trabajo sobre el sida

Post on 09-Aug-2015

26 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRABAJO SOBRE EL SIDA

• 1.¿Qué es el SIDA?• 2.¿Cómo se transmite?• 3.¿Cómo protegerse?• 4.Sus síntomas• 5.Riesgos sociales• 6.Páginas de interés

ÍNDICE

• El SIDA es un virus que se llama VIH que significa Virus de Inmunodeficiencia Humano, las siglas de SIDA significa Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida.

1.¿QUÉ ES EL SIDA?

• Mantener relaciones sexuales con una persona infectada

• Compartir agujas (para inyectarse drogas) con una persona infectada

• Nacer de una madre infectada o al tomar leche materna de una mujer infectada

¿CÓMO SE TRANSMITE?

¿COMO TE PUEDES CONTAGIAR?• Por intercambio de sangre, semen y secreciones vaginales a través de

relaciones sexuales de tipo oral, anal o vaginal con alguien que ya tenga el virus del VIH. Durante relaciones sexuales a través de la vagina el riesgo de contaminarse con el virus es mayor para las mujeres que para los hombres, porque el virus es más facilmente transmitido de los hombres hacia las mujeres.

• Compartir jeringas o agujas utilizadas para inyectar drogas o medicina, para tatuajes o hacer agujeros en las orejas con alguien que ya tenga el virus

• Nacer de una madre que ya tenga el virus (el VIH puede ser pasado al feto a través del cordón umbilical mientras aún está en el vientre materno, a través del contacto con fluidos vaginales y sangre durante el nacimiento o a través de la leche materna

¿CÓMO PROTEGERSE?

¿CÓMO PROTEGERSE?

• Te puedes proteger con el uso de condón en tus relaciones sexuales

• Asegurarte de que las agujas con las que te pinchan estén en perfecto estado y no hayan sido usadas

• Asegurarte de no tener contacto directo con gente que tenga una herida abierta y tenga el virus

• No existen síntomas del VIH específicos• Algunas personas informaron que habían

presentado un cuadro pseudo-gripal entre 2 y 5 semanas después de la infección

• No hay una sintomatología asociada a la infección, se dice que esta infección es asintomática.

• Sin embargo, sí existe riesgo de transmisión aunque la persona no presente síntomas del VIH.

SUS SINTOMAS

• Para una persona con esta enfermedad existen riesgos de exclusión social debido al desconocimiento de la enfermedad y el miedo que se le tiene, los enfermos tienen su enfermedad incapacitada por lo que no hay que temerles

Riesgos sociales

top related