tema 11: introducción a los sentidos

Post on 10-Jan-2016

62 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tema 11: Introducción a los Sentidos. Concepto de Sentido Receptores. Índice. Introducción Concepto de Receptor Clasificación de los Receptores Sentidos Gusto Olfato Tacto Oído. SNC (SN Central). Cada sentido está formado por muchos receptores. Sistema Nervioso (SN). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Tema 11: Introducción a los Sentidos

Concepto de SentidoReceptores

Índice

- Introducción - Concepto de Receptor- Clasificación de los Receptores- Sentidos

- Gusto- Olfato- Tacto- Oído

Sistema Nervioso

(SN)

SNC (SN Central)

SNP (SN Periférico)

Esta compuesto por células especializadas que

reciben impulsos sensitivos (de fuera o

dentro de nuestro organismo), los procesa y

transmite las órdenes oportunas a los órganos

efectores (músculos, glándulas…)

Cada sentido está formado por muchos receptores

RECEPTORESEl receptor es una zona especializada de la neurona o célula epitelial que transforma en corriente eléctrica o nerviosa la energía que produce un estímulo sensitivo (físico o químico) Es lo que se denomina el proceso de TRANSDUCCION.

Por lo tanto, la función principal de los receptores que integran los sentidos es recibir las señales del entorno y las del medio interno, convirtiendo la energía del estímulo en corriente nerviosa, para que esta llegue al SNC. Una vez allí, la información se procesa y se elabora una respuesta.

Clasificación de los Receptores1) Según su relación con el SNC:relación con el SNC:

• Neuroepiteliales: la célula sensible es una neurona periférica cuyo axón va al SNC olfato

• Epitelial: las células sensibles no derivan del tejido nervioso y contactan con una fibra nerviosa de una neurona sensitiva de un ganglio gusto, oído

• Neuronal: la neurona sensible se encuentra en un ganglio sensitivo y tiene dos prolongaciones una central (SNC) y otra periférica (receptor) tacto

Receptor Neuroepitelial

Receptor Neuronal

Receptor Epitelial

SNCSNC

SNC

Neurona

Axón

GanglioGanglio

Clasificación de los Receptores2) Según la naturalezanaturaleza del estimulo que los activa:

• Mecanorreceptores: Deformación mecánica (tacto, presión, ondas sonoras, etc.).

• Nociceptores: Dolor• Quimiorreceptores: Cambios químicos (olfato, gusto,

etc.).• Fotorreceptores: Ondas electromagnéticas del espectro

visual de frecuencias. (visión).• Termorreceptores: Cambios de temperatura.• Osmorreceptores: Cambios en la presión osmótica.

Clasificación de los Receptores3) Según su localizaciónlocalización:

• Exteroceptores: responden a estímulos del medio externo, situados muy cerca de la superficie corporal: cutáneos (vista, oído, gusto)

• Propioceptores: responden a estímulos originados en tejidos profundos, sobre todo aparato locomotor (cinestesia)

• Interoceptores: en vísceras y vasos sanguíneos

Introducción a los Sentidos

GustoOlfatoTactoOído

SENTIDO DEL GUSTO

Es un sentido químico, en el que los receptores son los botones gustativos situados en: - Papilas linguales- Paladar- Faringe y Epiglotis

PapilasFoliadas

PapilasCaliciformes

PapilasFiliformes

SENTIDO DEL OLFATO

El sentido del olfato también es un sentido químico, en que los receptores son neuroepiteliales. El órgano donde se localizan es la mucosa olfatoria.

SENTIDO DEL TACTO

En nuestra piel tenemos receptores especializados en captar estímulos específicos

(dolor, presión, temperatura…)

SNC

SENTIDO DE LA AUDICION

Oído ExternoPabellón Auricular

Conducto Auditivo Externo (CAE)

Oído Medio

- Yunque- Martillo- Estribo

Por delante comunica con la nasofaringe mediante la trompa auditiva

Caja Timpánica

Por detrás comunica con las celdillas mastoideasEn su interior,

se encuentra la cadena de huesecillos

Oído Interno

LaberintoMembranoso(RECEPTORES)

LaberintoÓseo

(Protección)

top related