trabajo final suárez, belén

Post on 06-Jul-2015

297 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reflexion

TRANSCRIPT

Trabajo Final

Suárez, María Belén

LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA

NO ES UN RECETARIO DIDÁCTICO

NO ES UN MODELO PARA LA ENSEÑANZA

CON ELLA SE PRETENDE LOGRAR

ESTIMULAR “LA SORPRESA

MATEMÁTICA”, LA CUAL SE BASA EN

CONCEPTOS, DEMOSTRACIONES ELEMENTALES CON

CIERTO INTERES, REFLEXION, INTRIGA

O ADMIRACIÓN.

Pero el profesor no sólo debe aplicar las

distintas técnicas que la teoría le brinda.

George Polya es el autor de la obra de los 10

mandamientos del profesor

Si el profesor se aburre, toda la clase se aburrirá.

El interés es una condición necesaria, pero no suficiente.

El interés es el primero, porque, con algunos conocimientos junto con una falta

de interés, se puede uno convertir en un profesor excepcionalmente malo.

Primero imaginar, después probar. Así es como procede el descubrimiento, en la

mayor parte de los casos.

Las matemáticas pueden extenderse al razonamiento demostrativo, que se infiltra en todas las ciencias desde que alcanzan un nivel matemático y lógico suficientemente

abstracto y definido.

Se trata de dejar a los estudiantes tanta libertad e iniciativa como sea posible,

teniendo en cuenta las condiciones existentes de la enseñanza.

Un buen profesor no es un mero transmisor de información, eso

sería ser un mercader de la información existente, y cualquiera que tuviese esa información sería capaz de transmitirla, incluso el propio alumnado sería capaz de

auto-medicarse.

UN BUEN PROFESOR ES AQUEL QUE:

Motiva a sus alumnos

Da las pautas para que aprendan el concepto.

Enseñar requiere conocimiento amplio de una materia, plan de estudio y estándares; entusiasmo, una forma

de ser cariñosa y un amor por el aprendizaje; conocimiento de tácticas de disciplina y manejo de un salón; y un deseo de hacer una diferencia en las vidas

de los jóvenes.

top related