca

Post on 06-Jul-2015

1.756 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El tratamiento se enfoca a aliviar los síntomas y

mantener un estado normal de volumen

sanguíneo total, y mejorar el pronóstico al

retrasar el proceso de la insuficiencia cardíaca

y reducir el riesgo cardiovascular.

agentes diuréticos,

agentes vasodilatores

inotrópicos positivos

inhibidores de la ECA

beta bloqueantes

antagonistas de la aldosterona

(por ej: espironolactona).

La terapia con diuréticos es indicada para el

alivio de síntomas congestivos. Se usan varias

clases, con las combinaciones reservadas

para la IC severa.

Mecanismo de accion: reducen el volumen

intravascular y por consiguiente el retorno

venoso al corazon

TIACIDICOS:

DE ACCION CORTA:CLOROTIACIDA Y HIDROCLOROTIACIDA.

DE ACCION INTERMEDIA:INDAPAMIDA,CLOPAMIDA Y XIPAMIDA.

Y DE ACCION PROLONGADA:CLOTARLIDONA Y METAZOLONA.

DIURETICOS DEL ASA :

FUROSEMIDA

BUMETANIDA

AC.ETACRINICO.

DIURETICOS AHORRADORES DE POTASIO:

ESPLERONONA

AMILORIDA

Diuréticos de asa actuan en la porciondesendente de el asa de henle.

furosemida, la clase más comúnmente usada en el tratamiento de la IC, por lo general en grados moderados.

Diuréticos tipo tiazida, como la hidroclorotiazidaútil en la IC leve.

Diuréticos ahorradores de potasio, disminuyen la mortalidad en la fc.

amilorida.

La espironolactona se debe utilizar para enfermos

con grado III y IV de IC que no mejoran con el

tratamiento de IECAs y diuréticos. La eplerenona se

indica específicamente para la reducción de riesgos

seguido un infarto.

El tratamiento estándar de la

IC.

Aumentan la contraccion del musculo cardiaco.

La Digoxina, usada en el pasado

como fármaco de elección, se reserva ahora

principalmente para controlar el ritmo

ventricular en pacientes con fibrilación

auricular, o como una alternativa para

pacientes que permanecen sintomáticos con

tratamiento con IECAs, β-bloqueadores y

diuréticos de asa.

Vida media en sangre es de 36h

Tratamiento 2.5mg/ml

Se utilizan en pacientes con falla cardiacas leve clase I Y II.

Estos farmacos son de tres clases

Clase I: captopril

Clase II: enalapril

Clase III: lisinopril

ramipril es el que ha demostrado mejores resultados en las fallas cardiacas.

Los ieca no se usan como antihipertensivo su funcion es remodeladora. Que trata de contrarestar todos los cambios que ocurren en una falla cardiaca.

estos tienen una accion inotropica negativa.

lineamientos recientes recomiendan el uso de los β-

bloqueantes para pacientes con insuficiencia

cardíaca sistólico debido a la disfunción sistólica del

ventrículo izquierdo después de la estabilización

con diuréticos e IECAs, El añadir un β-

bloqueante,, reduce la mortalidad y mejora la

función ventricular.

bisoprolol, carvedilol, y el metoprolol de liberación

extendida. Los beta-bloqueadores deben añadirse al

tratamiento estándar en los grados II y III.

es el único régimen vasodilatador. Droga

de eleccion en el manejo de la eclancia.

Aquellos con niveles de nitrógeno ureico en sangre

(BUN) < 43 mg/dl combinado con una presión

sanguínea sistólica de a lo menos 115 mmHg tienen

menos de un 10% de chance de complicaciones o de

fallecer hospitalizados.

Los pacientes con una presión sistólica por encima

de 90 mmHg, una frecuencia respiratoria igual o

menor de 30 respiraciones por

minuto, una concentración de sodio en la sangre

por encima de 135 mmol/L y sin cambios en la onda

ST-T tienen menos de un 10% de chance de

complicaciones o de fallecer hospitalizados.

top related