terapia de resincronizaciÓn cardiaca

Post on 03-Jan-2016

59 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA. Caso Clínico Unidad de Arritmias. RESUMEN HISTORIA CLÍNICA. Paciente de 60 años, hipertenso, dislipémico y exfumador. Enfermedad coronaria,no revascularizable con función ventricular deprimida. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

TERAPIA DE TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN RESINCRONIZACIÓN

CARDIACACARDIACACaso Clínico

Unidad de Arritmias

RESUMEN HISTORIA CLÍNICA• Paciente de 60 años, hipertenso, dislipémico y exfumador.

• Enfermedad coronaria,no revascularizable con función ventricular deprimida.

• Insuficiencia Cardiaca en clase funcional III, con tratamiento farmacológico optimizado.

• Antecedentes de Síncope de etiología no filiada.

• Deterioro severo de la función sistólica de ventrículo izquierdo, con Fracción de Eyección del 30%. Evidencia de Asincronía inter e intraventricular.

• ECG: Ritmo Sinusal, Bloqueo Completo de Rama izquierda.

ECG: Ritmo Sinusal, 90 lpm, BCRIHH.

CONDUCTA

En el contexto de un paciente con diagnóstico de Insuficiencia Cardiaca CF III-IV con tratamiento médico completo optimizado, parámetros de

Asincronía (Eléctricos y/o ecocardiográficos), se debe pensar en la Terapia de Resincronización

Cardiaca.

En este caso , teniendo en cuenta la medicina basada en la evidencia, optamos por el implante de un Cardiodesfibrilador Automático Tricameral.

ECG: Ritmo de Marcapasos, 75 lpm, onda P sensada y estimulación biventricular unipolar.

Se evidencia reducción del tiempo de despolarización ventricular, expresado por la menor duración del complejo QRS.

Radiografía de Tórax proyección Lateral Izquierda.

Localización de catéteres electrodos: Orejuela de Aurícula Derecha, Ápex

de Ventrículo Derecho, Región posterolateral de Ventrículo

Izquierdo.

Radiografía de Tórax proyección Anteroposterior. Índice

Cardiotorácico aumentado.Se observa la localización final de

los catéteres electrodos y del Cardiodesfibrilador Automático

Implantado en región infraclavicular izquierda.

Doppler TisularAsincronía Basal

Doppler TisularPost Resincronización

Basalmente podemos observar la discordancia existente entrelas diferentes líneas que reflejan los tiempos de contractilidad en distintos

segmentos miocárdicos, y como tras la Terapia de Resincronización Cardiacaevidenciamos la concordancia de las mismas.

Eco : Dr. JL Moya

Pre Resincronización

Post Resincronización

6 meses después se observa disminución del

Volumen Ventricular Izquierdo conseguido con la Terapia de

Resincronización Cardiaca, lo cual demuestra el remodelado ventricular

inverso.

Eco : Dr. JL Moya

Insuficiencia Mitral

dp/dt bajo = Peor Contractilidad dp/dt normal = Mejor Contractilidad

PRE - TRC POST - TRC

Eco : Dr. JL Moya

RESUMEN

Con la Terapia de Resincronización Cardiaca, en el seguimiento a largo plazo, el paciente refirió una

clara mejoría sintomatológica.

Actualmente, y a la luz de la evidencia científica, la Resincronización Cardiaca está consolidada como opción terapéutica en pacientes seleccionados con

Insuficiencia Cardiaca CF III-IV con tratamiento médico completo y óptimo, deterioro severo de la

Función Sistólica Ventricular Izquierda, y BRI en el ECG.

top related