tipo de muestreo

Post on 26-Jan-2015

590 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

aqui esta el tema de muestreo

TRANSCRIPT

Arnold carrilloBenilda espinosa

EXPOSICION TIPO DE

MUESTREO Integrantes:

Es la técnica para recoger una muestra a partir de una población o un subgrupo de esta el objetivo es estimar parámetros por ejemplo, medidas, prevalecías etc. Permite inferir sobre la población basándose en la información de la muestra.

¿Qué es un muestreo?

La muestra se deriva de:

Formulación de problema

Definición de objetivos

Definición de variables

Determinación del universo y de la población a partir de los objetivos

Los posibles riesgos de la investigación

Muestra

Tipo de muestreoSe clasifican en :

Muestreo probabilístico. Muestreo no-probabilístico.

Los métodos de muestreo probabilísticos son aquellos que se basan en el principio de equiprobabilidad.

Muestre probabilísticos.

Muestreo aleatorio simple Muestreo estratificado Muestreo sistemático Muestreo polietápico o por

conglomerados

es un procedimiento de selección por el cual todos los elementos se sigue que las muestras aleatorias de igual tamaño, tomadas de una población dada, tienen la misma probabilidad de ser tomadas.

Muestreo simple

El procedimiento empleado es el siguiente:1) se asigna un número a cada individuo de la

población y2) a través de algún medio mecánico (bolas dentro

de una bolsa, tablas de números aleatorios, números aleatorios generados con una calculadora u ordenador, etc.) se eligen tantos sujetos como sea necesario para completar el tamaño de muestra requerido.

Supongamos que tenemos una lista de números de elementos ejemplo de un grupo de estudiantes queremos una muestra de tamaño N es este caso los ordenamos en función de los apellidos y después se elige aleatoriamente un elemento. Formula N/n=k y luego se eligen de manera sistemática en que este k lugares después del primer elemento y así sucesivamente

Muestreo Sistemático.

Consiste en dividir la población total en clases homogéneas (estratos). Cada estrato funciona independientemente, pudiendo aplicarse dentro de ellos el muestreo aleatorio simple para elegir los elementos concretos que formarán parte de la muestra.

Muestreo estratifico .

Método de muestreo en el que la población se divide en conglomerados/ grupos, en el que se selecciona solamente un subconjunto de cada conglomerado en lugar del conglomerado completo. Este método utiliza a menudo las zonas de enumeración como unidad primaria de muestreo

Muestreo conglomerados.

El muestreo probabilístico resulta excesivamente costoso y se acude a métodos no probabilísticos, aun siendo conscientes de que no sirven para realizar generalizaciones, pues no se tiene certeza de que la muestra extraída sea representativa, ya que no todos los sujetos de la población tienen la misma probabilidad de se elegidos.

Muestreo no-probabilístico

· Se clasifican en : por Cuotas opinático o intencional casual o incidental de Bola de Nieve

Cuando Aplicar Muestreo No Probabilístico

•Cuando se pretende estudiar una población rara o marginal

•Cuando no hay un marco disponible para propósitos de muestreo

•Cuando se considera que no requiere cifras exactas sobre la representatividad estadística de los resultados

Es el método más utilizado actualmente, especialmente en los sondeos y encuestas utilizados por los medios de comunicación. Se trata de construir una muestra idéntica a la población a estudiar en términos de propiedades.

Muestreo por cuotas

Este tipo de muestreo se caracteriza por un esfuerzo deliberado de obtener muestras representativas mediante la inclusión en la muestra de grupos supuestamente típicos.  Es muy frecuente su utilización en sondeos preelectorales de zonas que en anteriores votaciones han marcado tendencias de voto.

Muestreo opinático o intencional

Se trata de un proceso en el que el investigador selecciona directa e intencionadamente los individuos de la población. El caso más frecuente de este procedimiento el utilizar como muestra los individuos a los que se tienen fácil acceso.

Muestreo casual o incidental

Se localiza a algunos individuos, los cuales conducen a otros, y estos a otros, y así hasta conseguir una muestra suficiente. Este tipo se emplea muy frecuentemente cuando se hacen estudios con poblaciones marginales, delincuentes, sectas, determinados tipos de enfermos, etc.

Muestreo por bola de nieve

top related