teoria x y usmp

Post on 22-Dec-2015

32 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TEORIA XY

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

APORTES DE

DOUGLAS MCGREGOREN PLANEAMIENTO, ORGANIZACIÓN,

DIRECCION Y CONTROL DE RESULTADOS.

NUÑEZ ARANGURI OSCAR

RENGIFO S ANCHEZ GERALD

PEREZ SEDANO HANZ

DOUGLAS McGREGOR Douglas McGregor fue una

figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado.

Douglas Mc Gregor

Nació en 1906 en Detroit, Douglas McGregor vivió sus primeros años en una ciudad industrial que emergía como la capital automotriz de los Estados Unidos.

En su juventud, trabajó como peón de playa en una estación de servicio de Buffalo, llegando a supervisor del distrito de Detroit, McGregor se graduó en Psicología en la universidad de Wayne y posteriormente se doctoró en Psicología Experimental en Harvard.

Se desempeñó como director de recursos humanos de la compañía química Dewey & Almy y como consultor de empresas y sindicatos en negociaciones colectivas, mediación de conflictos gremiales, programas de capacitación y gestión de compensaciones.

Douglas McGregor, dio una conferencia titulada "El lado humano de la empresa“, presentando en esa conferencia los conceptos de la Teoría X y la Teoría Y.

TEORÍA X Y Y DE MCGREGORMcGregor compara dos estilos de opuestos

y antagónicos de administrar que son:

Teoría X.- Estilo que se basa en la teoría tradicional mecanicista y pragmática.

Teoría Y.- Estilo basado en las concepciones modernas en relación con la conducta humana.

Teoría X Mc Gregor dice que las organizaciones tradicionales parten de tres supuestos o postulados básicos para someter al hombre a la organización y controlar sus conducta.

Respecto a las personas, se debe de seguir un proceso para encaminar sus esfuerzos

MOTIVACION• APOYAR• ANIMAR

ACCIONES • CONTROLARLAS

CONDUCTA

• MODIFICARLA• SE AJUSTEN A LAS

NECESIDADES DE LA ORGANIZACION

La Teoría "X" Sostiene Que:

- El hombre medio es indolente por naturaleza.

- Carece de ambición, le desagrada la responsabilidad, prefiere que lo dirijan.

- Por naturaleza es reacio al cambio.

- Es crédulo, no muy vivo, presa fácil del charlatán y del demagogo.

ACTITUDES DERIVADAS

Mc Gregor sostiene que si los supervisores piensan así, es lógico que su comportamiento con los dirigidos o gobernados se rija por estos pensamientos a través de:

Organizar el trabajo con simples tareas y con tiempos y

movimientos

Controlar mucho al subordinado, para que cumpla

los estándares y metas.

Reglas sólidas de disciplina.

LO QUE SE ESPERA… De acuerdo con las actividades de la teoría "X" se obtendrá como máximo la producción planeada por el supervisor, siempre y cuando el subordinado cumpla con su tarea perfectamente y pueda ser previsto y ejecutado.

TEORÍA “Y”  Estas teorías, dan base para nuevos modelos y patrones que en el futuro podrán generar "estilos de mando" bajo valores congruentes en el comportamiento real del hombre, lo que genera un trabajo altamente productivo.

Estos fundamentos pueden resumirse como:

El ser humano tiene iniciativa y es

responsable.

Es capaz de auto

controlarse y auto dirigirse.

Desea cooperar y

lograr objetivos que considera

valiosos.

La teoría "Y" es fundamentalmente un proceso de crear ambientes organizacionales adecuados que permitan dar la oportunidad de que el hombre contribuya con todo su potencial al logro de las metas corporativas.

Actitudes derivadas:Obviamente la nueva filosofía

originará las siguientes actitudes de los supervisores:

Los supervisores crearán ambientes propicios para

que los subordinados contribuyan con todo su

potencial a la organización.

Fomentarán la toma de decisiones con los

subordinados.

Permitirán que sus colaboradores

amplíen permanentemente su

autodirección.

Si los supervisores cambian y los subordinados cumplen

La calidad de las decisiones en las actuaciones mejorarán por las aportaciones de los subordinados.

Los subordinados ejercerán sus potencialidades intelectuales al perseguir objetivos que consideran valiosos para la organización.

RESULTADOS ESPERADOS

Es Decir, Se Producirá La Siguiente Secuencia

PARTICIPACIO

N

MAYOR PRODUCCION

SATISFACCIO

N

Mc Gregor elaboró un modelo ideal de dirección que no es fácil de poner en práctica debido a la mentalidad del supervisor y del trabajador, ambos, tiene patrones de conducta diferentes entre sí y al mismo tiempo vigentes durante muchas generaciones.

Teoria XTeoria XTeoria YTeoria Y

HIPOTESIS: La gente es irresponsable No le gusta trabajar ni asumir responsabilidades

ESTILO: Control estricto Poca delegación Sanciones fuertes

EFECTOS: Faltos de iniciativa Trabajadores apáticos Responde a motivación monetaria

HIPOTESIS:La gente es activaLe gusta trabajar yasumir responsabilidades

ESTILO: Participación Delegación Comunicación

EFECTOS: Trabajadores creativos Se superan y desarrollan Identificados con la empresa

X e Y

TEORIA X-Y (MC GREGOR)

Qué teoría es más acertada

Aunque la Teoría X, está todavía extendida por muchos directivos, se considera una forma de pensar obsoleta (antigua).

McGregor propone la adopción de la “Teoría Y” para aumentar la motivación de los empleados.

top related