trabajo de la inteligencia emocional

Post on 08-Jun-2015

832 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Francisco MirandaGonzalo NúñezCristian Valdés

EmocionesEmociones

Definición según Goleman

• “El término emoción se refiere a un sentimiento y a los pensamientos, los estados biológicos, los estados psicológicos y el tipo de tendencias a la acción que lo caracterizan. Existen centenares de emociones y muchísimas más mezclas, variaciones, mutaciones y matices diferentes entre todas ellas”

Emociones básicas

• Ira• Tristeza• Miedo• Alegría• Amor• Sorpresa• Aversión• Vergüenza

IntroducciónIntroducción

Primero los sentimientos, luego los pensamientos

La mente emocional es mucho más veloz que la mente racional y se pone en funcionamiento sin detenerse ni un instante a considerar lo que está haciendo. Su rapidez hace imposible la reflexión analítica deliberada que constituye el rasgo característico de la mente pensante. Desde el punto de vista evolutivo, los organismos que se detienen demasiado a reflexionar tienen menos probabilidades de transmitir sus genes y es muy posible que esta velocidad estuviera ligada a las decisiones más fundamentales como a qué prestar atención o. por ejemplo, al enfrentarse a un animal a decisiones secundarias como: «¿me lo comeré o él me comerá a mí?».

C.I. y la inteligencia emocional

C.I. y la inteligencia emocional

Las 7 inteligencias de Gardner.

• Verbal.• Logico-Matematica.• Espacial.• Kinestesica.• Musical.• Interpersonal.• Intrapsiquica.

Las Definiciones de Savoney.

• El conocimiento de las propias emociones.

• Controlar las emociones.

• Motivarse a uno mismo.• Reconocer emociones

ajenas.• Control de las

relaciones.

Modelos de Block.

• El Hombre puro de alto C.I.

• La Mujer pura de alto C.I.

Modelo de Block.

• El Hombre puro de alta Inteligencia emocional.

• La mujer pura de alta inteligencia emocional.

LA CONCIENCIA DE UNO MISMO.LA CONCIENCIA DE UNO MISMO.

La conciencia de uno mismo.

• La enseñanza de Sócrates “conócete a ti mismo”, darse cuenta de los propios sentimientos en el mismo momento en que éstos tienen lugar, constituye la piedra angular de la inteligencia emocional.

La alexitimia.

• “Dan la impresión de ser diferentes, seres extraños que provienen de un mundo completamente distinto al nuestro, seres que viven en medio de una sociedad gobernada por los sentimientos”.

SENTIMIENTOS PERSONALESSENTIMIENTOS PERSONALES

Los sentimientos Negativos.

• La preocupacion.

• La ansiedad.

• La psicopatia.

Los sentimientos Positivos.

• El autocontrol.

• La ezperanza.

• El optimismo.

• La empatia.

• La sintonizacion.

EL FLUJOEL FLUJO

El flujo.

• Expresion maxima de Inteligencia emocional.

• Gran control de las emociones.

• Hacemos lo que nos gusta.

• Mantenemos el cerebro “frio”.

La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional

Definición de IE• La inteligencia emocional es un conjunto específico de aptitudes

que se hallan implícitas dentro de las capacidades abarcadas por la inteligencia social. Las emociones aportan importantes implicaciones en las relaciones sociales, sin dejar de contribuir a otros aspectos de la vida. Cada individuo tiene la necesidad de establecer prioridades, de mirar positivamente hacia el futuro y reparar los sentimientos negativos antes de que nos hagan caer en la ansiedad y la depresión. En el ámbito de la psicología admite la consideración de inteligencia porque es cuantificable: constituye un aspecto mensurable de la capacidad individual para llevar a cabo razonamiento abstracto y adaptación al entorno; la inteligencia emocional se pone de manifiesto cuando operamos con información emocional.

Componentes de la Inteligencia Emocional

Componentes de la Inteligencia Emocional

Componentes de la Inteligencia Emocional

• Organización de Grupos

• Negociar Soluciones.

• Conexiones Personales.

• Análisis Social.

Una nueva perspectivaUna nueva perspectiva

Una forma distinta de ser inteligente

Rendimiento laboral óptimo.

• 1º Inteligencia Emocional.

• 2º CI (Coeficiente Intelectual).

El CI no nos permite determinar quién triunfará y quién fracasará en el ámbito laboral.

Algunos errores

Inteligencia Emocional

• “ser amable”.

• “dejar al descubierto todas nuestras intimidades”.

• “mujeres son emocionalmente más inteligentes que los hombres”.

Mujeres• Conscientes de sus

emociones.• Muestran mayor

empatía.

Hombres• Mayor optimismo.• Confianza en sí mismos.• Mayor capacidad de

adaptación.

Inteligencia Emocional

• No está determinado genéticamente.

• Aprendizaje mucho más lento que el CI.

• Se desarrolla a lo largo de la vida.

Inteligencia Emocional

Amígdala e IE

“El hipocampo es una estructura fundamental para reconocer un rostro como el de su prima, pero es la amígdala la que le agrega el clima emocional de que no parece tenerle mucha estima.”

LeDoux (Goleman, 1996, p. 45)

Competencia EmocionalCompetencia Emocional

La competencia emocional

Capacidad que da lugar a un desempeño laboral sobresaliente.

• La empatía (interpretar sentimientos).

• Habilidades sociales (manejar sentimientos).

La competencia emocional

Competencia personal:

• Conciencia de uno mismoValoración adecuada de uno

mismo.

• AutorregulaciónIntegridad.

• MotivaciónOptimismo.

La competencia emocional

Competencia social:

• EmpatíaConciencia política.Orientación hacia el

servicio.

• Habilidades socialesResolución de conflictos.Habilidades de equipo.

Los límites del liderazgo

• Saber escuchar.

• Ser capaz de persuadir.

• Saber aconsejar.

• Despertar confianza de los demás.

90% del éxito del liderazgo depende de la inteligencia emocional.

Una regla empírica

• Alta DirecciónCompetencias emocionales.

• Baja DirecciónHabilidades cognitivas.

Diferencias existente entre los directivos sobresalientes y los mediocres hay que buscarlas en el campo de las competencias emocionales.

Un modelo diferente de aprendizaje

Feedback(Retroalimentación)

El entorno más adecuado para el cambio de conducta es la vida misma, algo que exige práctica durante un largo tiempo.

Feedback respetuoso

• Promover el cambio y el desarrollo.

• Empatía, autoconciencia y sensibilidad.

• Aumenta la confianza.

El BurnoutEl Burnout

El Burnout

Descenso de la eficacia laboral.

Se resienten seriamente:• Su vida personal.• Su estado de ánimo.• Su salud.

El Burnout

• Exceso de trabajo.

• Falta de autonomía.

• Remuneraciones insuficientes.

• Pérdida de conexión.

• Injusticia.

• Valoración adecuada de los conflictos.

FINFIN

top related