tipos de acentos

Post on 01-Jul-2015

11.291 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tipos de acentosAcentuación

¿Para qué nos sirven los acentos?

El callo molesto

El callo molestó

Él calló molesto

Ceno, bailo y lo mato

Cenó, bailó y lo mató

Acentos gráficos, tildes:

1. Ortográfico: el que sigue las reglas generales de acentuación.

1. Los monosílabos no se acentúan: no, fue…

2. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en -n, -s o vocal: canción, está…

3. Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en consonante, excepto -n o –s: árbol, álbum…

4. Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas siempre se acentúan: entrégalo, esdrújula.

2. Enfático: sirve para dar mayor fuerza de expresión o entonación a algunos interrogativos o exclamaciones.

¿Qué quieres que te regale? ¡Cómo es posible! –Como lo oyes.

3. Diacrítico: distingue entre palabras que se escriben igual pero que tienen diferente función gramatical.

Tú (pronombre) Tu (adjetivo) Tú eres responsable de tu decisión.

Té (sustantivo) te (pronombre) Te dije que te tomaras el té.

¿Cómo distinguir el acento diacrítico? Los verbos tienen prioridad sobre otras categorías

gramaticales. Lo sé todo. – Se pintan casas a domicilio.

Los pronombres se acentúan en oposición a los adjetivos. Éste es el adecuado. – Este color es el adecuado.

Entre adverbios y adjetivos, se acentúan los primeros. Sólo para ti. – Él se quedó solo.

4. Dierético: se utiliza siempre que se juntan una vocal abierta átona con una vocal cerrada tónica, esta última lleva tilde aun que haya una “h” entre ellas.

Con-tra-ria Con-tra-rí-a Se-cre-ta-ria Se-cre-ta-rí-a

Acento no gráfico:5. Prosódico: es el acento que se pronuncia, pero

no se escribe. ca-sa vio-le-ta

Actividad 1Palabra Corrección Nombre de palabra

según la sílaba tónica

Regla ortográfica

comercializacion

calidad

tonica

baul

entendimiento

¿como?

aun

arboles

maiz

astronomico

Palabra Corrección Nombre de palabra según la

sílaba tónica

Tipo de acento

comercializacion comercialización

aguda ortográfico

calidad calidad aguda prosódico

tonica tónica esdrújula ortográfico

baul baúl aguda dierético

entendimiento entendimiento

grave prosódico

¿como? ¿cómo? grave Enfático

aun aún aguda diacrítico

arboles árboles esdrújula ortográfico

maiz maíz aguda dierético

astronomico astronómico esdrújula ortográfico

Respuestas actividad 1

Actividad 2Elige la forma adecuada para cada oración en el espacio

correspondiente: ¿Y (tú/tu)____ (qué/que)____ quieres saber sobre (tú/tu)_____ destino? (El/Él) ____ (sé/se)_____ regaló a (sí/si)_____ mismo (éste/este)_____

libro. (Cuál/Cual)____ sería mi sorpresa (cuándo/cuando)_____ (aquélla/aquella)

____ joven salió volando (cuál/cual)_____ mariposa. (Té/Te)____guardo para ti (sólo/solo)____(más/mas)_____ (dé/de) lo

(qué/que) _____ podías comer (aún/aun)_____ estando acompañado. ¿(Porque/Por que/Porqué/Por qué) __________ le dijiste a

(esa/ésa)________ persona que (sí/si)_____ irías (sí/si)_____ no sabes exactamente (dónde/donde) _____vive ni (cuánto/cuanto)_____ cuesta el pasaje.

Para (mí/mi) _______ es mejor (qué/que)_____ me (dé/de)_____ el número telefónico de la empresa y que me diga con (quién/quien)_____dirigirme.

Respuestas actividad 2 ¿Y tú qué quieres saber sobre tu destino? Él se regaló a sí mismo este libro. Cuál sería mi sorpresa cuando aquella joven salió

volando cual mariposa. Te guardo para ti solo más de lo podías comer aún

estando acompañado. ¿Por qué le dijiste a esa persona que sí irías si no

sabes exactamente dónde vive ni cuánto cuesta el pasaje.

Para mí es mejor que me dé el número telefónico de la empresa y que me diga con quién dirigirme.

Actividad 3a) Utiliza correctamente los diferentes tipos de acentos

gráficos en las palabras que los requieren. b) Subraya con diferentes formas geométricas los

diferentes tipos de acentos: ortográfico dierético diacrítico enfático

¡Detenganme!El inspector entro en la sala y al instante comenzo el interrogatorio:¿Como se declara, culpable o inocente?¡Vaya pregunta! Culpable por supuesto.Cinco testigos afirman que no lo vieron en el lugar del crimen. ¿Aun se

declara culpable?Cinco testigos... ¡Tonterias! ¡Claro que soy culpable? ¿No ve usted en mi

rostro los signos del delito? Espero que terminemos cuanto antes.Lo siento, amigo, pero si quiere ingresar en prision tendra que portar algo

mas: una prueba, un movil, un testigo presencial... En estas condiciones, y creame usted que lo siento profundamente, me veo obligado a ponerlo en libertad.

¡No hay derecho! ¡Esto es un atropello!Mientras el acusado era conducido a la calle entre quejas y sollozos, el

inspector se volvio al comisario:¿Lo ve usted? Es el cuarto caso que se presenta este verano. Ya le dije a usted

señor que no debian instalar el aire acondicionado en la carcel. Por cierto… ¡que calor hace aqui?

¡Deténganme!El inspector entró en la sala y al instante comenzó el interrogatorio:¿Cómo se declara, culpable o inocente?¡Vaya pregunta! Culpable por supuesto.Cinco testigos afirman que no lo vieron en el lugar del crimen. ¿Aún se

declara culpable?Cinco testigos... ¡Tonterías! ¡Claro que soy culpable? ¿No ve usted en mi

rostro los signos del delito? Espero que terminemos cuanto antes.Lo siento, amigo, pero si quiere ingresar en prisión tendrá que portar algo

más: una prueba, un móvil, un testigo presencial... En estas condiciones, y créame usted que lo siento profundamente, me veo obligado a ponerlo en libertad.

¡No hay derecho! ¡Esto es un atropello!Mientras el acusado era conducido a la calle entre quejas y sollozos, el

inspector se volvió al comisario:¿Lo ve usted? Es el cuarto caso que se presenta este verano. Ya le dije a usted

señor que no debían instalar el aire acondicionado en la cárcel. Por cierto… ¡qué calor hace aquí?

Marai Colmenares Fajardo

top related