transtorno de ansiedad y del estado de animo(infantil)

Post on 15-Jun-2015

797 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición de "psicopatologia del niño" Acerca de Ansiedad. (con un poco de los estados de animo) *Entrevista a paidopsiquiatra *DSM-IV

TRANSCRIPT

Trastorno de ansiedad y del estado

de animo

Abigail Castro Liliana Ceseño Karen Collins

Karolina Collins Beatriz Felix

Elena Matehuala

Lidia Medina Abel Quiroz

DEFINICIÓN:

Ansiedad: Aprehensión, temor

excesivo sobre

Circunstancias

reales o

imaginarias.

Se reflejan en el

pensamiento, en el

comportamiento o

reacciones físicas.

Estado de animo:

Humor o tono sentimental

agradable o desagradable

que acompaña a una idea o situación y se

mantiene por un tiempo.

TIPOS DE ANSIEDAD: POR EDAD:

Edad preescolar: Ansiedad frente a extraños o separación

Edad escolar: Ansiedad por animales o eventos

Ansiedad por separación:

Aprehensión a separase de

las personas.

FOBIAS INFANTILES:

Temor persistente y excesivo desencadenado por la presencia de un

estimulo .

Miedo irracional.

Trastornos del estado de animo:

Estado de animo disfórico

(melancolía):

Expresiones y

muestras de tristeza

y desdicha.

Ideación

autodespreciativa:

Sentimientos de

inmutabilidad y deseos

de muerte. .

DEPRESIÓN INFANTIL

1.Conducta agresiva(agitación).

2.Alteraciones de sueño.

3.Cambios en rendimiento escolar.

4.Socializacion disminuida.

5.Cambios de actitud hacia la

escuela.

6.Quejas somáticas.

7.Perdida de la energía habitual

8.Cambios en el apetito.

MANIFESTACIONES:

• Ansiedad Infantil

DRA. CORRAL

PAIDOPSIQUIATRA

Trastorno DSM-IV:

Cualquiera que sea su causa, debe considerarse

como la manifestación individual de una disfunción

comportamental, psicológica y biológica.

DEFINICIÓN:

ANSIEDAD

Puede definirse como la respuesta del

organismo a un estímulo estresante.

Ansiedad patológica

DSM-IV-TR (2001)

“Es la anticipación aprensiva de un futuro peligro o adversidad,

acompañada por un sentimiento de disforia o síntomas somáticos de

tensión. El foco del peligro anticipado puede ser interno o externo.”

Trastorno de ansiedad:

Es un término general que abarca varias formas

diferentes de un tipo de enfermedad mental.

GENÉTICOS: La duplicación de una extensa

zona del cromosoma 15, en la

que se encuentran de 20 a 60

genes, es la responsable de

que los mecanismos cerebrales

que regulan los procesos de

alerta se vean potenciados.

CAUSAS/FACTORES:

TEMPERAMENTALES: Es la manera natural

con que un ser

humano interactúa

con el entorno.

AMBIENTALES :

Las experiencias

ambientales inducen

cambios morfológicos en

las neuronas, que

pueden

ser responsables que la

ansiedad se convierta en

crónica .

Neuroquímicos:

Aumento de la noradrenalina

Descenso de la Serotonina

Descenso del GABA Aumento del

Glutamato

SÍNTOMAS :

Trastornos afectivos:

sentimiento de inferioridad.

Carecen de asertividad.

Timidez.

Trastornos cognitivos:

por déficit de atención.

memoria.

Rendimiento general.

Trastornos motores:

Tartamudez.

Sonambulismo.

Succión del pulgar.

Trastornos somáticos:

insomnio, enuresis,

asma bronquial, anorexia,

cefaleas, vómitos, abdominalgias.

DIAGNÓSTICO :

Psicólogo o psiquiatra infantil

+ 6 meses y diferenciar.

Ansiedad y preocupación

excesiva por mas de 6 meses

Dificultad de controlar estado de

preocupación constante

Presentar 3 o más síntomas:

- Inquietud o impaciencia

- Fatigabilidad fácil

- Dificultad para concentrarse o

tener la mente en blanco

- Irritabilidad

- Tensión muscular

- Alteraciones del sueno

Psicoterapia

cognitivo conductual

principal enfoque.

Combinación de

las estrategias

de psicoterapia,

medicamentos

y de apoyo.

TRATAMIENTO:

6-12

MESES

Benzodiacepinas

-Clonazepam

ISRS o duales

-Fluoxetina

-Sertralina

-Paroxetina

Hospital Mental: Dra. Corral

Madres deprimidas = Ansiedad en el niño.

Adulto estresado = Niño estresado.

Confusión = TDAH.

Síntomas = Pesadillas, hablar de noche, miedos inespecíficos.

Caso Niña que vio morir a abuela =

No come, vomita, etc.

?Anorexia?, no ANSIEDAD

Psicoterapia + psicofármacos =

Pronostico 100% positivo

Hospital Mental: Dra. Corral

Caso Niños con ansiedad = Ataque

respiratorio = Doctor =

Nebulización con salbutamol =

Eleva mas la ansiedad

Inhibidores receptivos de captura de serotonina

(flucitosina, centralina ,hesitalapran, etc.)

Dormir + o -,

Peso +o -

Medicamento:

Lo que te da

adicción es

NO tomar las

pastillas de los

psiquiatras.

ANSIEDAD ORGÁNICA: parto, inmadurez

(bioelectrica cerebral = TDAH),

o depresión orgánica

(no hay buen manejo de emociones)

Ansiedad en Tijuana Crisis y situación económica

Influye:

Emigración, pobreza, genero,

desempleo, trabajo en maquila (ritmo de trabajo = perder identidad), vivienda, cambio, adicciones,

reacción de adaptación, rentar = crisis de adaptación = 6 meses

Tijuana altamente patológico (ALTO RIESGO)

Trafico de personas, adicciones y abuso sexual infantil.

Hospital Mental: Dra. Corral

1 año de medicamentos

No hay DEPRESION sin ansiedad

Niño = Irritable o agresivo

Insomnio – duerme mucho

No come o mucho apetito

+IN

FO

Hipotimico =

deprimido

Autimia =

normalidad

¿Los bebés se

suicidan?

CON LOS PADRES *“No creas que la gente quiere cambiar”

*No confrontarte con los padres por que

pierdes al niño

*No puedes quitar mecanismos de defensa= Desajustas. Solo le puedes dar herramientas

Hospital Mental: Dra. Corral

EXAMEN MENTAL EVALUAR:

Estado de alerta

Estado de consciencia

Orientación

Afecto

Comprensión y

atención

Juicio (contenido de

pensamiento)

Memoria

Antecedentes

Padecimiento actual

Visión del tiempo del

niño

“Quien no está preso de la necesidad, está preso

del miedo: unos no duermen por la ansiedad de

tener las cosas que no tienen, y otros no

duermen por el pánico de perder las cosas que tienen”. - Eduardo Galeano

Gracias

top related