trastornos de la bipedestacion

Post on 15-Jan-2016

45 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

marchas normales.marchas patológicas.trastornos de la bipedestación.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMADEL ESTADO DE MÈXICO

FACUTAD DE MEDICINA

LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA

NEUROANATOMIA DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR

TEMA: TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

LUIS IGNACIO HENANDEZ LOPEZ DE LARA

SEMESTRE: 4º GRUPO:1

TOLUCA MEXICO, A 09 DE MARZO DE 2015

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA. ANALISIS, PORTE , MARCHA – CLINICA.

MARCHA NORMAL.

BIPEDESTACION: 80%.

PEDESTACION: 20%.

ANALISIS DETALLADO.

SOSTEN CPO. VS G.

EJECUCION PASOS.

MNTO. EQUILIBRIO.

1/2o PROPULSION.

TRASTORNOS DE LA

BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

SOSTEN CPO. VS G. ERECTO- R. ENDEREZAMIENTO Y VS G.

A. VESTIBULARES + SOMATOSENSORIALES

INTEGRACION:

M.E.

TALLO.

N. BASALES.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

EJECUCIÓN DE PASOS. INTEGRACION:

ESPINAL, MESENCEFALICO Y DIECENFALICO.

DEPENDE DE CENTROS DE COMANDO SUPERIORES.

SUBTALAMO POST., TEGMENTO MESENCEFALO CAUDAL, F. RETICULAR P., Q’ CNTRLN MARCHA ESPINAL X 1/2o DE VIAS:

RETICULOSP.

VESTIBULOSP.

TECTOSP.

+ ACTIVACION CNTRS CORTICALES CEREBRALES.

VENTRAL M.E.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

EQUILIBRIO:

BALANCE ENTRE ANGULOS RECTOS CON LA DIRECCION DEL MOV.

X 1/2o. R. POSTURALES Y ENDEREZAMIENTO SENSIBLES:

PERIFERICOS (R. ESTIRAMIENTO).

CENTRALES (R. VESTIBULOSP.).REQUIEREN INFO. AFERENTE DE:• SIST. VISUAL.• VESTIBULAR.• PROPIOCEPTIVA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

PROPULSIÓN: BALANCE DE ANGULOS RECTOS CON LA

DIRECCION DEL MOV.

CENTRO G., CAMBIA.

X 1/2o R. POSTURALES Y ENDEREZAMIENTO SENSIBLES.

1. PERIFERICOS (R. ESTIRAMIENTO).

2. CENTRALES (R. VESTIBULOCEREBELOSO.).

REQUIEREN INFO. AFERENTE DE:• SIST. VISUAL.• VESTIBULAR.• PROPIOCEPTIVA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

PROPULSION: SE LOGRA 1/2ante INCLINACION ANT., LAT., Y

DEJAR CAER EL CPO. CIERTA DISTANCIA HASTA LA DETENCION POR LA PIERNA SOSTEN.

X’A CORRER REQUIERE UN EMPUJON EN SUBFASE ACELERACION.

DIF. ENTRE H., Y M., (+ RAPIDA Y CORTA Y MOV. TRONCO Y CADERA + GRACIOSA).

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA NORMAL:

CIEGO/OJOS VENDADOS/OBSCURIDAD.

MOV. DE PRECAUCIONS, BRAZOS HACIA DELANTE, PASOS ACOTADOS = MARCHA RIGIDA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

TRASTORNOS FUNCION VESTIBULAR. X MTO O TOXINAS Q LS LABERINTO VESTIBULAR

(P. EJ. Sx MÉNIERE).

INESTABILIDAD BIPEDESTACION, MARCHA + AMPLIACION BASE SUSTENTACION.

DESEQUILIBRIO, TAMBALEO.

DIFICULTAS ENFOCAR VISION.

OSCLOPSIA.

MOV. REPENTINOS CABEZA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

PERDIDA DE LA PROPIOCEPCION. POLINEURO PATIA++++, LS RAIZ POST. LS CORDONES

POST. M.E. CERVICAL (ESCLEROSIS MULTIPLE, DEFICIT B12, COMPRENSION NEOPLASICA) TRASTORNOS LOCMOCION.

