tessereniflab”: espaÑolhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1950/07/01/md... · ~....

Post on 14-Mar-2018

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TAIUFA SUSCRIPCION Año XLIV Núm. 8326 ~ EdLC16n de 1~a m~f~an~~ Redacción, Admi-

— ~- ;~ Se. no 4r::7 ~ .~ ~ ~ :,.~. . . : . .~: ~ . ~ ~ . ~ nistración y Talleres

~ ~ ~~ ~ ~ ~ B~ ~ o O ~p o nl ~ ~ __. P•roc~odel ejex~ap1ar:50 céntimos Fun dad o exi 1 90~ ~ Sábado, ~1 de julio de 1950 __________________

~ ~ — , . . ~ .~ ~ ~

£]VCON VENI EN TESSERENIflAB”: EN El CAMPO ESPAÑOLu~ UNA FORMULA ~. ANTE EL CHOQUE CON INGLATERRA

ermiiiav antes del sábado,~po. ~ ~ LOS Iu~aaoreshan saJdu ~e lito COIICCIIIraII~O~C es Iø alto ft CLFcO%ago. iIi~L!UFJI~S~1ØStLI1IJ JJ~flIi’ Ql Cflffi~ULicado al vencedor — y esto en ~ -~ ~

~ . ~ ~ G AINZ A, ES DUt~OSQ QUE PUEDA iLINEARSEieSqUedeben8erESpetad0S~ ~. . ~ EL RESTO DEL EQUIPO PARECE QUE NO SERA MODÍFICADOadc11abiesp~ncip~osquc r~ ~ ((r(ntca raciotclegráfica de nuestro Jefe de Informaciones CARLOS PARDO)

gen toda acifridad deportiva.Y afui, die no sor así, no cabe

La menor duda que el esfuerLo~up1ementario exigido para de~haicer e~osposibLes empa~escotocaría en u~iapatente iufertori~.ciad al equipo quie hablesetealdo~luo pasar por eJlos, frente aDiros conjuntos que habrán teu~rio, sin dada alguna. mucho má~fácil el accesoa la fase decisiva~o la competición.

Naturalmente, esté estado decosas queda enormemente aeen•Fuado por la serio de abstencle.rLes registradas entrø los califi’~ajdos jiara la ronda fIni~l, abs.~ónclones que~al no ser cublei’~~as, ya han creado un evidentelesequilibr~o cutre el esfuerzovie se so~icitaa unOa equ*»os y~ que a otros s~exige.

¡5 evidente que nuestros Juga~‘ores o los 1a~leses,que para ~1~so es lo mismo, sij cIaslfice~E~ló~uhabrá llegado tras de una~aalidad de esfuerzos, de j~o*~Ies lesiones, y, e~co~~nuto.1e~ ~8gaslo m~ty tnz~ertoral queha1~?r4tenido qae sufrir el Ura.~ua7 o lloliv~a, que en u~zsO’O

encuentro kabr4n conseguidaabrir la puerta WLC COUdU~Cea larase final.

Todo ello nos lleva a Ya conffn6ión de que , Ja fórmula de~stOs~ampeonato~ mundiale.~~

~ierra no pocas Imperfecciones y~rese~ita una cantidad tal de ~n.~onveolentes, que bien valdrfa lapena de que, parael fw~uro,fue’,a estudiada, con mayor cuidado~~ tendiendo mayormente a la re.~u~aridad deportiva, que al ~x1’

i’r~p!ws ~Je ~as sorpresas r~ wmano, ~ eumrna~oria~ae cs ~o e”on!mico que, parece ser, la ~ ~ primeros planos de la Co- pués de la vicloria a!ca~izaaa~ ra asegurar.‘oentro ~ LOS um~ :eL situaa~en lo altO Gel uorco- cno uien, pues yo mlsmp, qu~Ø~~xiuIascs~o.~tU fmos días,que~te grupo, desde luego, el m~, flnalkiad más direc’amente per. ~ Mund1a~. Lo que has~aaho- por nues~rosnacIonales frente a tes de~~. previsible, técnica yl vado, Lejos de Rio, que arde cfi ~o tengo que jugar, he estadohan venido a llenar de lmprevLs ~complicado el ?as cosas ~e dle~~seg’dda en esta ocasión. ~ra era ~an soio un «succés d’es~ Chile y de la derrota de los in- humanamente, las me~jOresprO-¿ fiestas, y~en un ambiente trari- ~ tentado de Imitarles, huyendotu tI ~nmedi4.o tuturo de la CO. ~?fl comoaptui’amos,no podrta~~ JOSE L~.Ld~FL~.42~3time» ha pcsadoa ser conven- glesesante los yanquis. babilidades a nuesl~osmucha-1 ~uio~ que puede ser ql adecua- del buLlicio de Copacabana, don.-VS Mu~Llal, se advierte, clara~tflente, que las in~perfeceIones ~ He tenido ocasión de pulsar chos. ,. ~ do sedante para Ion nervios de de se están celebrando, estos

