transistores

Post on 02-Jul-2015

460 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRANSISTOR BIPOLAR

Definición

El transistor bipolar es un dispositivo

que posee tres capas semiconductoras

con sus respectivos contactos

llamados; colector(C), base(B) y

emisor(E).

TIPOS DE TRANSISTORES BINOPOLARES

Existen dos tipos transistores: el NPN y el

PNP, y la dirección del flujo de la corriente

en cada caso, lo indica la flecha que se ve

en el gráfico de cada tipo de transistor.

TRANSISTOR NPN

NPN es uno de los dos tipos de transistores bipolares, en los cuales las letras "N" y "P" se refieren a los portadores de carga mayoritarios dentro de las diferentes regiones del transistor. La mayoría de los transistores bipolares usados hoy en día son NPN, debido a que la movilidad del electrón es mayor que la movilidad de los "huecos" en los semiconductores, permitiendo mayores corrientes y velocidades de operación.

EL SÍMBOLO DEL TRANSISTOR NPN.

TRANSISTOR PNP

El otro tipo de transistor de unión bipolar es el PNP con las letras "P" y "N" refiriéndose a las cargas mayoritarias dentro de las diferentes regiones del transistor. Pocos transistores usados hoy en día son PNP, debido a que el NPN brinda mucho mejor desempeño en la mayoría de las circunstancias.

EL SÍMBOLO DEL TRANSISTOR PNP

POLARIZACION DE LOS TRANSISTORES

BIPOLARES

Para que un transistor bipolar funcione adecuadamente, es necesario polarizarlo correctamente. Para ellos se debe cumplir que:

- La juntura BASE - EMISOR este polarizado directamente.

- La juntura COLECTOR – BASE este polarizado inversamente.

Ejemplo: Si el transistor es NPN, la base debe tener un voltaje positivo con respecto al emisor y el colector debe tener un voltaje también positivo pero, mayor que el de la base. En el caso de un transistor PNP debe ocurrir lo contrario.

CODIFICACION DE LOS TRANSISTORES BIPOLARES

Los transistores tienen un código de identificación que en algunos casos especifica la función que cumple y en otros casos indica su fabricación.

Pese a la diversidad de transistores, se distinguen tres grandes grupos: Europeos, Japoneses y Americanos.

CODIFICACION EUROPEA

Primera letra

A : Germanio

B : Silicio

Segunda Letra

A : Diodo (excepto los diodos túnel)

B : Transistor de baja potencia

D : Transistor de baja frecuencia y de potencia

E : Diodo túnel de potencia

F : Transistor de alta frecuencia

L : Transistor de alta frecuencia y potencia

P : Foto – semiconductor

S : Transistor para conmutación

U : Transistor para conmutación y de potencia

Y : Diodos de potencia

Z : Diodo Zener

Número de serie

100 – 999 : Para equipos domésticos tales como radio, TV, amplificadores, grabadoras, etc.

10 – 99 y la letra X, Y o Z : Para aplicaciones especiales.

Ejemplo : AD149, es un transistor de potencia, de germanio y sus aplicaciones son de baja frecuencia.

CODIFICACION JAPONESAPrimero

0 (cero) : Foto transistor o fotodiodo

1 : Diodos

2 : Transistor

Segundo

S : Semiconductor

Tercero

A : Transistor PNP de RF (radiofrecuencia)

B : Transistor PNP de AF (audiofrecuencia)

C : Transistor NPN de RF

D : Transistor NPN de AF

F : Tiristor tipo PNPN

G : Tiristor tipo NPNP

Cuarto

Número de serie : comienza a partir del número 11

Quinto

Indica un transistor mejor que el anterior

Ejemplo:

CODIFICACION AMERICANA

Anteriormente los transistores americanos empezaban su codificación con el prefijo 2N y a continuación un número que indicaba la serie de fabricación. Ejemplo 2N3055, 2N2924, etc.

Actualmente, cada fábrica le antepone su propio prefijo, así se tiene por ejemplo : TI1411, ECG128, etc. que corresponden respectivamente a TEXAS INSTRUMENTS Y SYLVANIA

top related