MANOS DELANTE DEL CPO., INCLINA CPO. Y CADERA ADELANTE + S.A.S., PASOS IRREGULARES/DESIGUALES.

INCLINACION LAT. NO COMPENSA, SI CAE NECESITA AYUDA PARA INCORPORARSE.

INCAPAZ DE GATEAR O POSICION CUADRUPEDA.

Sg ROMBERG C/OJOS CERRADOS = CAIDA.

ESTO ES INDICATIVO QUE LAS REACCIONES POSTURALES DEPENDEN DE LA INFORMACION PROPIOCEPTIVA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

LS. N. BASALES.

POSTURA CPO. Y REACCIONES POST. DEFICIENTES.

DIFICULTAD X’A DAR 1ER PASO, UNA VEZ LOGRADO:

INCLINACION CPO ANT. Y CAIDA SE PREVIENE CON:

1 PASO APIDO DE RECUPERACION (PROPULSION).

= MARCHA FESTINANTE.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

EXPLORACION PX MARCHA ANORMAL. OBS. POSTURA Y ACTITUD DE PIE Y POSICIONES

DOMINANTES DE PIERNAS, TRONCO Y BRAZO.

1. MANTENER POSTURA MIENTRAS SE MUEVE CABEZA.

DESCARTA INDICIONS VISULAES Y VESTIBULARES.

MOV. COMPENSATORIOS TRONCO Y PIERNA, DEPENDEN DE MECANISMOS AFERENTES PROPIOCEPTIVOS.

SG. ROMBERG CON OJOS CERADOS IMPLICA PERDIDA DE SENTIDO POSTURAL Y NO FUNCION CEREBELOSA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

EXPLORACION PX MARCHA ANORMAL.

DISFUNCION VESTIBULAR O CEREBELOSA.

PRESENTA EXAGERACION DE BALANCEO CON OJOS CERRADOS Y PIES JUNTOS.

BALANCEO POR NERVIOSISMO SE SUPERA CON TOQUE DE NARIZ ALTERNADO.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

EXPLORACION PX MARCHA ANORMAL.

DISFUNCION VESTIBULAR O CEREBELOSA.

PRESENTA EXAGERACION DE BALANCEO CON OJOS CERRADOS Y PIES JUNTOS.

TITUBEO AL:

INICIAR Y REALIZAR GIROS, BASE AMPLIA, LONG. ZANCADA, ESPACIO ENTRE PUIES, BALANCEO DE BRAZOS Y CADENCIA

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

EXPLORACION PX MARCHA ANORMAL. DISFUNCION VESTIBULAR O CEREBELOSA.

ENFERMEDAD CEREBELOSA UNILATERAL.

TENDENCIA A DESVIARSE DE UN LADO A OTRO.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

EXPLORACION PX MARCHA ANORMAL.

DISFUNCION VESTIBULAR O CEREBELOSA.

PRUEBA + SENSIBLE:

CAMINAR EN LINEA RECTA EN TANDEM.

LEVANTARSE CON RAPIDEZ DE UNA SILLA.

CAMINE VIVAMENTE.

DETENER MACHA Y GIRE REPENTINAMENTE Y LUEGO SE SIENTE.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

EXPLORACION PX MARCHA ANORMAL. INESTABILIDAD POSTURAL.

EMPUJON REPENTINO (ADELANTE, ATRÁS O LATERAL)

SALTAR SOBRE UNA PIERNA Y LUEGO TROTE.

BUENOS RESULTADOS =NO TRASTORNOS DE :• MECANISMO PROPIOCEPTIVO.• LABERINTICO VESTIBULAR.• N. BASAL • CEREBELOSO.

SI SE RETRASAN LAS ACCIONES CORRECTORAS.SE PROCEDE A EXPLORACION MUSCULOESQUELETICAX’A DETERMINAR ALTERACION.

