transformando la realidad a travÉs de la participaciÓn

Post on 14-Jan-2016

33 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TRANSFORMANDO LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN. Compromiso UGR con los sectores sociales y los países más desfavorecidos. Denuncia y visibilización de las desigualdades existentes en el mundo de hoy. Apoyo a iniciativas de acción social y cooperación internacional. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

TRANSFORMANDO LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN

Compromiso UGR con los sectores sociales y los países más desfavorecidos.

Denuncia y visibilización de las desigualdades existentes en el mundo de hoy.

Apoyo a iniciativas de acción social y cooperación internacional.

Proyectos Internacionales Acción Social Estudios Voluntariado Formación y Sensibilización

Áreas de actividades

¿Por qué?

Toma de conciencia de una situación mundial real que no nos gusta

Impotencia Injusticias

“Disculpe. Voy a necesitar esto para hacer funcionar mi coche”

Frustración Desigualdades

EL IMPULSO HACIA LA ACCIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

¿PODEMOS HACER ALGO?

valores, ideales sin concreciones ni repercusiones en la vida cotidiana

descarga toda la responsabilidad en gobiernos, organismos internacionales, etc.

PERO, ¿REALMENTE NO SE PUEDE HACER NADA MÁS?

Nada o muy poco, poner un granito de arena y volver a nuestra cotidianidad

Poder de transformación social e incidencia

Problemas nuestros vs de otros/as distintas caras de problemas globales

Se hace necesario formular propuestas concretas y realizables, así como crear espacios de participación

Nuevos Movimientos Sociales

PERO, ¿REALMENTE NO SE PUEDE HACER NADA MÁS?

¿Por qué Nuevos Movimientos Sociales?

Porque los problemas son nuevos (globalización, desencanto político, fragmentación, exclusión social, etc) y las respuestas tendrán que serlo también

Porque los nuevos poderes no sólo provocan nuevos problemas, sino también tienen una sorprendente capacidad para absorber, asimilar y neutralizar toda propuesta que cuestione el orden establecido

Necesidad de creatividad y dinamismo

¿Qué Comporta la Militancia dentro de los Nuevos

Movimientos Sociales? Descentramiento: situarse en el mundo de una

manera diferente

Integrar en el propio proyecto de vida un estilo de

solidaridad disidente

Coherencia

Lucidez esperanzada

Contenido ideológico

Espacios de disidencia

Voluntariado Disidente

Nace del análisis de la realidad, en la que el/la voluntario/a detecta una creciente situación de exclusión social que tiene sus raíces en causas de tipo estructural, económicas y políticas

Se centra en el voluntariado de acción social Está dedicado a tiempo parcial, pero implicado

vitalmente Se sitúa en el horizonte de la transformación

social Eficiente, trata de ir al fondo de los problemas y

ser eficaz en su resolución

¿Qué Tipo de Voluntariado? Se pregunta por las causas Busca y recibe información y formación hasta que

consigue entender las causas Está dispuesto a cambiar sus hábitos para superar

contradicciones Se abre a nuevas realidades sociales Huye de concepciones benéficas y paternalistas No olvida que pertenece a un movimiento

reivindicativo Promueve el cambio social Voluntariado como expresión de un estilo de vida

basado en el compromiso social

¿Qué puedo hacer desde mi profesión?

Banca ética ONG, ONGD Cooperación al Desarrollo Anticooperación Codesarrollo y migraciones Investigación Docencia Educación para el desarrollo y sensibilización Comercio justo Medio ambiente Etc.

¿Otro tipo de “banco”?

El caso de la “banca etica” Microfinanza: microcredito

Ejemplos: FIARE y Oikocredit

¿ Qué cooperación para qué desarrollo?

¿ Qué cooperación para qué desarrollo?

No podemos acercarnos a los problemas del Sur Global solo desde la perspectiva de la cooperación oficial al desarrollo:

se deben tener en cuenta las demás acciones de la actuación exterior

para evitar la falta de visión global y la consecuente irresponsabilidad.

ANTICOOPERACION

Hipotesis de partida:

1. Contextos S dependen de decisiones y actitudes tomadas en el N

2. Contribuciones positivas < Contribuciones negativas

3. Contribuciones negativas consecuencia de lógicas de empresas y Estados en “crecimiento”

ANTICOOPERACION: toda aquella actuación realizada en y desde el N cuyos efectos sean directa o indirectamente pernicioso para el S

9 DIMENSIONES: tecno-productiva, financiera, comercial, diplomática, ambiental, movimiento de persona, simbólica, solidaria, militar

Fuente: David Llistar, 2007

ANTICOOPERACION

Cooperar a través de no anticooperar Ayudar a través de no destruir

Ejemplo: - actuaciones de sensibilización, denuncia y presión hacia algunas causas estructurales del “subdesarrollo” del Sur- decrecimiento (reorganizar el sistema economico mundial)

¿ Cuáles son los actores/actrices de la cooperación al desarrollo?

Organizaciones Internacionales (financiero y no) Movimiento Internacional de Cruz Roja y M.L.R. Union Europea AECID Entes Locales Sindicatos Colegios profesionales Empresas ONGD Etc.

¿Que significa ser cooperante?

Trabajar en contextos multiculturales Implicacion personal y emocional Trabajar en equipo Afrontar y resolver problemas Desarrollar soluciones Potenciar el autoaprendizaje Aspectos negativos...

¿Qué puedo hacer en una ONG?

Contabilidad Gestión Implementacion de proyectos Logística Tenders Ambitos: livelihood,... Etc.

¿Qué más ámbitos?

Codesarrollo y migraciones Investigación Docencia Educación para el desarrollo y sensibilización Comercio justo Medio ambiente Etc.

¿Por dónde empiezo?

Formacion:- Durante los estudios: practicas, asignaturas,

proyectos fin de carrera, ..- Formacion especifica: masters, posgrados,..- Investigacion- Aprendiendo idiomas- Estando al día

Opciones de empleo

Buscadores de empleo

AECID: Jovenes Cooperantes,..

UN: UNV, …

Etc…

Buscar empleo en el Tercer Sector

Webs de interés:http://www.hacesfalta.org/http://www.canalsolidario.com/web/http://www.solucionesong.org/www.aefundraising.orgwww.reliefweb.orgwww.volint.it

Existen un montón de empresas sociales que necesitan de ayuda. Basta con entrar y preguntar o visitar su página web.

Habla con la gente.

Para empezar, sólo hace falta

Ser consciente

Estar dispuesto/a a renunciar a pequeñas

parcelas de falso bienestar

Organizarse un poco

No es mucho, ante la posibilidad de cambiar el mundo

MUCHAS GRACIAS

top related