transicion de la educacion fisica

Post on 22-Mar-2016

239 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EDUCACION FISICA EN ZACATECAS

TRANSCRIPT

Luciano Vázquez Villa Iram Rafael Contreras Bañuelos

CALTE, Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”

PROGRAMA DE Educación Física 1993 MOTRIZ DE Integración Dinámica

Estimulación PERCEPTIVO MOTRIZ

CAPACIDADES Físicas CONDICIONALES

EJES TEMáTICOS Formación DEPORTIVA Básica

ACTIVIDAD Física PARA LA SALUD

Interacción SOCIAL

Programa de educación preescolar 2004

Competencias

coordinación

fuerza Desarrollo físico y salud aspectos equilibrio

promoción de la salud

1) UBICAR LA CORPOREIDAD COMO EL CENTRO DE SU Acción EDUCATIVA

2) EL PAPEL DE LA MOTRICIDAD HUMANA Y LA ACCION MOTRIZ

3) DIFERENCIA Educación Física Y DEPORTE

4) EL TACTO Pedagógico Y EL PROFESIONAL REFLEXIVO

5) VALORES, GENERO Y INTERCULTURALIDAD

AMBITOS DE Intervención

LA COMPETENCIA MOTRIZ Promoción DE LA SALUD LUDO-SOCIOMOTRICIDAD

COMPETENCIAS

a) LA CORPOREIDAD COMO Manifestación GLOBAL DE LA PERSONA

b) Expresión Y DESARROLLO DE HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES

c) Control de la motricidad para el desarrollo de la acción motriz

Guía DE Educación Física PARA LA Educación PRIMARIA 2008

EDUCACIÓN FÍSICA EN SECUNDARIA 2006

INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD

EXPRESIÓN Y REALIZACION DE

DESEMPEÑOS MOTRICES SENCILLOS

Y COMPLEJOS

DOMINIO Y CONTROL DE LA MOTRICIDAD PARA PLANTEAR Y

SOLUCIONAR PROBLEMAS

EL SIGNIFICADO DEL CUERPO

EL DESEMPEÑO

Y LA MOTRICIDAD INTEKIGENTE

EJES

LA ACCIÓN MOTRIZ CON CREATIVIDAD

Líneas de Reorientación

1.-Corporeidad como base del aprendizaje

2.-La edificación de la competencia motriz

3.- El juego motriz como medio didáctico de la Educación Física

4.- La diferenciación entre Educación Física y Deporte

5.- La orientación dinámica de la iniciación deportiva

6.- Promoción y cuidado de la Salud

PLAN DE ESTUDIOS 2002

HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA

La Educación física en México

ORIGEN DEL PLAN DE ESTUDIO

Propósito

Mapa curricular

LINEA DE ACERCAMIENTO A LA PRACTICA

Voces del alumnado

Análisis de la formación

PROPUESTAS

LA EDUCACIÓN FÍSICA: Una necesidad escolar

Un nuevo plan de estudios: 2002

Origen

Propósito

Mapa curricular

• PTFAEN

• Transformación

• Actualización

• Acercamiento a la práctica

Formación académica: fundamentos de la docencia

38%

41%

7% 14%

Herramientas del plan de estudios

Regular

Bueno

Deficientes

Excelentes

62%

24%

7% 7%

Elección de las escuelas para OPD y 7o y 8o semestres

Buenas

Regulares

Excelentes

Deficientes

Formación académica: fundamentos de la docencia

7%

52%

31%

10%

Grado de Consolidación del Pérfil de Egreso

excelentes

buenos

regulares

deficientes

52%

28%

3% 17%

Formacion Deseada

Regular

Bueno

Excelente

Deficiente

Tutoría: Fortalecimiento del alumno

33%

46%

21%

Orientacion de los Tutores

Nunca En ocasiones Casi siempre Siempre

14%

57%

25%

4%

Trabajo acorde al Enfoque (Tutor)

En ocasiones Casi siempre Siempre Nunca

Tutoría: Fortalecimiento del alumno

28%

29%

14%

29%

Vinculación ENMAC-Tutores

casi siempre

En ocasiones

Siempre

Nunca

57% 25%

18%

0%

Concordancia entre teoría y práctica

Casi siempre

En ocasiones

Siempre

Nunca

Propuestas…

Curso de inducción y selección del alumnado

Promoción de especialidades o cursos con enfoque deportivo (Taller con valor curricular)

Mayor vinculación con las autoridades educativas (SEP, REGION, ZONA)

Retroalimentación con docentes en servicio de manera permanente en los cursos de OPD

Habilitación de Tutores por medio de diplomados del ejercicio tutorial

Mayor acompañamiento y asesoría por parte de los docentes

"La primera tarea de la educación es agitar la vida,

pero dejarla libre para que se desarrolle."

Montessori, María.

¡GRACIAS!

top related