MARCHAS ANORMALES DISTINTIVAS.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA CEREBELOSA. CARACTERISITICAS:

1. BASE SUSTENTACION AMPLIA.

2. INESTABILIDAD

3. IRREGULAIDAD DE PASOS.

4. VACILACION LAT.

PASOS INSEGUROS; COMPENSACION 1/2ante ACORTAMIENTO DE PASOS Y ARRASTRE SIMULTANEO DE PIES.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA CEREBELOSA.

INESTABILIDAD Y BALANCEO DE TRONCO++++

CUANDO SE LEVANTA DE SILLA O GIRA.

DETENCION ABRUPTA Y SENTARSE.

LA GRAVEDAD DEL TRASTORNO LO CONDICIONA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA CEREBELOSA.

ATAXIA LEVE TEST:

TANDEM, 1 O 2 PASOS PIERDE EQUILIBRIO Y NECESITA PONER UN PIE A UN LADO X’A EVITAR CAER.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

A.C. QUE SE BALANCEA CUANDO SE YERGUE CON PIES JUNTOS Y OJOS ABIERTOS, OSCILA UN POCO +’ CON LOS OJOS CERRADOS.

EL DEFECTO DE M.C. ES DE COORDINACION DE LA INFORMACION PROPIOCEPTIVA, LABERINTICA Y VISUAL EN LOS MOVS. REFLEJOS PARA EFECTUAR AJUSTES RAPIDOS DE CAMBIOS EN POSTURA Y POSICION.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

A.C. DE LA BIPEDESTACION Y MACHA SE ACOPAÑAN DE:

Sg. DE INCORDINACION CEREBELOSA DE BRAZOS Y PIERNAS. Q´ DEPENDEN DE AFECCION DE HEMISFERIOS CEREBELOSOS, INDEPENDIENTES DE ESTRUCTURAS VERMIANAS ANTEROSUPERIORES DE LA LINEA 1/2a.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

LS. TALAMICAS Y CEREBRO 1/2o.

LAT., Sg CONTRALAT.

BILAT. TITUBEO CABEZ Y TRONCO.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

M.C. SE OBSERVA EN:

ESCLEROSIS MULTIPLES.

TUMOR CEREBELOSO (VERMIS)

EVC CEREBRAL.

DEGENERACION CEREBELOSA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

M.C. CRONICA.

PROCESO PATOLOGICO ESTABLE, LA MARCHA SE ALTERA CONFORME COMPENSACIONES SE ADQUIEREN.

BASE AMPLIA, PASOS CORTOS, TRONCO HACIA ADELANTE, BRAZOS APORTADOS DEL CPO. Y MACHA AQUIERE CALIDAD RITMICA-MECANICA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

M.C. AGUDA.

PENDULARIDAD DE R. PATELARES Y Sg HIPOTONIA MM I Y S

CAMINAR SI APOYO PRODUCE RIGIDEZ DE PIERNAS Y FIRMEZA DE MUSLOS.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA TAMBALEANTE.

INTOXICACION ETILICA O SEDANTES.

BAMBOLEA , VACILA, INCINACION ADENLANTE-ATRÁS, IMPRESIÓN PERDER EL EQUILIBRIO Y CAER AL SUELO.

CNTRL TRONCO-PIERNAS MUY TRASTORNADOS.

ESTUPEFACTOS E INDIFERENTES A LA CALIDAD DE SU DESEMPEÑO, PUEDEN CORREGIR DEFECTOS.

CAPAZ DE CAMINAR EN BASE ESTRECHA Y MANTENER EQUILIBRIO.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MACHA ATAXICA SENSITIVA.

TRSTORNO DE POSICION DE ARTICULACIONES, O X’ UN SENTIDO CINETESICO MUSCULAR R=TE DE INTERRUPCION DE FIBRAS NERVIOSAS AFERENTES EN N. PERIFERICOS, R. POSTERIORES, COLUMNAS POST. M.E., LEMNISCOS 1/2ales O LS BILOBULAR PARIETAL.

