tema 3 i.e.s. enrique nieto pcpi auxiliar tecnico informÁtica profesora: aurora mingorance muley

Post on 12-Jan-2015

24 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 3

I.E.S. ENRIQUE NIETOPCPI AUXILIAR TECNICO INFORMÁTICAPROFESORA: Aurora Mingorance Muley

1. NORTE Y SUR: desigualdades en el mundo actual

NORTE: DESARROLLADOS; 20 % POBLACIÓN; 35% PLANETA; 80% RIQUEZA MUNDIAL

SUR: SUBDESARROLLADOS; 65% PLANETA, 80% POBLACIÓN MUNDIAL, 20% RIQUEZA DEL PLANETA

1.1. Diferencias entre países desarrollados (ricos) y subdesarrollados (pobres)

PAISES DESARROLLADOS PAISES SUBDESARROLLADOS

Esperanza de vida alta Corta esperanza de vida

Alta renta per cápita Baja renta per cápita

Sistema sanitario avanzado y universal

Sanidad deficiente

Alta tecnología Dependencia tecnológica

Escaso crecimiento demográfico Alto crecimiento demográfico

Países que reciben inmigrantes Países de emigrantes

Educación avanzada y universal Gran parte de la población es analfabeta

Poblaciones bien alimentadas Malnutrición o incluso hambruna

Instituciones demográficas sólidas Debilidad de la democracia

1.2. Origen de las diferencias en el desarrollo Económicas: colonización sistema comercial desigual

Histórico culturales: diferentes estructuras de pensamiento. modelo de desarrollo que recompensa lo económico es propio del mundo occidental.

Políticas: países pobres: mafias, corrupción, guerras, caciquismo, discriminaciones étnicas…

Demográficas: países pobres la población ha aumentado mas deprisa que su situación económica

Geográficas: zona tropical, difícil explotación de recursos calor, humedad y enfermedades

2. ESPAÑA: contrastes en el aprovechamiento de recursos Actividades económicas con mas peso

pertenecen a los sectores secundario y terciario

50% de la superficie española dedica sus recursos al sector agrario

Las zonas que basan su economía en la utilización de una única fuente de recursos son mas frágiles desde el punto de vista social y económico

Explotación de recursos sostenible

3. ESPAÑA: contrastes en el nivel de renta y desarrollo

1. Ayuda a las personas y colectivos desfavorecidos

1.1. El colectivo de inmigrantesIndefensión mafias: delincuencia, prostituciónFuera de la ley no permiso de trabajo exclusión social

1.2. El problema de las minorías étnicasOtra lengua, rasgos físicos, religión, origen historico esclusión social

1.3. Marginalidad y pobreza: en busca de solucionesONG:Rehabilitando y reinsertandoAyudando a las personas a desarrollar sus capacidadesDemandando a los gobiernos servicios y politicas sociales justas.

top related