tema 5-acidos nucleicos-2013 - bioquímica para enfermería · posteriormente se cambió a ácido...

Post on 28-Jul-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACIDOS NUCLEICOS

Bioquímica

���� Dra. Silvia Varas

bioquimica.enfermeria.unsl@gmail.com

Tema:5

2013

Descubrimiento

� El descubrimiento de los ácidos nucleicos se realiza en el año 1869. A partir de núcleos de las células se aisló una sustancia ácida a la que se la llamó nucleína, nombre que posteriormente se cambió a ácido nucleico.

Transcripción

Traducción

Dogma Central BM

� De acuerdo al dogma central de la biología molecular la secuencia de bases nucleotídicas del ADN codifican para la secuencia de las proteínas.

� Hay 2 clases de ácidos nucleicos: DNA y RNA

Ácidos Nucleicos� Se descubrieron a partir de un material rico en núcleos celulares.

� Contienen C, H, O, N y P. Poseen carácter ácidico.

� Son macromoléculas, cuya unidad estructural son los nucleótidos.

� Nucleótido es la unión de base nitrogenada+azúcar+acido fosfórico

Constituyentes:

� Bases Nitrogenadas� Una pentosa (azúcar)� Un grupo fosfato

Bases Nitrogenadas:Hay 2 tipos:� Púricas y� Pirimidínicas

La timina está presente solo en el ADN, mientras que el uracilo está únicamente

en el ARN. El resto de las bases nitrogenadas forma parte de ambos ácidos

nucleicos

Pentosas� Son monosacáridos con cinco carbono en su molécula. En los ácidos nucleicos hay dos tipos de pentosas, la desoxirribosa presente en el ADN y la ribosa, que forma parte del ARN

Grupos Fosfato� Derivado del ácido fosfórico (H3PO4). Son los que dan la característica ácida al ADN y ARN. Puede ser monofosfato, difosfato o trifosfato.

P

O

O O-

O-

PENTOSAP

O

O O-

O-

P

O

O

O-

NUCLEOSIDO� Es la unión de una pentosa con una base nitrogenada, a través del carbono 1’ del monosacárido con un nitrógeno de la base. Al establecerse la unión química se desprende una molécula de agua.

� Los nucleósidos se identifican de acuerdo a la base nitrogenada de la cual provienen. Si derivan de bases purínicas llevan el sufijo “osina”. Si lo hacen de bases pirimidínicas se agrega la terminación “idina”. Además, si el nucleósido está unido a la desoxirribosa se le agrega el prefijo “desoxi

NUCLEOTIDO� Un nucleótido está formado por un nucleósido unido a uno o más grupos fosfato. Los nucleótidos se identifican de manera similar que los nucleósidos, omitiendo la última vocal y añadiendo la palabra “fosfato”, por ejemplo, adenosin fosfato, uridin fosfato, etc.

NUCLEOTIDO� Los nucleótidos se identifican de manera similar que los nucleósidos, omitiendo la última vocal y añadiendo la palabra “fosfato”, por ejemplo, adenosin fosfato, uridin fosfato, etc.

AMP

dCMP

GMP OJO!

Citidin fosfato

� Los ácidos nucleicos son larguísimas cadenas formadas por millones de nucleótidos que se unen entre sí por enlaces de fosfatos. Los grupos fosfato se unen al oxigeno del OH en C3 de la pentosa. Y constituye la columna vertebral.

ADN

� Una molécula de ADN es un polímero lineal compuesto de 4 subunidades denominadas nucleótidos.

� Cada nucleótido comprende de un grupo fosfato, una azúcar deoxirribosa y 1 de las 4 base nitrogenadas:adenina (A), guanina (G), citosina (C), o timina (T)

� Las dos hebras se mantienen unidas por puente de hidrogeno entre base complementarias.

� El apareamiento de las base ocurre de acuerdo a la regla: G se aparea con C, and A con T

� El apareamiento de las base ocurre de acuerdo a la regla: G se aparea con C, and A con T

Funciones ADN:

� Almacenamiento de la información genética

� Replicación de su propia molécula� Síntesis de ARN (transcripción)� Transferencia de la información genética

RNA� RNA, o ácido ribonucleico, es semejante al DNA, pero se diferencia en:

(a) RNA es simple hebra

(b) el azucar es ribosa

(c) uracilo (U) es usado en vez de Timina

� Hay distintas clases de moleculas de RNA, incluyendo RNA mensajero (mRNA), RNA transferencial (RNAt), RNA ribosomal (RNAr), y otros pequeños RNAs

Tipos de RNA: (1) RNAm� Representa el 5%. Se forma a partir del molde de una hilera de ADN. El ARN mensajero transporta la información para sintetizar una proteína copiada del ADN, desde el núcleo hasta el citoplasma, pasando por los poros de la membrana nuclear. Luego se acopla a los ribosomas, organelas celulares donde se produce la síntesis de proteínas

(2) RNA de transferencia RNAt

� Tiene por función transportar aminoácidos hacia el ribosoma.

� En un extremo de su estructura, el ARNt posee un lugar específico para que se fije el aminoácido.

� En el otro extremo tiene un anticodón, formado por tres nucleótidos que se unen al codón del ARNm por puentes de hidrógeno

(3) RNA ribosomico (RNAr)� Es el mas abundante� Se unen a proteínas para formar los ribosomas, organelas constituidas por dos subunidades, una mayor y otra menor.

� En los ribosomas se produce la síntesis de proteínas

� Molécula de ATP: moneda energética

RESUMEN

• Nucleósido = base nitrogenada + pentosa• Nucleótido= base nitrogenada + pentosa+ 1,2 ó

3 Fosfatos en posición 5’.• DNA = 2’-deoxi nucleotidos• RNA= ribonucleotidos

Estructura NucleótidoPág. 53

RESUMEN

MonoFosfato

DiFosfato

TriFosfato

AdenosinTriFosfato (ATP)

Adenina

Alguna pregunta?

Muchas gracias por su atención

top related