CUALQUIER LOC. LS = PRIVAR DE PERCEPCION DE POSICION DE MM I

X’A LA MARCHA INTERFIERE CON INFO CINESTESICA AFERENTE Q´ NO ALCANZA PERCEPCION CONCIENTE.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MACHA ATAXICA SENSITIVA.

SENTIDO DESEQUILIBRIO PRESENTE LOC. EN PIERNAS NO EN CABEZA.

COLOC. PIES TORPE.

CAPACIDAD RECUPERARSE AFECTADA.

TRSTORNO CARACTERIZA X’ GRADOS VARIABLES DE DIFICULTAD X’A BIPEDESTACION Y MARCHA.

CASO GRAVES – FALLA COMPLETA LOCOMOCION, SE CONSERVA FUERZA MUSCULAR.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MACHA ATAXICA SENSITIVA.

BRUSQUEDAD DE MOVS. PIERNAS.

PISADAS FUERTES.

PIES SEPARADOS X’A COREGIR INESTABILIDAD VIGILAN CUIDADOSAMENTE PIERNAS Y SUELO.

PASOS, PIERNAS SE BALANCEAN DELANTE-ATRÁS, PASOS IRREGULARES Y LONG. VARIABLE.

PASOS SE ACOMPAÑAN DE PISOTON AUDIBLE.

CPO. FLEXION.

ATAXIA EXAGERA X PRIVACION VISUAL.

BIPEDESTACION C/PIES JUNTOS Y OJOS CERRADOS = INCREMENTO BALANCEO INCLUSO CAIDA = Sx ROMBERG

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MACHA ATAXICA SENSITIVA. EXPLORACION.

PERDIDA SENTIDO VIBRATORIO Y POSICION EN:

PIES Y PIERNAS.

SE OBSERVA EN: TABES DORSAL (MARCHA TABETICA).

ATAXIA DE FRIEDREICH.DEGEERACION ESPINOCEREBELOSA.

DEGENERACION COMBINADA DE M.E. (DEFICIT B12)

MIELOMENINGO CELE SIFILICA.

POLINEUROPATIA SENSITIVA CRÓNICA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MACHA ATAXICA SENSITIVA. EXPLORACION.

PERDIDA SENTIDO VIBRATORIO Y POSICION EN:

PIES Y PIERNAS.

SE OBSERVA EN: TABES DORSAL (MARCHA TABETICA).

ATAXIA DE FRIEDREICH.DEGEERACION ESPINOCEREBELOSA.

DEGENERACION COMBINADA DE M.E. (DEFICIT B12)

MIELOMENINGO CELE SIFILICA.

POLINEUROPATIA SENSITIVA CRÓNICA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MACHA ATAXICA SENSITIVA.

TMB: ESCLEROSIS MULTIPLE O COMPENSATORIA DE M.E. EN LOS QUE LAS COLUMNAS POST. ESTAN AFECTADAS.

NEUROPATIAS AXONALES CRONICAS ADQ.

CHARCOT MARIE TOOTH (A.M.PERONEAL)

ATROFIA MUSCULAR ESPINAL PROGRESIVA.

POLIMIELITIS.

DISTROFIA MUSCULAR DISTAL.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MACHA ATAXICA SENSITIVA.

OTRO TRSTORNO.

DISESTESIA PLANTAR.

GIRA LOS PIES X’A LIMITAR CONTACTO CON POCIONES DOLOROSAS, CUASAS:

NEUROPTIA PERIFERICA (ALCOHÓLICA NUTRICIONAL).

CAUSALGIA.

ERITROMEGALIA.

MARCHAS

HEMIPARETICA/HEMIPARESIA,

PARAPLEJICA/PARAPARETI

CA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

PX HEMPILEJIA O HEMIPARESIA. SOSTIENE PIERNA AFECTADA RIGIDA, NO FLEX.

NVL CADERA, RODILLA Y TOBILLO.

HEMIPLEJICO:

PIERNA DESCRIBE CIRCUNDUCCION (GUADAÑA), EL PIE SE ARRASTRA Y DESGASTA PUNTO Y BORDE EXTERNO, BRAZO DEBIL Y FLEXIONADO.

