trabajo de seminario de investigacion

Post on 18-Dec-2014

6.902 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

TRABAJO DE SEMINARIO DE INVESTIGACION

MARITZA SALAZAR VELASQUEZ

AUTORES

VICTOR ALEJANDRO BERMUDEZ LINA MARCELA GARCIAERIKA YULANI RODRIGUEZDAMARIS OSPINA PATIÑO

COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS AGRICOLAS E INSUMOSEs un proyecto basado en la

investigación sobre productos agrícolas (la Yuca, Plátano, y algunos cítricos ) producidos en nuestra (región Eje Cafetero),con el fin de investigar a fondo como se producen sus cultivos, en que apocas del año se dan y cuantas veces, que producción genera cada cosecha.

COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS AGRICOLAS E INSUMOS

TITULO DEL TRABAJO

COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS E INSUMOS AGRÍCOLAS (Plátanos, Yuca, frutos Cítricos de buena demanda) 

ANTECEDENTES

EL PROYECTO QUE NOSOTROS REALIZAREMOS, NACE DESDE LA MISMA NECESIDAD DEL CAMPESINO PORQUE SE VIVE EN LAS VEREDAS DEL MUNICIPIO, LA DIFICULTAD QUE TIENEN LOS AGRICULTORES DE COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS: A PARTE DE ESTA NECESIDAD QUE ES EL MOTOR DEL PROYECTO QUEREMOS QUE NUESTRO TRABAJO SEA RENTABLE PARA EL BENEFICIO MUTUO. 

ANTECEDENTES

PROBLEMA U OPORTUNIDADES

Problema: Una de las problemáticas es que los campesinos tienen muy pocas oportunidades de vender sus productos a buen precio por la falta de información y de que la mayoría de sus compradores no valoren sus productos y no pagan bien sus cosechas

PROBLEMA U OPORTUNIDADES

Oportunidades: tendremos la oportunidad de que todas las personas visiten y conozcan por medio de la Web y el programa los productos que ofrece la comercializadora y de que los proveedores del campo nos surten de estos productos.

JUSTIFICACION El programa que nosotros escogimos para la investigación de la tesis, es crear una pagina Web, ya que es un medio en el cual podemos conocer mas a fondo el producto, pues el avance tecnológico esta al alcance de todas las personas y la vez capacitar a nuestros campesinos para que tengan un buen manejo de nuestra pagina. 

OBJETIVO GENERAL

Crear una página web con un programa que muestre algunos productos agrícolas: como se cultivan, en que temporadas del año se dan sus cosechas, de donde provienen los productos y como lo comercializan.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

La página web será creada llevando a cabo las buenas prácticas que obtuvimos en la tecnología en computación. 

Recolectar información que nuestro grupo realizara en algunas fincas del sector, para el mejoramiento de sus cultivos. 

Mostrar una buena información y que esta sea real para su buen uso.  

ALCANCES Y LIMITES DEL TRABAJO

Mostrar que nuestro programa sea utilizado a nivel nacional, demostrar buenos resultados manteniendo buena información y ayudando a los pequeños agricultores que salgan adelante , sigan cultivando y vean que la agricultura es otra forma de subsistir y no busquen alternativas de trabajo en las ciudades.

ALCANCES Y LIMITES DEL TRABAJO

Nuestro límite de trabajo es solamente ayudar e incentivar a los pequeños agricultores y no convertirnos en competidores que perjudiquen a los grandes agricultores ya que estos manejan sus propias formas de ventas por medio de las páginas.

CONCLUSIONES

EL PROGRAMA SERÁ UTILIZADO POR TODO TIPO DE PERSONAS Y DE ALLÍ PODRÁN ADQUIRIR CONOCIMIENTOS.

LOS AGRICULTORES DE NUESTRA REGIÓN SERÁN BENEFICIADOS POR NUESTRO PROGRAMA.

LA UNIVERSIDAD SE DESTACA EN CREAR PROGRAMAS QUE BENEFICIEN A LA POBLACIÓN CAMPESINA.

CONCLUSIONES

El conocimiento adquirido por medio de la tecnología nos a infundido buenas bases para la creación de esta pagina.

La investigación de este proyecto nos lleva afianzar el conocimiento y profundizar mas sobre temas que para nosotros era desconocido.

top related