e&flrnnas apuat~ibamos,en ~a ~ ~ ~ ~ t~3~ ~ [~ ~ ~ ~ ~a or~inión de a1~unos colegas Asi, a primera hora de . esta~nues~rosjpgadoresan~eI~.ruda días~verbenas a las cuales ej.que un día de~deestas misma~i brasileños y de SU~ manifesta- mañana,todos los ~presuntos. ti- prueba que se avecina ()~U~dnÚaen ~ paZJfcir~~a bajo ta que se ha t~1dO ~ __________________________________________________________________________________________ciones he dado en deducir que ________________~~ ~ ~ .__~ .

la vompetlc1ó~,est~4umuy ø~r~ a posibilidad de un triunfo es~• ~pañolse admite actualmenteçO-

ESTA NOCHE EN REUSCa de prora~ar aerk)s intOnve’~Iientci; ~ aún grandesditkulta- TraO Ee~ada qu~nco Jugadores y we~d ~ mo aleo que no podría ser teni.do corno sorprendente ni muchodes en su desarrollo.La deliberada jgnOran~a ~C1 Ø~~O ~ ~ ~ f ~ fl Ç~fl fl~~. fl ~ ~ d .~ ~ F~~ — 4 ~ ~ ~ II ~ ~~ ~. .~ menos.Claro que posea su de-

duda alguna, a provocar parti que Jngaterr~ vivió, en ~u efl Batalla d,ecisiva entre Dekuysscher- Thyssen,«goa) averagea tendie~ido.sl~ rrota, nadie se atreve a creerd’~~sde desempa~eque, con ~i cuentro con lós ~s.~&dosUr~idos,

~enorme in~er~y sns grandcsl~ una tarde normal y queante tos Hórmanos Timoner, Poblet-Boyer y OImos~Espinquillas, aseguren el exilo econ~ españoles habrán ~e aacat~,~delWb•o del torneo, ha llev~’~o,~ fondo del urca, sus tüejol’es re;wbeno, a un punto d~fítila po ~ de ordeu técnico y zaco que los resultados se com más fina y a~nzadaconcepciónpl’ ~uen~ táctica~para batir a los nues-

N0

pretendemos con estas frs tros. Es el único camino que le~Srs. sa~lren defensa de una ~1 queda para borrar la ch’rrota d~it11almn privfleg~adade nuestro jueves yello.habrá de hacerles~~a~onalc~ en una competkión doblemente temibles.~4ifl() seiialar los inconveniente NO ha sido solo a título par-~ una fórmula qu~podría Ile ticular, como los period~s.a~bra-g.4r a falsearci desarrolloy aú~ silef~oshan aceptadola posibili-el de~enlaccde estosCam,peoua dad d~un triunfo español antelos del Mundo. jos creadoresy maestrosdel fút’

