transparencia en el poder judicial en la era digital lina ornelas profesora investigadora asociada...

Post on 22-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Transparencia en el Poder Judicial en la era digital

Lina OrnelasProfesora Investigadora AsociadaCIDE

El modelo mexicano en materia de transparencia

Sujeta a los tres Poderes de la Unión y a los órganos constitucionales autónomos.

Obligaciones de transparencia (proactiva) y solicitudes directas.

Diseño institucional (IFAI en el Poder Ejecutivo y órganos espejo en el resto de los sujetos obligados).

¿Cómo rinde cuentas el Poder Judicial?

Información judicial e Internet

Las sentencias tienen un alto componente de datos personales.

Observancia de los principios de proporcionalidad y finalidad.

La información personal que se obtiene en fuentes de acceso público se reutiliza.

La era digital…

Nuevos dispositivos (celulares, tabloides, sensores, cámaras).

Interconexiones inteligentes entre dichos dispositivos.

La información se recaba, almacena y transmite con gran facilidad.

Los archivos en la nube…

Tendencias…

Fuentes: Zdnet Internet World Stats, Klogix

Grandes Datos (Big Data) características…

Todos los datos: No hace falta discriminar ya que la capacidad de memoria es infinita.

Rapidez: Los algoritmos permiten la toma de decisiones en micras de segundos.

Predecibles: Adelantan escenarios, permiten hacer inferencias con bases estadísticas.

Características…

Recursivos: Los sistemas aprenden y corrigen información.

Recombinables: Lo que permite crear nuevos análisis a partir de unir bases de datos.

Ubicuos: La información se obtiene desde lugares lejanos y a través de dispositivos (GPS para mejorar el flujo de transito).

Ventajas

Crean nuevos mercados y permiten el avance de la ciencia (usos en salud, prevención de desastres etc.)

Mejoran la calidad de vida de las personas (ahorran tiempo, apoyan la toma de decisiones).

Propician la eficacia y transparencia del gobierno (servicios 24 x 7 X 365).

Desventajas…

Nano sensores que recabarán todo tipo de informaciones sin que sean perceptibles…

Predicciones en materia de salud, seguros o empleo que afectarán nuestra dignidad o provocarán discriminación…

Información VS conocimiento.

Amenazas

Fuentes: Zdnet Internet World Stats, Klogix

Nuevas tecnologías, nuevos conflictos…

Violaciones a derechos y libertades Discriminación:

Por motivos de salud, preferencia sexual o religión

Impacto en el ámbito laboral (BIL) Impacto socioeconómico: Seguros de vida o salud

Necesaria intervención de los jueces y casuística

Interpretación de los contornos de los derechos fundamentales.

La mejor estrategia es prestar atención a las decisiones jurisdiccionales para ajustar comportamientos y convertirlos en principios.

Distintos sistemas legales pueden tener sintonía en las interpretaciones judiciales.

Distintos enfoques…

Enfoques culturales diversos (Norte VS Sur).

Rigidez VS mayor flexibilidad. Confusión acerca de los alcances de

los términos dato personal y sobre el valor jurídico a tutelar.

Carencia de criterios homólogos.

Situación en Latinoamérica

Existe consenso en que la publicidad es la regla y la anonimización la excepción.

Los jueces deciden caso por caso la construcción de criterios: Figura pública Interés público

Disparidad de criterios en la región

Publicidad sobre afiliación política (Costa Rica, Argentina 2005 y México 2009).

Nombres de padres que no pagan pensiones alimenticias (Argentina y Perú).

Apertura sobre expedientes criminales, por ejemplo de pederastas, en Argentina, Colombia y Chile.

Nuevos estándares y discusiones inconclusas

Francia: Los jueces que resuelven un asunto penal, deciden sobre la publicidad o no de datos del expediente

Apertura/Privacidad por diseño Resoluciones accesibles solo en los

sitios del Poder Judicial o en buscadores abiertos;

Accesos diferenciados a casos en trámite y asuntos terminados.

Caso brasileño

Probablemente el país con mayor apertura en el mundo

Se pueden buscar todas las resoluciones completas, de manera anónima y gratuita y a todos los niveles estatal y federal, con muy pocas excepciones como datos de menores.

Avances importantes en el debate

Experiencia canadiense y europea. Reglas de Heredia (2003). Buenas Prácticas para la

implementación de soluciones tecnológicas en la administración de justicia (2011).

Recomendaciones

Evaluaciones de Impacto a la privacidad (PIA)

Privacidad por diseño Criterio de necesidad para difundir

únicamente los datos necesarios para la fundamentación jurídica.

Recomendaciones

Difundir únicamente información de interés público claramente definido…por ejemplo:

Protección contra el fraude Para evitar daños corporales Efecto disuasivo de conductas

Pruebas de balance o equilibrio: Bien público mayor Carga de la prueba Garantía de audiencia

Recomendaciones

Publicación despersonalizada de las sentencias.

Soluciones de carácter técnico (utilización del Robot Exclusion Protocol para bloquear búsquedas por nombre)

Estrategias

Análisis de los marcos regulatoriosAnálisis de la jurisprudencia

regional y global:Sitio de la Red Iberoamericana

de Protección de DatosCreación de criterios y lineamientos

lina.ornelas@cide.edu

top related