terremoto del 8 de febrero de 1570 - ruina de la ciudad de concepción.pdf

Post on 06-Sep-2015

217 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Terremoto del 8 de febrero de 1570 - ruina de la ciudad de Concepción.pdf

TRANSCRIPT

  • 18/01/13 Terremoto del 8 de febrero de 1570 - ruina de la ciudad de Concepcin

    www.angelfire.com/nt/terremotoMayo1647/1570.html 1/2

    Terremoto del 8 de febrero de 1570: ruina de la ciudad de Concepcin (Historia General de Chile - Diego Barros Arana)

    El reino de Chile segua al mando el gobernador Saravia. A los infortunios de la guerra se haba aadido otro

    contraste de diversa naturaleza, un cataclismo espantoso, el primer gran terremoto que hubiesen experimentado losespaoles en el suelo chileno.

    El 8 de febrero de 1570, mircoles de ceniza, a las nueve de la maana, hora en que los vecinos de Concepcin sehallaban en misa, sobrevino repentinamente un temblor de tierra tan grande que se cayeron la mayor parte de lascasas, y se abri la tierra por tantas partes que era admirable cosa verlo, dice un cronista contemporneo queprobablemente fue testigo presencial de la catstrofe. De manera, aade, que los que andaban por la ciudad no saban

    qu hacer, creyendo que el mundo se acababa, porque vean por las aberturas de la tierra salir grandes borbollones deagua negra y un hedor de azufre psimo y malo que pareca cosa de infierno; los hombres andaban desatinados,atnitos, hasta que ces el temblor. Luego vino la mar con tanta soberbia que aneg mucha parte del pueblo, yretirndose ms de lo ordinario, mucho, volva con gran mpetu y braveza a tenderse por la ciudad. Los vecinos yestantes se suban a lo alto, desamparando las partes que estaban bajas creyendo perecer.

    El terremoto y la salida del mar, si bien produjeron la ruina casi completa de todos los edificios de la ciudad, nocausaron desgracias personales. No encontramos en las antiguas relaciones ni en los documentos noticia de que hubiera

    perecido nadie en la catstrofe. Los habitantes de Concepcin se refugiaron en las alturas inmediatas, y all seestablecieron provisoriamente con todas las precauciones necesarias para resistir cualquier ataque del enemigo. Enefecto, los indios de los alrededores, creyendo a los espaoles consternados por la prdida de sus habitaciones, notardaron en amenazarlos; pero hallaron a stos en situacin de defenderse. Antes de muchos das, los castellanosreciban un oportuno socorro que los pona fuera de peligro. El licenciado Torres de Vera, que tena el mando de las

    tropas, se hallaba fuera de la ciudad el da de la catstrofe, teniendo consigo un centenar de soldados. Calculando elpeligro que podan correr los habitantes de Concepcin, volvi en su socorro, e inmediatamente emprendi la

    construccin de un fuerte en que pudieran guarecerse. Las maderas de las casas que el temblor haba derribadosirvieron eficazmente para la obra. Desde que estuvo afianzada as la seguridad de aquellos habitantes, el oidor Torres

    de Vera, con la determinacin y el espritu de un verdadero caudillo militar, volvi a hacer nuevas campeadas paradispersar las juntas de indios en las inmediaciones e impedir sus ataques.

    Aquella catstrofe aviv los sentimientos religiosos de los habitantes de Concepcin. Cinco meses despus de laruina de la ciudad, el 8 de julio de 1570, los oidores de la Audiencia, el cura, el superior del convento de mercedarios,

    los miembros del Cabildo y los personajes ms notables del vecindario, resolvan construir una ermita en el lugar en quese haban asilado despus del temblor, declarar a perpetuidad das festivos no slo el mircoles de ceniza sino el jueves

    siguiente, y celebrar cada ao una procesin hasta ese sitio en que todos los acompaantes deban ir descalzos, para or

    en la ermita una misa cantada. Los vecinos de Concepcin contaban que los sacudimientos de tierra que durante cincomeses despus del terremoto no haban cesado de repetirse, cesaron por completo desde el da en que se celebr este

    acuerdo; y en esta confianza cumplieron fielmente aquel voto.

    Nuevos y ms espantosos terremotos deban venir ms tarde a desvanecer las ilusiones forjadas por la devocin.

    Definicin Escalas Prevencin Predicciones Los ms grandes

    Los ms destructivos Mapas Terremotos de Chile Tsunamis Volcanes de Chile

    undefined

  • 18/01/13 Terremoto del 8 de febrero de 1570 - ruina de la ciudad de Concepcin

    www.angelfire.com/nt/terremotoMayo1647/1570.html 2/2

top related