temas 10,11,12

Post on 12-Apr-2017

487 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA MATERIAUnidades 10, 11 y 12

(1) LA TIERRAGeosfera:

NúcleoMantoCorteza => formada por ROCAS (sólidos)

formadas por MINERALES

(2) MINERALES-Sólidos-Origen natural-Inorgánicos-3500 minerales con diferentes propiedades:

aspecto (forma, color, brillo,…)color raya (superficie distinto al polvo)forma rotura (láminas, …)densidaddureza (resistencia a se rayado)…

- Composición homogénea:

(3) ROCASSon agregados naturales formados por granos de uno o varios mineralesTipos de rocas:a)Magmáticas

proceden del magma (mineral fundido en el interior de la Tierra) que sale a la superficie y se solidifica

Tipos:- Volcánicas:

enfriamiento rápido en el exterior Tierra

- Plutónicas:enfriamiento lento en el interior

Tierra

b) Metamórficas:Se forman a partir de otro tipo de rocas (magmáticas, …) bajo condiciones de altas presiones y temperaturas en el interior de la cortezaTipos de rocas:

- Foliadas:arcilla => pizarra

- No foliadas:caliza => mármol

c) Sedimentarias:Se forman a partir de sedimentos (arena, lodo, grava, …) compactado en el fondo de lagos/mares … => FORMAN ESTRATOS (pueden contener fósiles)Tipos de rocas:

- Detríticas:arcilla (fragmentos de otras rocas)

- No detríticas:calizas o rocas salinas (sustancias disueltas

en agua que se depositan)

(4) RECURSOS QUE UTILIZAMOS+MINERALES:

- Joyería:gemas y piedras preciosas (diamante, rubí,…)

- Industria:uranio => Centrales nuclearescuarzo => vidriosílice (silicio) => ordenadoresmetales …

+ ROCAS:- Industriales:

caliza+arcilla = cementocemento+agua+grava+arena = hormigónarcilla => cerámicas

- Ornamentales (adorno):mármol, granito, pizarra, …

+ COMBUSTIBLES FÓSILES:- Carbón- Petróleo

(5) MATERIAEs todo aquello que tiene volumen y masa (pesa)Propiedades de la materia:a)Propiedades generales y específica:Generales

=> las tienen toda la materia y no sirve para diferenciar materias

=> longitud, superficie, volumen, masa, temperaturaEspecíficas

=> diferencian materias=> densidad, temperatura de fusión, temperatura

de ebullición, solubilidad, …

b) Propiedades extensivas e intensivas:Extensivas:

=> el valor depende de la cantidad de materia=> masa, volumen

Intensivas:=> el valor no depende de la cantidad de materia=> densidad, temperatura

(6) MAGNITUDES Y SU MEDIDAMagnitud física => propiedad de la materia que podemos observar y MEDIR

Compara su valor con una referencia = unidadEjemplo: en la longitud es el metroExpresar una medida:

longitud = 3 m

Magnitud física número unidad

Para medir:Instrumentos/aparatos de medidaEjemplos: termómetro, cronómetro, metro,…=> sensibilidad del aparato de medida:

mínima medida que realizaejemplo: regla => 1 mm

(7) S.I. UNIDADES+ S.I. = Sistema Internacional + En Europa, salvo los países anglosajonesTipos de unidades:a)Fundamentales:Longitud (espacio), masa, tiempo, temperaturab) Derivadas:Combinación de las fundamentales mediante una fórmulaEjemplo:

velocidad = espacio/tiempo

(8) PROPIEDADES DE LA MATERIA(A) LONGITUD=> Informa de la distancia entre los extremos de un

cuerpo- Unidad SI: metro (m)- Instrumentos/aparatos de medida:

calibre (pie de rey), doble decímetro, regla, flexómetro (metro), cinta métrica, …

- Múltiplos y submúltiplos:

(B) SUPERFICIE

Informa de la extensión de un cuerpo en dos dimensiones (largo y ancho)Unidad S.I.: m2

Para medir:- sólido regular => largoxancho- sólido irregular => aproximación

- Múltiplos y submúltiplos:

(C) VOLUMEN/CAPACIDAD+ Volumen

=> informa de la extensión de un cuerpo en tres dimensiones (largo, ancho y alto) = espacio que ocupaUnidad S.I.: m3

Para medir:- un líquido => probeta, vaso calibrado- un sólido:

regular => medir = largoxanchoxaltoirregular => sumergir en una probeta o

vaso calibrado y ver el volumen desplazado

Múltiplos y submúltiplos:

b) Capacidad:Relacionada con la cantidad de los recipientes que utilizamos para guardar líquidosUnidad: litro (l)Múltiplos y submúltiplos:

