trabajo por proyectos

Post on 22-Oct-2015

36 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JORNADAS DE APOYO AL JORNADAS DE APOYO AL TRABAJO POR PROYECTOSTRABAJO POR PROYECTOS

ANÁLISIS, CONCLUSIONES Y

PROPUESTAS DE AVANCE

ANÁLISIS Y ANÁLISIS Y CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CLAVES DE LOS PROYECTOS

PREOCUPACIONES, INSEGURIDADES, DIFICULTADES

POSIBLES RESPUESTAS

Lagunas en los aprendizajes Los contenidos escolares aparecen pero contextualizados

Aspectos que hay que trabajar y no encajan en los proyectos. ¿Forzar?

Dedicar tiempos concretos a trabajar determinados aspectos

Final del proyecto Referencias: Periodos lectivos, producto final deseado, ausencia de motivación, compromisos cumplidos,...

Dar respuesta a todos los interrogantes que se han propuesto

Tener claro que es lo realmente importante

Gestión del aula Estrategias organizativas:• Otro maestro en el aula• Instrumentos que faciliten la autonomía y ayuden a los alumnos a organizarse

PREOCUPACIONES, INSEGURIDADES, DIFICULTADES

POSIBLES RESPUESTAS

Las familias Información y participación

Alumnos que necesitan apoyo en casa

Recursos

Cómo evaluar CambioHerramientas

Producto final Muy diferentes tiposNo todo puede quedar reflejado en un papel¿Por qué tanto?

Demasiados “frentes abiertos”

El proyecto no puede ser un “además de”

Implicación del profesorado, el que está y el que se incorpora

Respetar los ritmosRecoger por escrito las decisiones y acuerdosCompañeros que acompañanPlan de acogidaLenguaje común

PREOCUPACIONES, INSEGURIDADES, DIFICULTADES

POSIBLES RESPUESTAS

Preparación de los proyectos

Programar de forma más abiertaQué voy a trabajar, qué van a hacer, pero no sé qué va a pasarVa creciendo

Momentos de encuentro CompartirEquipos de centroFormación como proceso de reflexión y análisisPreparación conjuntaAcompañamientoFlexibilidadOrganización de recursosRecoger, documentarTiempo

QUÉ ES LO REALMENTE QUÉ ES LO REALMENTE IMPORTANTEIMPORTANTELo que se genera gracias al proyecto

◦ Generar procesos: Investigar, deducir, plantearse, cuestionarse, ser crítico,...

◦ El grupo: Exponer, defender, llegar a acuerdos, negociar, frustrarte, renunciar,...

◦ Los valores que se invita a ejercer y a desarrollar

◦ ...En qué ponemos las fuerzasQue sigan pasando cosas y que cada

vez pasen más

Transformar Transformar dificultades y necesidades dificultades y necesidades

enen

PROPUESTAS DE AVANCE

¿CÓMO?¿CÓMO?

TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO

ClaustroPequeños gruposEquipo directivoOtros Centros…

CREAR UN CLIMA:CREAR UN CLIMA:

“Entornos seguros”

Afectivo.

Y además:Y además:Formación a nivel de equipo e

individual.

Acompañamiento en los Centros.

Red de Centros.

Evaluación

Documentación y bibliografía

Acompañamiento en los Acompañamiento en los Centros.Centros.

Expertos

Asesores Profesores

Profesores(especialistas)

Otros agentes de la comunidad. (Universidad, Ayuntamientos, organizaciones)

Formación a nivel de equipo Formación a nivel de equipo e individual.e individual.

Diseñada para las demandas de equipos de Centro.

Compromiso de actuación y seguimiento.

Repercusión en el aula, en el centro educativo y en la comunidad.

Red de Centros:Red de Centros:

Intercambio de conocimiento.

Construcción de nuevo conocimiento.

Intercambio de experiencias y prácticas de aula.

http://www.competenciasbasicas.net/

EvaluaciónEvaluación

La evaluación del Trabajo por Proyectos necesita de los indicadores de una evaluación por competencias: rúbricas, descriptores, portafolios etc…

http://rubistar.4teachers.org/index.php?&skin=es&lang=es&

http://platea.pntic.mec.es/erodri1/TALLER.htm#rubrica

Evaluación del proceso en el Evaluación del proceso en el CentroCentroValoración de cada fase por la

que vamos pasando en la incorporación del trabajo por proyectos.

La evaluación nos tiene que servir para avanzar con aquellos aspectos con los que nos vamos sintiendo más seguros.

RECURSOS EN EL DISEÑO RECURSOS EN EL DISEÑO DEPROYECTOS/ TAREASDEPROYECTOS/ TAREAS

webweb

http://www.entretizas.org/spip.php?article161

http://leer.es/ http://www.ite.educacion.es/profesores/ http://www.aulactiva.com/rutas/# http://www2.elkarrekin.org/web/

txerra/?q=web/txerra http://www.aula21.net/index.htm

(WEBQUEST)

BibliografíaBibliografía

“INVESTIGAR Y APRENDER. Cómo organizar un proyecto”. Xus Martín García. Cuadernos de educación.

TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA: descripción, investigación y experiencias. Francisco J. Pozuelos Estrada. Colección colaboración pedagógica,18

La OREJA VERDE DE LA ESCUELA. Trabajo por proyectos y vida cotidiana en la escuela infantil. Carmen Díez Navarro. Ediciones de la Torre. Proyecto didáctico Quirón.

TALLERES INTEGRALES EN EDUCACION INFANTIL. Una propuesta de organización del escenario escolar. Beatriz Trueba Marcano. Ediciones de la torre. Proyecto didáctico Quirón.

LOS TALLERES EN EDUCACIÓN INFANTIL. Espacios de crecimiento. Batista Quinto Borghi. Edt GRAÓ

Ejemplos de Proyectos de Ejemplos de Proyectos de aulaaula

Camaleón

http://dim.pangea.org/aulatic/propuprimaria.htm

Yo tengo competencias…

Evaluación de las jornadasEvaluación de las jornadas

https://spreadsheets.google.com/viewform?hl=es&pli=1&formkey=dFFlQ25LYTI0dTRuODRtQUs1Q3hTckE6MQ#gid=0

top related