trabajo medieval

Post on 16-Apr-2017

322 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA EDAD MEDIA

La edad Media El medioevo o edad media es ampliamente

reconocida por nosotros como la época que va del siglo V al XV aproximadamente, donde hubo un retraso en cuanto a desarrollo científico dadas las presiones religiosas, también conocemos que estuvo dividida en dos partes: Alta y Baja que corresponde a los últimos siglos de esta época; justo antes de terminar

ALTA EDAD MEDIA En los siglos IV y V

los Germanos invadieron a Roma, presionados por los hunos y por factores climáticos dado que les eran muy adversos en donde ellos se encontraban.

RELIGION DE LOS GERMANOS

La religión germánica era naturalista, sus dioses eran representaciones antropomórficas de la naturaleza, para poderlos usar se valían de la magia.

Los germanos también creían en la filgia ó doble cuerpo.

Pueblos Germanos A Roma la despedazaron posteriormente a

su conquista tomando piezas los mas importantes pueblos Germanos entre ellos los: Lombardos, Visigodos, Francos, Ostrogodos y otros mas; quienes adoptaron con el paso del tiempo y fácilmente la religión cristiana lo qu permitió sorprendentemente una base para la continuidad sana de la historia

El Imperio Romano De Oriente Justiniano gobernó a

Roma de Oriente y logró recuperar la unidad inicial aunque como Roma había cada vez menos. Sus descendientes perdieron la mayor parte de sus conquistas.

ISLAM La religión de Mahoma

donde se creía en un dios conocido como Allah, se rige por el corán.

El Islam a partir del 632 DC empezó a conquistar territorios logrando obtener algunos como Africa, España y gran parte de Europa.

EL IMPERIO CAROLINGIO Bajo el poder de

Carlomagno “protector de la iglesia” se hicieran muchas conquistas y se recuperaron territorios.

Se convirtió en emperador en el 800, al morir dio su trono a su hijo quien al morir lo dio a sus tres hijos.

LA IGLESIA La iglesia que ya había controlado Roma

apoderándose de poder y fuerza tuvo que enfrentarse a numerosas herejías que negaban puntos importantes del dogma cristiano, así que este tuvo que redefinirse ante el problema.

La iglesia se convirtió en la suma de los poderes de ese tiempo tomando importante decisiones socioculturales y económicas.

FEUDALISMO Cuando el poder de un

solo soberano se desmembró en partes casi independientes; surgió el Feudalismo, este sistema político, Social y económico tuvo su punto cumbre en la época Carolingia.

LAS CRUZADAS Las cruzadas eran

guerras santas en las que los cristianos pretendían reconquistar territorios sacros a través de luchas a las que asistían cantidades de fieles deseosos de ganar absoluciones.

LA IGLESIA Y EL FEUDALISMO

La iglesia como ser autónomo que lo era poderoso y grande también tomo parte del sistema feudal dada su gran cantidad de riquezas y lo que le debían a su señor. A partir de ahí la iglesia empezó a perder credibilidad y poder.

LITERATURA En el medioevo se vieron tres variedades

iniciales que denominamos como unas primeras manifestaciones escritas de estos hombres a través de las cuales pretendían sintetizar su mundo de aventuras, de caballeros y damiselas ó simplemente de campesinos en las fiestas de los pueblos.

Estas manifestaciones fueron: El mester de clerecía, el mester de juglaría y la lírica.

EL MESTER DE CLERECÍA Realizado por clérigos,

el mester de clerecía es mejor en el s. XIII con Berceo.

Primitiva literatura Variedad de elementos Realizado por

Intelectuales Fragmentos bellos

MASTER DE JUGLARÍA Lo realizan los

juglares, son quienes cantan historias como el pueblo quiere escucharlas.

Se derivan épicos cantares de gesta

Muestra ondeante de este tema es el Mio Cid.

LÍRICA La lírica ha sido

elaborada por los trovadores quienes en ella utilizaban muchos mas elementos estilísticos, hablaban de amor, reyertas, disputas y valor. La lírica llega finalmente a Glicia y a Cataluña.

Épica En el siglo XII cuando

el latín era la lengua de expresión culta, nace una poesía oral que se hablaba usando la legua vulgar (romance).

Son los conocidos cantares de gesta.

ECONOMÍA ALTA EDAD MEDIA

Para analizar la economía de una época es necesario vincularla a distintos factores que nos demuestren las condiciones de vida

Entre esos factores se encuentran población, la revolución urbana y las transformaciones agrarias

POBLACIÓN La población europea

tuvo un alto incremento en el s.X

El incremento continuo al s XIII aproximadamente.

No le detuvieron las pestes epidémicas ni las malas cosechas

REVOLUCIÓN URBANA Podemos destacar en

este campo al hecho de construir pequeños grupos, pequeñas villas, pequeños pueblos, pequeñas ciudades y finalmente grandes ciudades donde se rompían las murallas y se iniciaba el comercio.

COMERCIO X / Bizancio con tejidos lujosos. XI / Árabes poseían el monopolio. XIII / Génova por el Mediterráneo Factores y elementos a cambiar: Transporte Paños y linos Trigo, pescado, carnes, sal, mantequilla,

quesos, vinos, frutas, cueros y pieles.

TRANSFORMACIONES AGRARIAS

La tierra fue redistribuida de manera mas equitativa

Los señores feudales pasaron a ser simples rentistas

Se intensificó la ganadería. Las cañadas y los pastos se

precisarón. Se controló la tala de

bosques para evitar el empobrecimiento de la tierra.

CULTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA

Las ferias eran festividades muy concurridas en las que se reunía a un gran número de visitantes, la mayoría estaban dispuestos en Champaña, donde luego se situaron banqueros y cambistas.

En las ferias se reúnen los juglares amenizándolas y demostrando su actualidad e ingenio además de sus aptitudes.

También se desarrllo el derecho mercantil.

ARTE GÓTICO Tuvo su centro en

Italia Tiende a hacer mas

altas las bóvedas Tiende a hacer mas

grandes los ventanales Permanecen la

escultura y la pintura como elementos decorativos.

ECONOMÍABAJA EDAD MEDIA

En cuanto a la economía se refiere existieron factores notables que vamos a nombrar:

Incremento de intercambios Régimen de propiedad Gobierno municipal Gremios e industria

CRÍSIS DE LA IGLESIA Los Papas de Aviñon Francia Vs. Roma Cisma de Occidente Clemente VII 1378-1417 Se vivió la crisis mas

grande de la iglesia lo que le hizo perder aún mas respeto

CRÍSIS DE LA IGLESIA 1409 primer intento

fallido AlejandroV 1418 Martín V 1447 Se reunió el

concilio nuevamente dado que este representaba ahora mas autoridad que el Papa mismo.

GUERRA DE LOS CIEN AÑOS Inglaterra Vs. Francia 1337-1453 Peste negra 1346-1355 Inestabilidad social en Inglaterra Guerra Civil en Francia Juana de Arco

LITERATURA 1300-1450 Alfonso X y la prosa

castellana Castilla se desarrollan

los mester Gonzalo de Berceo

quien usa tetrástrofo monorrimos y escribió “Vida de Santos de Domingo de Silos”

Siglo XV Poesía culta conocida

como cancionero castellano.

Los escritores toman conciencia de serlo

Juan Ruiz y don Juan Manuel, el primero quien escribió el “Libro de buen amor”

top related