I’~o somos tan o~f1mls”~as~n~ bol, sino qu~ esta mañana he~~rccn.osque ‘nadie lo sea, qu~ tenido ocasión de ver en ~as pá-demospor cosa hechauna vicio ginas de la prensa especlaliza-lis española sobre los ~ng1eses (‘a. defendida la misma postura.s~bien seguimos estimándela po Por muchas que sean las go-sth!e si llegaran a conjugars~ rias pretérias del fú.bol hispn-una gran tardede nue~s~roCqai no parece indudable que se en-po y otra mediocre exIiMd6~ cuentraanteel encuen.rode ma-d~on~ebritánico. Bay quea~cl yor trascendenciay significaciónfar. p~Cs,la i~osibihdañtt~qu~ ~ ~ h~s~oria.Zn?latcrranos gane y si n0 no Ante el mismo, tanto GulUer,.d~’jawos lmr,resionar, excesiva mo f~.zaguirrecomo Benito Dina,mtnte, por los viejos concepto ~e muestran contentos del rendi-formados antes de que c~upeza miento dado ayer por nuestroiu a rodar t~1balón en les cajo equipo, ~‘ si bien evitan el caer~()54 brasilcfkos, tampoco puetb en un exceso de confianza, nodese~ç1marsela posibilidad (1~ pueden ocu1~arun cierto op:ti-que 61 once de los EstadosTJni ~ ~ ,~ ,“.~ ~ ‘~‘fl ~‘, ~ , . ~, .‘ mismo.‘b LP W ~ ~ y ~ULI5U ~ eh unos ILUaIea a~~emporaca «e. j Ello no e~obstáculopara que, ~dos s&í~uieudola linfa que pa- ~nipo de batalla uno de los acto- po Espe~a ‘ ~clslvos. De no haber sido po~ta~~~‘e ~‘~ ~qituacj~n de gran res- ‘ico y nol~entv~n~ ~ ~ ~i ~ ~ ~re~-enmarcarle los encue~rosres del emoclonente choque pro. A Ootandft. hijo ilustre de Al- 1 (Continda en 2.a pág.) ponsabilidadcreada,se~ha~a~~u- .ra salida y victoria bastante fá- tinio. Segunda v!cWría ariteanO~~sansmo y admiraci&n que causódisputadoscontra nO~o~rosy con- mocionol que mafxena tendri. por bacete, hacía una enormidad detEa los ingleses,se adjudique, a escenarioel campo espafiollatade tiempo que no le echi.bemos la ~~ _ ~ ~ . ~ ~ . che ~n el mismo ve&hdntd Y ~en Reus ~ comarca, la trascen-su tez. la victoria sobre el ha- ~ ~o.rriá. Es el A1coy~no,que llegó vista encima, deacle los tiempos~ ‘ ~ ~ . ~ ¡ por ~

1a misma pareja belga, pero ~denaL victoria de Espin — de

SOLEMNE CLAUSURA~puftluado once chileno. ~ ayer ~ ias Ocho de la tardey ~e felices en que comnadrea~con 1 logradacon apuresanteun Gui- ~un nuevocorredor ca~alán— enllermo Timoner, impresionante~el Campeonatode España de por-t)e scr asi, nos encOntmríamo~jfué directamentea la Mutual De~ Luis OolIna y ambos ha~fansusan1~un tripbe empate que. des-1 portive para dejar ~ treS de sus reroles de «valenci~nospuros ~e y un Espin que si en la carrera ~secución y revancha en Palma,de luego, crearía una atmósfera ~jugadores: Martin, Bolinches y la terrete». Por eso, fué pera él de persecución ha sido la sonsa-~ pero este senüniieno fervorosode expectachin y ansiedad, ver• ~ Cisco, los cueaesquedaronen ma- nuestro primer abrezo emociona~ ción del a~ie,en las americanas que levanta el nombre de Espínva perfilándose también gr~n~en todos los velódromos catala-, del Coitcur3o Hipc ~fignra y con un corajeindómito1 nos, no ‘quita para que la masadadira~nente apasionantey asO• ~nos del doctor N~vés,pues vienen do y el primei’ medio tnform~-gur:~ría,por lo tanto, otros tan~~ «toc&los» y su &1nea~lón,d~mo- tivo:tos enfradones en los partidos~mento. no es muy segura. ~ —~Perono decian que ibsa de en las cazas.Estanoche los mis- 1 de afieloriadós inteligentes de

qni- hubiera de disilutarse. Aho- 1 Acompoñafldo ~l equIpo de El 1 secreterio técnico al Mallorca.? mos equipos. o casi los mismos~Reus hayan aprobadola forma-rs bien; estos encuentros,si las ~Collado vinieron los dIrectivos se.1 —Iré. pero en la próxune tempo. Nacional~ R.C.Pe!o equipos,dirimirán la t~reeraoa-~cl&n iHermanos Titaoner~.~(_o.~asse desarroParancomo teó-~ flores Bou y Rius. el consejex~de- ~rada; ahora, lo importante. es es. . ~taUa en el Veiódromo Ciclos Ca-i L.~pista reusense es calificadarlran~ente su~~ 05, serían 1 eg~~dotécnico don Antonio Oot’in- tsr al lada de estos buenasami- t~~Oobst~u~es,d~ViO ni.. l’20 m., ~taluña de Reus. Tercera ~r deci-~co~raz*n de diabólica». Peque_tres. que por el helbO de tener da, ex presidentede la Federación gos de Alcoy que se lo merecen ‘~ ~ ~,‘ 1’40 m. en la que que- ~siv~,pues Thyssen. salvo aconte- ña, rapidísimay segura,los hori~-fnr,~osamen1eque jurar uno de voj~fl~1afl~Y, el entronador~nue& todo y que no han tenido suerte dó elIm~na~o«Garlo»

