tomo iii, barranquilla

Post on 09-Mar-2016

234 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TOMO III  Museo de Arte moderno 9  Edificio de la Aduana 10  Estadio Metropolitano 13  Teatro Amira de la Rosa 5  Catedral Metropolitana María Reina 8  Fundación Zoológica de Barranquilla 6 ÍNDICE Lugar Página Novedoso e impactante espacio pedagógico y pieza primordial del Parque Cultural del Caribe, en él se reúne una completa muestra de las expresiones, historia e idiosincrasia de esta región de Colombia.

TRANSCRIPT

TOMO III

Lugar Página

Museo del Caribe 4

Teatro Amira de la Rosa 5

Fundación Zoológica de Barranquilla 6

Museo Romántico 7

Catedral Metropolitana María Reina 8

Museo de Arte moderno 9

Edificio de la Aduana 10

Bocas de Ceniza 11

Barrio del Prado 12

Estadio Metropolitano 13

ÍNDICE

Novedoso e impactante espacio pedagógico y pieza primordial del

Parque Cultural del Caribe, en él se reúne una completa muestra de las

expresiones, historia e idiosincrasia de esta región de Colombia.

El recorrido es totalmente lúdico y puede tardar entre 3 horas y un día

entero, la muestra se concentra en 6 salas: De la naturaleza, de la gente,

de la palabra, de la acción, de la expresión y la sala Gabriel García

Márquez; cada una de ellas encierra una experiencia diseñada para los

sentidos.

Es uno de los íconos culturales de la ciudad. Con 28 años de

existencia, es sede de importantes eventos y festivales

como el reconocido Barranquijazz.

Su nombre hace honor al seudónimo usado por la poetisa y

dramaturga Amira Arrieta McGregor, una de las figuras representativas de la cultura

barranquillera y que entre otras obras fue la autora de la letra del

himno de la ciudad.

Tantor el elefante y Tony el tigre blanco hacen parte de los habitantes de este tradicional zoológico, el cual cuenta con

alrededor de 150 especies que se conocen a través de un

recorrido de aproximadamente una hora.

Más allá de la exhibición de animales, la fundación trabaja en

programas de educación ambiental y sensibilización en torno a la conservación de las

especies.

Es el álbum de fotos de la ciudad. En él se mantiene una completa colección de objetos

alusivos a la historia de Barranquilla y el departamento;

el museo funciona en una casona de estilo republicano de

dos pisos.

Es el templo católico más importante de la ciudad en cuyo

interior alberga la imagen del Cristo Libertador de

Latinoamérica, obra del maestro Rodrigo Arenas Betancourt.

Creado como un espacio dedicado para dar a conocer las obras de reconocidos pintores

nacionales e internacionales del siglo XX. Posee una exposición

permanente dedicada al maestro Alejandro Obregón.

Diseñado por el arquitecto Leslie Arbouin, simboliza la actividad comercial que caracteriza a la ciudad, actualmente es la sede de la Biblioteca Piloto del Caribe,

el archivo histórico del Atlántico y el Centro de documentación musical Hans

Federico Neuman.

Allí se aprecia el encuentro del río Magdalena con el mar

Caribe, un particular espectáculo natural que es motivo de visita.

Construido a principios del siglo XX durante la década de los 20 años y declarado como patrimonio histórico

de la nación.

Con capacidad 60.000 espectadores y considerado el más gran del país y la CASA DEL CARNAVAL sede de la

fundación Carnaval de Barranquilla y punto de partida y finalización de los desfiles de esta festiva época.

top related