transporte a través de la membrana celular

Post on 15-Apr-2017

1.100 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR

Wilmer Guzmán Vilca

EVOLUCIÓN CONCEPTUAL

MODELO DEL MOSAICO FLUIDO

COMPOSICIÓN LIPÍDICA: CLASES DE LÍPIDOS

COMPOSICIÓN LIPÍDICA: GLICEROFOSFOLÍPIDOS

COMPOSICIÓN LIPÍDICA: ESFINGOLÍPIDOS

ColesterolCOMPOSICIÓN LIPÍDICA: COLESTEROL

DETERMINA SUS

PROPIEDADES:

Autosellado

Fluidez

Asimetría

Permeabilidad relativa

INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN LIPÍDICA EN LAS PROPIEDADES DE LA MEMBRANA

AUTOSELLADO

INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN LIPÍDICA EN LAS PROPIEDADES DE LA MEMBRANA

FLUIDEZINFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN LIPÍDICA EN LAS PROPIEDADES DE LA MEMBRANA

Cadenas hidrocarbonadas muy apolares

Permeable a moléculas apolaresImpermeable a moléculas polares

Permeabilidad selectiva es función de las proteínas

PERMEABILIDAD RELATIVA

INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN LIPÍDICA EN LAS PROPIEDADES DE LA MEMBRANA

ASIMETRÍA LIPÍDICA DE LA MEMBRANA CELULAR

Monocapa externa

Monocapa interna

Fosfatidilcolina

Esfingomielina

Fosfatidiletanolamina

Glucoesfingolípidos

Fostatidilserina

Fosfatidilinositol

ASIMETRÍA LIPÍDICA DE LA MEMBRANA CELULAR

COMPOSICIÓN PROTEICA DE LA MEMBRANA CELULAR

COMPOSICIÓN PROTEICA DE LA MEMBRANA CELULAR

ANCLAJE A GPI

DIFERENCIAS ENTRE MEMBRANA PLASMÁTICAS Y LAS CITOPLASMÁTICAS

COMPOSICIÓN DE LAS MEMBRANAS

DIFERENCIAS ENTRE MEMBRANA PLASMÁTICAS Y LAS CITOPLASMÁTICAS

COMPOSICIÓN LIPÍDICA

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

CONCENTRACIÓN

POTENCIAL DE MEMBRANA

TAMAÑO

LIPOSOLUBILIDAD

PRESIÓN

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

CONCENTRACIÓN

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

POTENCIAL DE MEMBRANA

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

POTENCIAL ELECTROQUÍMICO

CONCENTRACIÓN POTENCIAL ELECTROQUÍMICO

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

LIPOSOLUBILIDAD Y TAMAÑO

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

PRESIÓN

4

MOVIMIENTO DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS A TRAVES LA MEMBRANA CELULAR

TRANSPORTE ACTIVO

TRANSPORTE PASIVO

SIMPLE FACILITADA

TRASPORTE PASIVO: DIFUSIÓN SIMPLE

TRASPORTE PASIVO: DIFUSIÓN FACILITADA

MEDIADA POR CANAL MEDIADA POR ACARREADOR

DIFUSIÓN FACILITADA MEDIADA POR CANAL

Canales hidrófilos, atraviesan membrana y permiten paso solutos apolares, sin grandes cambios conformacionales

CANALES IÓNICOS PORINAS ACUAPORINAS

DIFUSIÓN FACILITADA MEDIADA POR ACARREADOR

Proteínas que facilitan el transporte de solutos polares

UNIPORTE DE GLUCOSA

TRASPORTE PASIVO: CINÉTICA COMPARATIVA ENTRE DIFUSIÓN SIMPLE Y FACILITADA

TRANSPORTE ACTIVO

TRASPORTE ACTIVO PRIMARIO: TIPOS DE ATPasa DE TRANSPORTE

• Péptido que se fosforilación reversible por ATP, localizado en membranas celulares.• Trasporta cationes• Mantiene gradiente electroquímico, mantiene nivel calcio intracelular, acidifica jugo gástrico

TRASPORTE ACTIVO PRIMARIO: BOMPA TIPO P

TRASPORTE ACTIVO PRIMARIO: BOMPA TIPO V

Dos componentes multiméricos: integral y periféricoHidroliza ATPBombean protones al interior de organelosVacuolas, vesículas, lisosoma, endosoma, y complejo Golgi

TRASPORTE ACTIVO PRIMARIO: BOMPA TIPO F

Dos componentes multiméricos: integral y periféricoSintetiza ATPTransporta protones al interior de organelosBacterias, mitocondrias, cloroplastos

TRASPORTE ACTIVO PRIMARIO: SUPERFAMILIA ABC

Cuatro dominios: 2 integral hidrófobas y 2 periféricas en cara citoplasmáticaHidroliza ATPTransporta diversidad solutos específicos: iones, azúcares, aminoácidos, polisacáridosEn membranas plasmáticas y células tumorales (MDR1)

TRASPORTE ACTIVO SECUNDARIO COTRASPORTE

Característica: movilización de 2 solutos diferentes en una sola direcciónImportancia: proporciona glucosa y Na+ intracelularEjemplos: Na+/glucosa, Na+ aminoácidos, Na+Cl-, Na +HCO3,

TRASPORTE ACTIVO SECUNDARIO CONTRATRANSPORTE

Característica: movilización de 2 solutos diferentes en direcciones contrariasImportancia: proporciona Na+ intracelular y calcio extracelularEjemplos: Intercambiador Na+Ca++, Na+/H+, HCO3-/Cl-, Na+/NH4+

MOVIMIENTO DE AGUA A TRAVES LA MEMBRANA CELULAR

OSMOSIS PRESIÓN OSMOTICA

Presión necesaria para detener el flujo de agua a través de la membrana

semipermeable

Difusión de agua desde una solución de menor a una de mayor concentración de solutos, a través de una membrana

semipermeable

MOVIMIENTO DE AGUA A TRAVES LA MEMBRANA CELULAR

Respuestas celulares a los cambios de osmolaridad

TRANSPORTE TRANSEPITELIAL

Transporte a través de epitelio: paracelular (usa espacios intersticiales) o trascelular ( usa dos membranas celulares y el citoplasma)

top related