1montado~cim~eu:os inesperados, regresa~ broz rápidos, y audaces tiçnen

k,q equiposen la terlia si~nien-— ~ por el. Alférez Abellán. La sagua~ mañanaa Bruselas. ~en ella grandísimasprobabWda-le a la primera y así sucesiva. da v~5e~taconsistonte ~n tres obs ~ En Reus corren esta noche~des de victoria. Se pierdeny ~eui..nt~,obligaría a una separa. • ~ • t~cu1os~cq~. ia~alturas de I’30, ~ juntos los dos hermanos Timo- 1 ganan las vueltas — allí — Ce

vnguardar,¿‘a Un mínimo, las ga j ~¡TI U 1 1 y e r — B e n ay e n t (continúa en,3.& pág.) a~cionadosreusensesquieren ver fuiminan~e causa vértigo a lal’40 y I•5o fué ef~etuadopor 1o.~ ner y Espín sale con Olmos. Los modo increíble y un demarragert4~n por lo menosde cuaren’ay o~rhohoras, si se quisiera sal’-~ . ~ ~ ~ ~ vis

4a, pues todo el pelotón seranfas que el deporte impone.

Biáiitó~ renIiÑ a AIbeÑUn tal estado de cosas,pat-fien. Esta r~oche, por el cinturóndel Iris desvanececomo por arte de ‘oru-jorja. ¿Quién eji estas condicio-do do la base de que quedaría Va. en a.umen~el interés de la situadasen la tabla puntuatoTia, nes puede discutir el papel deesahieeido. (‘aso de He~ar,mu- formideble competición ¿rganiza. tendránefectoen la nochede tiOy primer demonio a Antonio Ti-uia’~a domingo. represeata que, da en el Salón Iris, con el título y redondea el cartel un comba- maner~?170 metr~stiene la OiS-i’le no sur”ir un nuevo empate de Primer Torneo Nacional de Lii~ to prellm.tnar, que ya qulsiéira.. ta de Reus y en esta distanciaPu la puntuación, lo que en teo. cha Libre Americana. Cuatrocom- ~mes verlo como estelar de cual-ría no puede descon~arsede an~batesentre lee figuras, ya mejor j quler reunión importante. lUcí ~El tueves mejorÓ‘ el ~lreccr$l ~~ ‘cs 23~m. br: el Pequçñofelanigensese pierdez1 de vista huyendocomo un~rayo.

~ ~—.‘--- ~ Zamboay Simarroabrirán el fue. Un~comuniç~acióntelegráfica ~e ~ ~~ ~ ~ ~~ ~~ ~‘~ esta condieión se ha tenidogo, enfrentándoseen un fuera. de Lore~~.zoMuñoz. ~el ~entren.dor ~eI t~ cuenta y muy acertadamente

. concurso, que vale tanto como el Sevilla, nos pone en . ?ntoeeden~es ~ Un Thyssenque• es otro pez

1.5ve d i sc u t e ~~ durísimo e implacanle cuando eotcmansy. campedanacío~’.a1.h~ ~ cerrar de ojos. (Anteayer enrest,~del cartel, ya que Zambqa de ~ue Fra~ic1seo. fflanc~,el ¿r~ iue se escabulle en un abrirle obligan a serlo; y Slnie,rro es recuperado su marca tie ‘ las 200 ~lataró hizo finalmente una exhi-

~uno de loe peleadoresmás pinto- . metros braza. que el naia~orJ~ )IC1ÓU pedaleando por los peral-qu~nación alcanzarií ~roscos de nuestras reuniones. por ~v~erAlberti le arrebat~rael sába- es sin manillar), Si Antonio Ti-su estilo, su dureza y si,i feroci- do ~ último en la nueva piscina nOner en ul’a de sus salidas ver-

el título mundi,.~Ide ~dad. de Mataró, En e~tacx~asidfl‘Frtfl :iginosas le da esta noche mediaSiguen luego loe siguientes en- cisco BlaCco ha Lograd

02 m. 48 ~uelta a su hermanoGuillermo,

j: u T 90 L ~cuentros, de La competivión que ~ ‘~ ~ ‘ ~ ‘~‘~‘.-‘ ~ ~ “~ J”~1Ç~ ~L~C~T ~CSaV~aC‘~ ~, 5 10, en los~200 mett~osbraza. ;l1e~aráa iiempo Dekuyssche~?viene llenando el popular local de Pdblico, mayor si cabeque en días magnífica actinción de la jovefl contra los 2 m, 49 a. 2-10. qUe lo Porque ya hemos~‘isto y dicho,la calle Valencia, cada stba.dopor anterioi’es se celebró ayer tarde amazona— reMelacjón e est5Con gz-6 Alberti. ~ iómo está de fuerzas y de mo-que se disputa en ~a.noche. 1 ~ sesión d