Relación volumen/capacidad:1 l = 1 dm3

(D) MASAInforma de la cantidad de materia de un cuerpoUnidad S.I.: kgAparatos de medida:

balanzados brazoselectrónica (casa-peso)

(E) DENSIDADInforma de la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo

densidad = masa volumen

d= m V

Unidad S.I.: kg/m3 Proceso de medir:1º) Medir la masa2º) Medir el volumen3º) Aplicar la fórmula

(F) TEMPERATURAInforma del nivel térmico de un cuerpo, es decir, de la capacidad para ceder calor que tiene dicho cuerpoUnidad S.I.: Kelvin (K)Otras escalas:

grado Fahrenheit (°F) => anglosajonesgrado centígrado o Celsius (°C) => europeos

Equivalencias:t(°C) = t(°F) – 32

1,8t(°C) = t(K) – 273t(°F) = 1,8 · t(°C) + 32

Aparato de medida:termómetro

Comportamiento de un cuerpo a nivel microscópico cuando le damos calor o aumentamos la temperatura,TCM=Teoría Cinético Molecular

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIADependen de la temperatura del cuerpo ( a una presión dada)Tres estados: sólido, líquido, gasCaracterísticas:a)SÓLIDO:

- Al microscopio: Partículas/átomos muy juntos Fuertemente unidos los átomos

- Rígido- Incompresible- Tiene forma y volumen propio

b) LÍQUIDO- Al microscopio

átomos algo separadosno están fuertemente unidos

- son fluidos => escapan por agujeros y tuberías- tienen volumen propio- No tienen forma propia => adoptan la del recipiente- Incompresibles

c) GAS- Al microscopio

átomos muy separadosátomos en movimientochocan …

- son fluidos- muy compresibles- no tienen forma ni volumen propios => adoptan

la forma del recipiente cerrado

CAMBIOS DE ESTADO DE AGREGACIÓN-Esto es debido al aumento o disminución de la temperatura:

temperatura de fusión (paso sólido a líquido)temperatura de ebullición ( líquido a gas)

-Es un proceso o cambio físico => no se modifica la sustancia

Ejemplo: hielo (agua sólida) => agua líquida

-Mientras se produce un cambio de estado la temperatura permanece constante

Ejemplo: cuando el hielo pasa a agua líquida el

proceso se produce a 0 °C

VAPORIZACIÓN (Paso de líquido a gas), dos procesos:a)Evaporación:

- se produce a cualquier temperatura- se produce en la superficie del líquido- es un proceso lento- ejemplo: evaporación del agua del mar

b) Ebullición:- se produce a una temperatura fija- se produce en todo el líquido- es un proceso rápido- ejemplo: hervir agua

(9) ESTRUCTURA DE LA MATERIA A NIVEL MICROSCÓPICO

En el átomo: neutronúmero de protones = número de electrones

SISTEMA PERIÓDICO=> Átomos conocidos ordenados por su número atómico (Z=número de protones) y con sus símbolos

(10) CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA(1) SUSTANCIAS PURAS- Formadas por un tipo de componente (una sustancia)- Propiedades y composición constante- Pueden ser:a) Elementos:

no se pueden descomponerpartícula = átomoTipos:

- sustancias atómicas:libres => helio …cristales => hierro …

- sustancias moleculares:molécula = unión de átomos =>

oxígeno …

b) Compuestos:- se pueden descomponer en otras más simples

(elementos)- Se presentan como:

moléculas => agua …cristales iónicos => sal común …

(2) MEZCLAS-Formadas por dos o más sustancias puras diferentes-Tipos de mezclas:a)Mezclas homogéneas:

- No se diferencian los componentes- ejemplos:

+ Gaseosas => ejemplos: aire, …+ Líquidas o disoluciones:

componentes: soluto (menor proporción)disolvente (mayor proporción)

si el disolvente es agua => disolución acuosaSolubilidad => máxima cantidad de soluto

disuelta en 100 g de agua a una temperaturaConcentración de una disolución:

diluida => poco solutoconcentrada => límite solubilidad

saturada => no admite más soluto

+ Sólidas:aleaciones de metales

b) Mezclas heterogéneas-Se diferencian los componentes-Ejemplos: granito, …

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LAS MEZCLAS:El aumento de la temperatura favorece la disolución de un sólido en un líquidoEl aumento de la temperatura no favorece la disolución de un gas en un líquido

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASa) Mezclas heterogéneas:

- Filtración:separa sólidos de líquidos

ejemplo => agua-arena con un filtro- Decantación:

separación de dos líquidos que no se mezclan por las distintas densidades

ejemplo => agua y aceite

b) Mezclas homogéneas:- Destilación:

separar dos líquidos mezcladospor los distintos puntos de ebulliciónejemplo: agua y alcohol

- Cristalizaciónseparar sólidos disueltos en líquidosejemplo: las salinas => separa la sal del

agua

top related