trabajo por tareas

Post on 02-Jul-2015

802 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación para el CEIP Sylair de Fuengirola (Málaga) 30/01/2013

TRANSCRIPT

Fuengirola, 30 de Enero de 2013

¿ qué engancha ? planteamiento

Tener sentido Próposito educativo

Voz y voto para el alumnado

Necesidad de saber

Investigar -> innovar

Retroalimentación, revisión

Presentación

Una pregunta que dirija

Capacidades s. XXI

¿ Qué es una Tarea ?

Una tarea es una secuencia didáctica organizada de tal forma que ayude a los estudiantes a lograr la realización de una actividad compleja relacionada con distintas áreas de conocimiento y con la experiencia vital de los propios estudiantes.

¿ tareas ? Temática concreta disciplinar o interdisciplinar Objetivos claros Secuencia didáctica Actividades encaminadas a producto final Partir de lo personal y cercano. Respeto a diferentes niveles de aprendizaje Recursos variados Sabe qué debe hacer, cómo y para qué. Sabe cuándo y cómo se evalúa.

Qué NO es una tarea• Tareas integradas ≠ actividades

• Las tareas tienen sentido de unidad y buscan la realización/obtención de un producto.

• Buscar información en la red no es una tarea.• La suma de actividades propias del “Día del

Libro” o el “Día de la Paz” no implican necesariamente una tarea.

• Diseñar la web del aula de 2º de ESO sí es una tarea.

• Realizar un tríptico sobre una localidad, sí es una tarea

• Principio del diseño. Comenzar desde el fin

2 estilos de enseñanza

• El profesor programa contenidos.

• El estudiante escucha y lee para memorizar.

• El libro de texto es el material fundamental.

• El estudiante trabajo solo y para sí mismo.

• La evaluación es escrita y supone repetir los contenidos de las lecciones.

• El profesor programa tareas.

• El estudiante escucha y lee (y escribe y habla) para saber hacer algo.

• Una variedad de materiales (auténticos) son necesarios.

• El estudiante trabaja con otros y para otros.

• La evaluación es parte de la realización de las distintas etapas de la tarea.

Basada en lecciones Basada en tareas

2 estilos de enseñanza

• El profesor programa contenidos.

• El estudiante escucha y lee para memorizar.

• El libro de texto es el material fundamental.

• El estudiante trabajo solo y para sí mismo.

• La evaluación es escrita y supone repetir los contenidos de las lecciones.

• El profesor programa tareas.

• El estudiante escucha y lee (y escribe y habla) para saber hacer algo.

• Una variedad de materiales (auténticos) son necesarios.

• El estudiante trabaja con otros y para otros.

• La evaluación es parte de la realización de las distintas etapas de la tarea.

Basada en lecciones Basada en tareas

Evaluación

Contexto y JustificaciónTarea Objetivos

Competencias básicas

Áreas de conocimiento

Metodología

Secuencia de actividades

Recursos necesariosTemporalización

Ágrupamientos

Extracurriculares

Informales

Selección

Significativos

Consensuados

TransversalidadVálidos

Curriculares

alumnado coevaluación

Habilidades

Procesos

autoevaluación

democrática

Blog

Contenidos

Formulario

Formulario

maestro

Productos

rúbricas

rúbricas

Una rúbrica es una matriz de evaluación en la que se fijan los criterios de evaluación de los distintos factores que intervienen en la tarea.

Es una guía clara de lo que vamos a evaluarEjemplos•rúbrica sobre una presentación oral•rúbrica sobre trabajo escrito

Lugares para realizar rúbricas:•Rubistar•Makeworksheets (inglés)•Rubrics4teachers (inglés)s)

Con ayuda de las

Y

• Motivadoras• Cercanas al alumnado• Favorecen las competencias• Permiten el aprendizaje:• activo, • autónomo,• colaborativo, • significativo, • constructivista.

Técnicas que facilitan aprendizaje en red•Para el diálogo:

– rueda de ideas, grupo de conversación

•Para la enseñanza recíproca: – tutorización entre iguales, apuntes por parejas, rol

•Resolución de problemas: – Por parejas en voz alta, pásalo

•Organización gráfica: – redes de palabras, matriz equipo

•Para la escritura: – mesa redonda, escritura colaborativa

wikisblogs

podcast

marcadores sociales

sindicación

imágenes

presentaciones

etiquetado social

vídeos

redes sociales

mapas

aulas virtuales

diaporamas

mapas conceptuales

Colaborativa

visualizar, editar,

crear páginas, wikinovela

alumnado colabora en un proyecto

porfolio, glosarios,

diccionarioswiki de aula,

monográficasCaña de AzúcarCharca de SuárezLa AlhambraLa Gripe ABibliotecas antiguasMutrayilKamishibaisTorres de la CostaLos Gorilas

colaborativa

de aula (Tareas, recursos, información)

de biblioteca, personalalumnado: portfolio, diario,

Actividades, blog colectivo

comentarios, integrador

edublogs2010/20122009/20102008/20092007/2008

Otras herramientas

Dibujo colaborativo: FlockDraw, Sumo Paint

Creación de libros virtuales: BookR, Mixbook

Redes Sociales: Edmodo, Facebook, Ning, Grou.ps, Twitter

• Tarea para Hacer Tareas• PROYECTOS PARA APRENDER -iCOBAE• Educa con TIC• Project Based Laearning (for the XXI century)• PBL (Edutopia)• Matriz para seleccionar criterios de evaluación• Evaluación para el siglo XXI -iCOBAE-• Sobre las tareas integradas por Competencias• Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL)• Diseña un proyecto TIC-TAC• Tareas integradas en la Web 2.0

“fomentar la capacidad de creación y producción autónomas, de conocer, actuar y transformar la realidad que nos rodea, ya sea personal, social, natural o simbólica, a través de un proceso de intercambio y comunicación con los demás y con los contenidos de la cultura.” (Noam Chomsky)

El aprendizaje puede ocurrir de forma consciente o inconsciente, en cualquier momento y lugar, y no sólo en los circuitos tradicionales. La escuela debe ser un lugar donde se faciliten los aprendizajes formales e informales.

La nueva cultura digital se caracteriza por la organización en red, el trabajo colectivo, la convergencia de medios, el copyleft, etc (Stephen Downe)

http://www.proyectohormiga.org

http://proyectate.ning.com/

http://islasam.blogspot.com

http://www.ceipprincipefelipe.net

http://www.facebook.com/dasava

@dasava

dasava[arroba]gmail.com

top related