0clausura ~e este in curso — señorita Arrate. que so. D~5delu~o que la pugna entt~e ~ en estos momentos el mayar

GRAU — JARFÑO tere~aoieConcurs0

Hípico. celebra bre «Oholula» constguió clasificar eStos doe nada4ore~se pone (ate ~ i~Timoner. Un kilómetro ena R A 5 1 1 EEEAS --- LACOMA 1 d0

en las pistas ~eI Real Club cb~se hasta la sexta vuelta. en la que resame,~máxiine tenien~oea cueh L m. 10 a. En Matará lo que su-Polo, de nuestra ciudad. Se vid øb.l1gada a abandonar por la quia Albertj puede recupér5~ pone 1—.-09 en Palma. ¿ParaquéPONTAUT .,— MAX WDDE~It ~ La prueba di mayor interés ~e les~ózide «Oholula. nuevamenteel «necord, cons~de. lecir más?~ e JIM OLtVER — BENAVENT ~la jornada resultó la llamada «Pi- E~ desarrollo cte esta pruet’,a rando que en su carrera de1~sá Hemos llamado a Moncada ~rJ\!’o se discute ~ es nno de 1~smSs fir- ~r:neos~. dntad~ .~nn sois copas — cuya particip5cíó~~ra obliga ba~o fo realizó ~l máximo esftter ~uando esperábamosencontrar-mes aspirar~tesal Cinturón en ~— la primera donada por el exca. torta ya que la renurtela sin jus. so por las ~fiçulta~es apunad,as, aOS un Peblet apes~dumbrado

diaptita., po~su nervio, y su for- . lentísimo s~n~.t’Gobernador Mill tiificac~ón traía consigo la anula Puede desde lu~go~Albarti l~- ~ triste, nos hemos llevado sor-el s ,~iper a perf tivo ma Implaceble de proceder en el ~tar — y 8.000 pesetas de premio, ción de los premios obtefliclós an tentar nuevamebte el ~mejorar es ~resa:ring. competirt con el menor de OxC1usi.v’~para caballos que hubie. tatic)rmente — ‘~IÓ comieazo con ta marcay consideramosque, tain —No me pasa náda esporo relos Grau, que es sin duda, una sen oh~eMd

0lo~ ~rim!eros luga- un recorrido para la totalidad de bién puede l6~~rar1oBlanCo, pues Lacuperarme y pronto...

revelaciónde esta ccsntier~dagene- ‘ res en las pruebas celebradasen los caballos, al objeto de elimInar ~anabo,s nadMores tienen coadtcio..

.~UND~ALMEN AMO __ral de pesossenil medios El cho- ~dja~anterioresy que al igual que la mitad dh los participant,es,~ue. rica y juveptu~para consegutr una ~ (Continúa en 2.~pág.)’_________________ ______ que habrá de ser muy equllibra- ~caballo «Vergel», montado por el ‘~‘andopor tanto su n~imeroredta 1 buena marca, a la altura del presdo. ohabailo «Vcrgel~>,montado por el cido a once. Seguidsme~~~~se ~ttglo que intei’nacionatxnente ~La marrullería de Herasy la ~sedot’ García C. Goyoaga, aunque disputó ja primera vuelta con cua consiguiend0I~n~taciópespañola. ______flexibilidad científica de Lacome,, ~ ~ ~ ~ ~ ____________________________constituirán otra nota interesan. ~ ,Z A E N 4 a __________________________ .. PAGINÁ ______S O te del cartel Heras, veterano, pa. ___________________ligroso en su ø.fajn de no dar subrazo a torcer ante los jóvenes COMO PODRÁ OBTENER , _____ ___TEF _____

______________ 1 ‘____________________________________________________________va1pj~e~z,cuando éstos se atreven ___________a nivelarle la pertida, se verá~ e ~ NO TIENE RIV4LI ____________________________________ _______________________ ~(Contüiúaen 2.~pdg,)~ 1 ~~8D1AS DE VACACIONES GRATUITAS EN MALLORCA! ___obligado a superarse,paree no re- ________________________1 ¡ ____ .Sultar batido. _______— -~,. ~ _____

~~‘

~—

top related