trastornos de la eliminacion

Post on 03-Jun-2015

372 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRASTORNOS DE LA ELIMINACION

DANIEL FELIPE MISAS P.

DEFINICION

Consisten en una incapacidad para controlar de forma voluntaria la emisión de orina o de las heces, en el tiempo que se considera normal.

Encopresis

Emisión repetida de heces en lugares inadecuados (la ropa o el suelo)

Puede ser involuntaria, pero en ocasiones intencionada.

Subtipos R15 Con estreñimiento e incontinencia por

rebosamiento [787.6]: existencia de estreñimiento.

F98.1 Sin estreñimiento ni incontinencia por rebosamiento [307.7]: no hay existencia de estreñimiento al EF o HC. heces tienden a ser de forma y consistencia normales, y la aparición de heces es intermitente

Síntomas

vergüenza y deseo de evitar las situaciones.

Baja autoestima

Rechazo

Puede presentar simultáneamente enuresis

Criterio Dx.A. Evacuación repetida de heces en lugares inadecuados

(vestidos o suelos), sea involuntaria o intencionada.

B. Un episodio al mes durante un mínimo de 3 meses.

C. Edad cronológica es por lo menos de 4 años.

D. No se debe exclusivamente a los efectos fisiológicos directos de una sustancia ni a una enfermedad médica, excepto por un mecanismo que implique estreñimiento.

ENURESIS Emisión repetida de orina durante el día o la noche en la

cama o en los vestidos.

Puede ser: INVOLUNTARIO O INTENCIONADO.

SUBTIPOS

Nocturna: Es éste el subtipo más frecuente y se define como la emisión de orina sólo durante el sueño nocturno. 1/3 DE LA NOCHE.

Diurna: emisión de orina sólo durante las horas de vigilia. más frecuente en mujeres, poco frecuente tras los 9 años de edad.

Criterios DXA. Emisión repetida de orina en la cama o en los vestidos.

B. Frecuencia de 2 episodios semanales durante por lo menos 3 meses consecutivos o por la presencia de malestar clínicamente significativo o deterioro social.

C. Edad cronológica es de por lo menos 5 años.

D. No se debe exclusivamente al efecto fisiológico directo de una sustancia,ni a una enfermedad médica (diabetes, espina bífida, trastorno convulsivo).

top related