textos personales_informática 1

Post on 14-Apr-2017

162 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Textos personalesBloque 5

Blanca Estela Hernández Calderón

Introducción

Llamamos textos personales a los queutilizamos en la vida diaria, paranarrar o describir lo que hacemos. Pueden ser:

Históricos, Familiares y Escolares

Blanca Estela Hernández Calderón

Textos personalesLa intención comunicativa de un textodefine la función que este cumpleo debe cumplir.

Blanca Estela Hernández Calderón

Los textos personales pueden cumplir varias de estas funciones:

Función referencial o informativa.Función emotiva.Función conativa o apelativa.Función fática.

Funciones apelativa, emotiva y fática.

Función apelativa: Forma de dirigirnos a familiares y amigos usando textos personales.

Función emotiva: se plasman opiniones, emociones, sentimientos , planes futuros, ideales, etcétera.

Función fática: es la comunicación sin tener nada especial que comunicarnos.

Blanca Estela Hernández Calderón

Características de los textos personales

Cada texto es diferente, dependiendo de su intención comunicativa y de la función que este cumpliendo en determinada situación.

Las cuales se dividen en: Características externas. Característica internas.

Blanca Estela Hernández Calderón

Característica externas del texto En cuanto a su forma externa:

Anécdota Cuaderno de viaje Mensaje electrónico Autobiografía

En cuanto al medio: Textos orales y escritos Diario personal Apunte de clase Agenda Blanca Estela Hernández Calderón

Característica internas del texto

En cuanto al contenido: Diario personal Memorias Bitácora Cartas Mensaje electrónico Platica en línea

Blanca Estela Hernández Calderón

En cuanto a la manera de escribir: Agendas Apuntes de clase Bitácora Autobiografía

Blanca Estela Hernández Calderón

Blanca Estela Hernández Calderón

Textos personales

Función apelativa Función emotiva Función fática

Diario personal

Gracias Por Su Atención…

top related