tic en la mejora del sector salud de mexico y el mundo

Post on 11-Aug-2015

21 Views

Category:

Career

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cabrera Ruiz ConradoCastellón Martínez Cynthia Guadalupe

Parra Vargas María ItzelRomano Vallejo Emmanuel

Las TICs en la mejora del sector salud en México y el mundo

D.H.T.I.C

Introducción.

Objetivo

Mostrar los beneficios y desventajas de la implementación de las TIC en el sector salud.

¿Qué son las TIC?

¿Qué es el sistema de salud?

Conformación del sistema de salud en México.

Organizaciones públicas y privadas.

Conformación del sistema de salud internacional.

Panorama Mundial de las TICS en el

sector salud

Desarrollo para ser eficiente

América del Norte

Receta

electrónica

Historia clínica digital

América Latina

Telemedicina

Europa

Holanda,Dinamarca, Finlandia,Suecia ,Reino Unido

Grecia,Lituania,Polonia y Rumania

México

Interconsultas virtuales de especialidad a las poblaciones más

marginadas

Las TICs en el sector salud de México

Plan nacional de desarrollo 2001-2006

Programa nacional de salud 2001-

2006

¿Qué proyectos se implementaron para el uso de las TICs en el

sector salud en México?

Telemedicina

Expediente electrónico

Tele-administrac

ión

Tele-enseñanza

Receta electrónica

Portal e-salud

Marco legal de las TICs en Mexico

México tiene un marco legal definido, se ha dotado de textos que delimitan las

modalidades, los derechos y las obligaciones en términos de la práctica

de los profesionales.

Objetivos de la implementación de las TICs en el sector salud

Contribuir a mejor la calidad y cobertura de servicios de salud.

Poner al alcance de la población información en salud.

Coadyuvar la modernización de los procesos de gestión

Fortalecer la capacitación y educación continua del personal de la salud.

Objetivos de la implementación de las TICs en el sector salud

Contribuir a mejor la calidad y cobertura de servicios de salud.

Poner al alcance de la población información en salud.

Fortalecer la capacitación y educación continua del personal de la salud.

{

Principales beneficios de la implementación de las TIC en el sector salud

COMPRENSION DE LAS TIC

VALOR

Incremento de la calidad en la atención al paciente y de la

eficiencia

Reducción de los costes operativos de los servicios

médicos

Disminución de los costes administrativos

Posibilidad de llevar a cabo modelos de sanidad

completamente nuevos

Incremento de la calidad en la atención al paciente y de la eficiencia

registros médicos electrónicos (EMR)

recetas electrónicas

Ingreso de pedidos al sistema médico Informatizado (CPOE)

Reducción de los costes operativos de los servicios médicos

Las TIC pueden lograr este objetivo a través de la mejora en la forma en las tareas se llevan a cabo, por el ahorro de tiempo con el procesamiento de datos, la reducción en el manejo múltiple de documentos, etc.

Posibilidad de llevar a cabo modelos de sanidad completamente nuevos

Renovación de la

atención primaria

•Mejora del acceso a la

sanidad

Mejora de la calidad

de la medición y

el rendimien

to de la supervisió

n

Desventajas de las TICs en el sector salud

Distracción Tiempo

Fiabilidad de la

informaciónAislamiento

Formación

académica

Deficiencias de las TICs en el sistema de salud

• Falta de cobertura de TICs en todas las regiones del país.

• Rezago tecnológico de algunos equipos de informática y tecnologías.

• Falta de cobertura de 100% de personal capacitado en el uso de las TICs.

• No todas las unidades de salud cuentan con ECE.• El ECE puede perder la confidencialidad.• Perdida del contacto médico-paciente.

Posibles soluciones a las desventajas de las TICs

• Incorporar tecnología de información con la funcionalidad y operatividad.

• Homogeneizar los sistemas de información que se proporciona a la población.

• Dar continuidad al proceso de • Atender las necesidades de equipo de cómputo y

de telecomunicaciones.• Integrar las unidades administrativas al proceso

de modernización• Consolidar la cultura de aprovechamiento de la

red institucional.

Las TICS en el futuro de la

medicina

Telemedicina

Salud ávida por mejorar la competitividad de sus servicios

Instrumentos sanitarios innovadores

Derriba barreras geográficas

Bioinformática

Biochips

ADN computacional

Predicción de actividad y funcionalidad de proteínas

Neuroinformática

Innovar para mejorar las capacidades neurológicas

Paliar la discapacidad y la dependencia.

Conclusiones(Beneficios & desventajas)

Beneficios

Incremento de calidad en la atención al paciente.

Beneficios

Eficiencia de la atención médica.

Beneficios

Reducción de los costos operativos de los servicios médicos.

Desventajas.

Falta de cobertura.

Desventajas.

Perdida del contacto médico-paciente.

BIBLIOGRAFIA

Ramírez, F., Gil García, R. J., & Mariscal, J. (Noviembre de 2008). E-salud en México. CIDE(208).

Ministerio de sanidad y politica social. (Enero de 2010). MSSSI. Obtenido dehttp://www.msssi.gob.es/profesionales/hcdsns/TICS/TICS_SNS_ACTUALIZACION_ES_2010.pdf

Ambruster,M.,Arias A.,Font,E.,Gomez,Y.. (2007). Portal de Neuroinformática. Junio 15,2015, de II Congreso Internacional de Bioinformática y Neuroinformática Sitio web: www.bvs.hn/cu-2007/ponencias/BIO/BIO010.pdf

Aparicio,G.,Figueroa,B.,Pacheco,A.,Silva,M.. (2010). Telemedicina. Serie de tecnológias de salud, 3, pp.14-65

http://www.redalyc.org/pdf/676/67623463015.pdf

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/esalud.pdf

top related