transistores

Post on 02-Jul-2015

3.864 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD DIDACTICA DISPOSITIVOS Y COMPONENTES

ELECTRONICOS

TRANSISTORES

Prof. Román Seclén B.

DEFINICION

El transistor es un dispositivo electrónico

semiconductor de estado solido. En ingles:

transfer resistor ("resistencia de

transferencia").

Han facilitado, en gran medida, el diseño de

circuitos electrónicos de reducido tamaño,

gran versatilidad y facilidad de control

Actualmente se los encuentra prácticamente

en todos los aparatos electrónicos domésticos

de uso diario.

Prof. R. Seclen B.

CLASIFICACION

TRANSISTOR

BIPOLAR DE UNION O JUNTURA

BJT NPN

PNP

Darlington NPN

EFECTO DE CAMPO, DE

UNIÓN JFET Canal n

Canal p

FOTOTRANSISTOR

UNIJUNTURA O UNIUNION UJT

NPN

PNP

METAL –OXIDO-

SEMICONDUCTOR

MOSFET Empobre-cimiento

Prof. R. Seclen B.

TRANSISTOR DE UNION BIPOLAR -BJT

Está formado por dosUniones PN en un solocristalsemiconductor, separadospor una región muyestrecha, formando tresregiones:

EMISOR: E

BASE : B

COLECTOR:C

SIMBOLOGIA

1. TRANSISTOR NPN

2. TRANSISTOR PNP

Se fabrican usando el Silicio y

Germanio

Prof. R. Seclen B.

TRANSISTOR NPN

Estructura y funcionamiento

Los NPN consisten en una capa de

material dopado P (la "base") entre dos

capas de material dopado N.

El funcionamiento normal se dan cuando

el diodo B-E se encuentra polarizado en

sentido directo y el diodo B-C se

encuentra polarizado en inversa

Prof. R. Seclen B.

TRANSISTOR PNP

Estructura y funcionamiento

Los PNP consisten en una capa de

material dopado N (la "base") entre dos

capas de material dopado P.

El funcionamiento normal se dan cuando

el diodo B-E se encuentra polarizado en

directo y el diodo B-C se encuentra

polarizado en sentido inverso

Prof. R. Seclen B.

TRANSISTOR PNP

TENSIONES REFERENCIALES DE FUNCIONAMIENTO

Tensión: Vc mayor o igual que Vb

Tensión : Vb mayor o igual que Ve

Ejemplo 1:

Tensión: Ve mayor o igual que Vb

Tensión : Vb mayor o menor que Vc

Vc:4.9 v

Vb: 5.6 v

Ve: 5.1 v

TRANSISTOR NPN

Ejemplo 2:

Vc:14.2 v

Vb: 0.8 v

Ve: 0 v

Vc:10.3 v

Vb: 9.8 v

Ve: 10.6 v

Ve: 5.0 v

Vc: 0.9 v

Vb: 4.7 v

Prof. R. Seclen B.

1. REGION DE CORTE

Un transistor esta en cortecuando la corriente de colectory la corriente de emisor es cer0,(Ic = Ie = 0)

El voltaje entre el colector y elemisor (Vce)del transistor es elvoltaje de alimentación delcircuito

Como no hay corrientecirculando, no hay caída devoltaje. Este caso normalmentese presenta cuando la corrientede base es cero (Ib = 0)

CURVA Y REGIONES DE TRABAJO

Prof. R. Seclen B.

2. Región de saturación

Está saturado cuando la corrientede colector es igual a la corriente deemisor e igual a la corrientemáxima, (Ic = Ie = I máxima)

La magnitud de la corrientedepende del voltaje de alimentacióndel circuito y de los resistoresconectados

Este caso se presenta cuando lacorriente de base es losuficientemente grande como parainducir una corriente de colector ß(beta) veces más grande. (Ic = ß *Ib)

CURVA Y REGIONES DE TRABAJO

Prof. R. Seclen B.

3. Región activa:

Cuando un transistor no está ni ensu región de saturación ni en corteentonces está en una regiónintermedia, la región activa.

En esta región la (Ic) dependeprincipalmente de la corriente debase (Ib), de ß (ganancia decorriente de un amplificador) y delas resistencias conectadas en elcolector y emisor).

Esta región es la más importante silo utiliza el transistor como unamplificador.

CURVA Y REGIONES DE TRABAJO

Prof. R. Seclen B.

CURVA Y REGIONES DE TRABAJO

Prof. R. Seclen B.

1. EMISOR COMUN 2. BASE COMUN

Configuraciones del transistor como amplificador

Se amplifica la señal de AC

Ingresa por base y sale por colector

La señal de AC, Ingresa por emsisor

base y sale por colector

Prof. R. Seclen B.

3. COLECTOR COMUN

Configuraciones del transistor como amplificador

La señal de AC, ingresa por base y

sale por Emisor.

Se le conoce también como seguidor

emisivo

Prof. R. Seclen B.

Primer numero y letra: Fabr. Asia-Malasia…

2S : transistor

Segunda Letra: Si es bipolar tipo

A: PNP

B: P NP

C: NPN

D: NPN

Luego números de fabricación.

CODIFICACIONES

Códigos de transistores

CODIFICACION

(Fab. Americana)

Pre fijo:

2N: Transistor

OTRO CODIGO:

Usar manual de

reemplazos : ECG

u otro

Prof. R. Seclen B.

IDENTIFICACION FISICA DE TERMINALES

En el caso de transistoresde mediana o granpotencia, el Colector estaunido con el terminal dedisipación de calor o confrecuencia en el centro delos tres terminales

En los circuitos impresos yesquemas se utiliza la letra“Q” para ubicar altransistor, o “T” si no hasido utilizada para indicarel transformador

Prof. R. Seclen B.

Indicaciones de prueba

Colocar el instrumento digital enposición de semiconductor.

Entre BASE - EMISOR y BASE -COLECTOR, debe marcar como undiodo. En conducción un valorsegún lo indicado en manual dereemplazos)

Entre COLECTOR – EMISOR nodebe marcar en ambos sentidos.

Si la medición indica lo contrario eltransistor se encontrará averiado ,indicándose entre terminales siesta abierto, cruzado o alterado

COMPROBACION DEL TRANSISTOR

Prof. R. Seclen B.

PRÁCTICA

Comprobación de transistores.

Prof. R. Seclen B.

top related