HEMIPARETICO:

MARCHA ESPASTICA, RUIDO AL ARRASTRE LENTO Y RITMICO, DESGASTE PARTE 1/2a 1ER ORTEJO, BRAZO EN ABD.

POR LS FASCÍCULO CORTICOSP.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

PX HEMIPLEJIA O HEMIPARESIA.

CARACTERISITICAS:

PASOS LENTOS.

PASOS RIGIDOS

PASOS ARRASTRADOS.

EL DEFECTO SE LOC EN EL MECANISMO DE EJECUCION DE PASOS.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

PARAPLEJIA/PARAPARETICA = HEMIPLEJIA BILAT. AFECTA SOLO MM II

CADA PIERNA AVANZA CON LENTITUD Y RIGIDA, MOV. RESTRIGIDA EN CADEA Y RODILLAS, POSIBLE EXTENSION PIERNAS O FLEX CADERA Y MUSLOS EN ABD INTENSA, LO UQE HACE QUE LAS PIERNAS CASI SE CRUCEN ENTRE SI = MARCHA DE TIJERA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MACHA PARAPARETICA.

MANIFESTACION PRINCIPAL DIPLEJIA CEREBRAL (PC) = LS AXONICA O ENCEFALO, TMB X’ ENFERMEDADES M.E. CORDONES ANT.

ESCLEROSIS MULTIPLE, SIRINGOMELIA, MIELOMENINGOCELE, ANEMIA PERNICIOSA, COMPRESION CRIONICA M.E., PARAPLEJI ESPASTICA

AMENUDO SE AÑADE DEFECTOS DE COLUMNAS POSTERIORES = TRASTORNO MIXTO = ATAXIA ESPINAL ESPASTICA.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA FESTINANTE Y PARKINSONIANA.

LAT. FESTINARE, SIG. “ACELERAR”.

ACELERACION INVOLUNTARIA.

DISMINUCION O AUSENCIA DE BALANCEO BRAZOS.

GIRO EN BLOQUE.

TITUBEO INICIO MARCHA.

ARRASTE PIES.

CONGELAMIENTO.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA FESTINANTE Y PARKINSONIANA.

SE COMBINA TE,BLOR.

FALTA DE PARPADEO O EXPRESION FACIAL.

ACTITUD GRAL FLEX.

INMOVILIDAD Y DEFICIENCIA DE MOV.

BRAZOS LIGERA FLEX X DELANTE DEL CPO.

PIERNAS RIGIDAS Y DOBLADAS NVL RODILLA Y CADERA, PASOS CORTOS Y PIES APENAS SALVAN EL SUELO Y ARRASTRAN.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA FESTINANTE Y PARKINSONIANA.

INICIADA MARCHA PARTE SUP. AVANZA X DELANTE DE PARTE INF.

FORZADO A DAR PASOS CADA VEZ + CORTOS Y RAPIDOS.

PUEDE ARRANCAR EN TROTE CHOCAR O CAER.

EL BAMBOLEO ES POR QUE LOS PIES SE SEPARAN Y EL MOV PIERNAS REBASAN EL CENTRO DE GRAVEDAD.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA FESTINANTE Y PARKINSONIANA.

PROBLEMA SE COMPLICA POR INADECUADOS REFLEJOS POSTURALES.

TRASTORNOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA MARCHA.

MARCHA DE PATO, GLUTEA, TRENDELENBURG. X’ DISTROFIA MUSCULAR PROGRESIVA.

TMB ATROFIA MUSCULAR ESPINAL, MIOPATIAS INFLAMATORIAS Y D.C.C.

DEBLIDAD DEL G1/2o.

EN D.M.P. SE AÑADE HIPERLORDOSIS .

COMPLICACION X’ CONTRACTUA MUSC. = PIE EQUINOVARO.

COMBINA CICUNDUCCION PIERNAS + MARCHA SOBRE DEDOS PIES.

EN DEBILIDAD GLUTEA UNILAT ES X DAÑO S1.

EN DIOS MI FE Y ESPERANZA.

GRACIAS.

PREGUNTAS?

top related