tema: importancia del fÓsforo y nitrÓgeno objetivo: describir las características e importancia...

Post on 25-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA:IMPORTANCIA DEL

FÓSFORO Y NITRÓGENO

OBJETIVO:

Describir las características e importancia del nitrógeno y fósforo

CARACTERÍSTICAS DEL NITRÓGENO

N

78% de la atmósfera

Pertenece a los no metales Es un gas

diatómico

Gas inerte, se llamaba ázoe

(sin vida)

Descubierto por Rutherford en

1772

Conocido como agua fortis y agua regia

Mal conductor del calor y

electricidad

No tiene brillo y es frágil

EL NITRÓGENO (N)

EL NITRÓGENO (N)

EL NITRÓGENO

EL NITRÓGENO

Daniel Rutherford

Fue un médico, químico, y botánico escocés, nacido en Edimburgo que, aún siendo estudiante, descubrió la existencia de un gas en el aire, el nitrógeno (1772)

AGUA FORTIS

Líquido viscoso y corrosivo que puede ocasionar graves quemaduras en los seres vivos.

Se utiliza para fabricar explosivos y fertilizantes.

AGUA REGIA

Es una solución altamente corrosiva, de color amarillo, formada por la mezcla de ácido nítrico y ácido clorhídrico. Es una de las pocas mezclas capaces de disolver el oro, el platino y el resto de los metales.

APLICACIONES DEL NITRÓGENO

• Para obtener amoníaco, que es un intermediario para fabricar fertilizantes.

• En forma de nitrato de potasio se emplea para la fabricación de la pólvora.

• Se emplea para obtener explosivos y combustibles para cohetes.

ROL BIOLÓGICO DEL NITRÓGENO

1. Elemento fundamental en la estructura de los aminoácidos

2. Forma parte de los ácidos nucleicos

Ocupa el 3% de la composición del cuerpo humano.

Se encuentra en el espacio exterior en los procesos de fusión de las estrellas.

CARACTERÍSTICAS DEL FÓSFORO

P

Es muy reactivo

Descubierto por Brand

en 1669

Forma parte de los seres vivos«Portador

de luz»

No se encuentra en estado puro en la naturaleza

Se lo encuentra formando fosfatos

Puede ser blanco o rojo

Es un NO METAL

Fósforo: del griego phosphoros, ‘portador de luz’ (el fósforo emite luz en la oscuridad porque arde al combinarse lentamente con el oxígeno del aire).

Se oxida espontáneamente con el oxígeno del aire emitiendo haces de luz.

Hennig Brand(1625 – ?)

Alquimista alemán, nacido en

Hamburgo y fallecido en fecha

incierta, descubridor del fósforo.

  En 1669, Hennig Brand siguió este curioso procedimiento:

o Recogió cierta cantidad de orina y la dejó reposar durante dos semanas.

o Luego la calentó hasta el punto de ebullición y quitó el agua, reduciéndolo todo a un residuo sólido.

o Mezcló un poco de este sólido con arena, calentó la combinación fuertemente y recogió el vapor que salió de allí.

o Cuando el vapor se enfrió, formó un sólido blanco y cerúleo. Este sólido era el fósforo.

¡Asombrosamente, aquella sustancia brillaba en la oscuridad! Por lo tanto,  fue bautizada como fósforo, que en griego quiere decir "portador de luz".

NOTA: desde entonces, las sustancias que brillan en la oscuridad sin emitir calor se las llama fosforescentes.

Son sales minerales que tienen un átomo de fósforo rodeado por cuatro átomos de oxígeno

APLICACIONES DEL FÓSFORO

FÓSFORO BLANCO

Muy tóxico e inflamable

Calentado a 300°C da lugar al fósforo rojo

Se usa para elaborar veneno para ratas, insecticidas y juegos pirotécnicos

FÓSFORO ROJO

Es más estable y menos tóxico

Se utiliza para fabricar las cerillas

Es utilizado en los laboratorios

CERILLAS

Inventadas desde 1680 por Robert Boyle

En la actualidad, son de dos tipos:

1. Fósforos ordinarios

2. Cerillas de seguridad

En los fósforos ordinarios la cabeza se compone de una mezcla combustible de azufre y clorato de potasio bañada en sulfuro de fósforo que se inflama por el calor producido en la fricción y produce a su vez la inflamación de la mezcla combustible.

En los fósforos de seguridad la cabeza se compone de sulfuro de antimonio mezclado con dicromato de potasio que actúa como oxidante. El rascador de la caja se compone de fósforo rojo y vidrio pulverizado. El calor de la fricción transforma un poco de fósforo rojo en blanco, que se inflama y hace que se prenda la cabeza.

ROL BIOLÓGICO DEL FÓSFORO

1. Como fosfato inorgánico circulando dentro de los organismos

2. Forma parte de los ácidos nucleicos, como el ADN y el ARN

2. Forma parte del ATP, molécula portadora de energía a nivel celular

EL NITRÓGENO Y EL FÓSFORO COMO

ELEMENTOS CIRCULANTES EN LA BIÓSFERA

¿Qué son los nutrientes?

Son elementos y moléculas que forman todos los componentes de construcción de la vida.

Tipos de nutrientes

¿Cómo se evita que el N y el P se agoten en la

naturaleza?

Por los …

top related