tema de poster

Post on 22-Mar-2016

221 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

YA CREO Q ESTA

TRANSCRIPT

TÉCNICA DE MATRIZTÉCNICA DE MATRIZ DE ACETATO DE ACETATO YY PERNO PERNO DE FIBRA DE VIDRIO EN PIEZA DECIDUA DE FIBRA DE VIDRIO EN PIEZA DECIDUA ANTEROSUPERIOR CON PULPECTOMÍAANTEROSUPERIOR CON PULPECTOMÍA

RECONSTRUCCIÓN DE CORONA USANDO RECONSTRUCCIÓN DE CORONA USANDO LAS TÉCNICAS: MATRIZ DE ACETATO Y LAS TÉCNICAS: MATRIZ DE ACETATO Y

PERNO DE FIBRA DE VIDRIO EN LA PIEZA PERNO DE FIBRA DE VIDRIO EN LA PIEZA ANTEROSUPERIOR PULPECTOMIZADAANTEROSUPERIOR PULPECTOMIZADA

RECONSTRUCCIÓN DE PIEZA RECONSTRUCCIÓN DE PIEZA ANTEROSUPERIOR PULPECTOMIZADA, ANTEROSUPERIOR PULPECTOMIZADA, USANDO LAS TÉCNICAS: MATRIZ DE USANDO LAS TÉCNICAS: MATRIZ DE

ACETATO Y PERNO DE FIBRA DE VIDRIOACETATO Y PERNO DE FIBRA DE VIDRIO

RESUMENRESUMENEn la práctica cotidiana, las piezas dentarias pierden vitalidad por diversos factores y una de las formas de solucionar el problema de los dientes con endodoncia es colocar el perno de fibra de vidrio, que brinda mejor adhesión y elasticidad a la pieza. Por ese motivo, presentamos un caso clínico de un paciente masculino de 4 años de edad; cuyo tratamiento se realizó con perno de Fibra de Vidrio y reconstrucción coronal con matriz de acetato en la pieza 6.1; cuyos resultados fueron satisfactorios ,tanto para el paciente como para los padres.

PALABRAS CLAVES: Adhesión; matriz; endodoncia; reconstrucción.

ABSTRACTABSTRACT

In everyday practice, the teeth lose vitality by several factors and one of the ways to solve the problem of teeth with root canal treatment is to place the bolt fiberglass, which provides better adhesion and elasticity to the piece. For this reason, we present a case of a male patient aged 4 years, whose treatment was performed with Fiberglass bolt and coronal reconstruction matrix of acetate in the part 6.1, the results were satisfactory for both the patient and for parents.

KEYWORDS: Accession; matrix, endodontics; reconstruction.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Corts J, Lanata E. Restauración de dientes tratados endodónticamente. In: Grupo Guía S.A. Operatoria dental: Estética y adhesión. Buenos Aires: Grupo Guía; 2003.p.273-290.

TÉCNICA DE TÉCNICA DE RESTAURACIÓNRESTAURACIÓN

VARIABLES

LESIÓN PEQUEÑA Y COLOR PURO LESIÓN PRONUNCIADA Y COLOR COMPLEJO

TÉCNICA DE RESTAURACIÓN SIMPLIFICADA TÉCNICA COMPLEJA

Lombardo N, Tamini L, Lanata E. Restauración de clase 4 de Black o 2.4 de Mount. In: Grupo Guía S.A. Operatoria dental: Estética y adhesión. Buenos Aires: Grupo Guía; 2003.p.130-134.

MATRICES PREFORMADAS DE ACETATO DE CELULOIDE

MATRICES INDIVIDUALIZADAS O ESTRATIFICACIÓN A MANO

ALZADA

EMPLEO DE MATRICES COMERCIALES DE ACETATO

DE CELULOIDE

A MANO ALZADA, CON EL EMPLEO DE TIRAS MATRICES

DE ACETATO

EMPLEO DE MATRICES INDIVIDUALIZADAS DE

ACETATO Y CONSTRUCCIÓN A MANO

ALZADA

DIRECTA INDIRECTA

Lombardo N, Tamini L, Lanata E. Restauración de clase 4 de Black o 2.4 de Mount. In: Grupo Guía S.A. Operatoria dental: Estética y adhesión. Buenos Aires: Grupo Guía; 2003.p.130-134.

INDIRECTA

PROCEDIMIENTO

TOMAR IMPRESIÓN CON ALGINATO DEL PACIENTE

VACEADO PARA CONFECCIONAR UN MODELO DE TRABAJO

ENCERADO PARA PATRONES DE RESTAURACIÓN

IMPRESIÓN DEL MODELO DE TRABAJO ENCERADO Y CONFECCIÓN DE MATRIZ

RECORTAR ADECUADAMENTE CON BISTURÍ Nº 15

Lombardo N, Tamini L, Lanata E. Restauración de clase 4 de Black o 2.4 de Mount. In: Grupo Guía S.A. Operatoria dental: Estética y adhesión. Buenos Aires: Grupo Guía; 2003.p.130-134.

REPORTE DE CASO

Paciente masculino de 4 años, con diagnóstico de pulpitis irreversible en las piezas 5.2 y 6.1. Nacido de 7 meses de gestación; sufrió hospitalización por bronquios. Se cepilla una vez al día

Tratamiento de la pieza 6.1

DISCUSION

En el presente estudio se

encontró que la fractura fue más

favorable para los postes de fibra de vidrio ubicada a nivel cervical,

debido a la flexibilidad del

material.

El perno de fibra de vidrio facilitó la reconstrucción de la corona clínica.

El fracaso más frecuente de los postes de fibra

cementados es el desprendimiento.

Esto es, habitualmente, el resultado de una falla de adhesión

en la interfase dentina y agente

cementante.

El cementado es trabajoso, pero mostró buena

adhesión siguiendo la técnica paso a

paso

Restaurar dientes acampanados con

la resina compuesta y

postes accesorios de fibra de vidrio

presentó la resistencia de

fractura más alta que dientes

acampanados restaurados sólo

con postes de fibra de vidrio.

La restauración con el poste de fibra de vidrio le

dio mayor resistencia a la

pieza y flexibilidad a la reconstrucción

de la corona

La fibra de vidrio prefabricado, para

presentar el módulo de

elasticidad similar a la dentina,

reducir la tensión en la interfase perno-cemento

dentina, donde el núcleo metálico

que lleva una alta concentración de estrés que puede

conducir a la fractura de la raíz.

El perno de fibra de vidrio, en el

paciente, no debe quedar ajustado al

conducto.

CONCLUSIONESCONCLUSIONESAhorro de tiempo de trabajo empleando la

Matriz de acetato en la Reconstrucción de la corona clínica.

Darle mayor estética, seguridad y confianza al paciente.

Ayudar a la pieza dentaria que tenga buena retención.

No se interfiere en la Reabsorción normal de las piezas deciduas, usando la medida adecuada del perno de Fibra de vidrio, que fue 2 mm por debajo de la corona remanente.

REFERENCIAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASBIBLIOGRAFICAS

RAMIREZ, R. A, DAVILA, A.M, RINCON, Z.A et al. Resistencia a la fractura de premolares tratados endodónticamente, restaurados con dos sistemas de pernos y núcleo. Acta odontol. venez. [online]. mar. 2010, vol.48, no.1 [citado 04 Febrero 2012], p.24-29. Disponible en la World Wide Web: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652010000100005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0001-6365.

Jara Vidal P., Martínez Bello A., Correa Beltrán G., Catalán Sepúlveda A.. Estudio in vitro de la resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio cementados con cuatro agentes cementantes. Av Odontoestomatol  [revista en la Internet]. 2010  Oct [citado  2012  Feb  04] ;  26(5): 255-262. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852010000500005&lng=es.  http://dx.doi.org/10.4321/S0213-12852010000500005.

Silva Gisele Rodrigues da, Santos-Filho Paulo César de Freitas, Simamoto-Júnior Paulo Cézar, Martins Luis Roberto Marcondes, Mota Adérito Soares da, Soares Carlos José. Effect of post type and restorative techniques on the strain and fracture resistance of flared incisor roots. Braz. Dent. J.  [revista en la Internet]. 2011  [citado  2012  Feb  04] ;  22(3): 230-237. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-64402011000300009&lng=es.  http://dx.doi.org/10.1590/S0103-64402011000300009.

REFERENCIAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASBIBLIOGRAFICAS

Naranjo Pizano, Mauricio; Ortiz Pérez, Patricia; Osorio Jaramillo, Clara Lucía; Sepúlveda, Jovan Ramiro. Comportamiento de dos sistemas de postes prefabricados reconstruidos con resina sometidos a carga cíclica. Estudio Piloto/ Behavior of two prefabricated post systems reconstructed with resin subjected to cyclic loads. Pilot Study . CES Odontol [revista en la Internet].2004 Jun [citado  2012  Feb  08]; 17(1): 31-38. Disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/regional/resources/lil-467200

Corts J, Lanata E. Restauración de dientes tratados endodónticamente. In: Grupo Guía S.A. Operatoria dental: Estética y adhesión. Buenos Aires: Grupo Guía; 2003.p.273-290.

Lombardo N, Tamini L, Lanata E. Restauración de clase 4 de Black o 2.4 de Mount. In: Grupo Guía S.A. Operatoria dental: Estética y adhesión. Buenos Aires: Grupo Guía; 2003.p.130-134.

top related